Gobernador Summer señala que 3.100 víctimas del conflicto se han beneficiado de su plan de desarrollo
10

Abr

Representante Summer señala que 3.1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto víctimas del conflicto se han beneficiario de su plan de expansión


C71

- El presidente destacó la resiliencia de cada una de las víctimas que se establecen actualmente en los municipios del unidad.

- El software "Mi Casa Bacana" ha beneficiario a 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto víctimas a través del título de propiedades y mejoras en la vivienda.

Barranquilla, 9 de abril de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. Interiormente del ámbito de la conmemoración del Día Doméstico de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas del conflicto armado en Colombia, el dirigente del Atlantic, Eduardo Verano, destacó el importante avance rematado, ya que más de 3,1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto víctimas del conflicto se han beneficiario a través de los programas implementados por su establecimiento.

"Estamos trabajando para que aquellos que sufrieron los estragos de la violencia puedan recuperar su dignidad, restaurar sus vidas y morar de guisa completa. En el Atlántico tenemos múltiples personas afectadas, no solo en lo crematístico, sino todavía en su forma de morar y en su dignidad. De nuestra establecimiento, queremos exigir y exigir estos víctimas para que se sientan rescatados y respaldados en nuestro terror

Este esfuerzo se ha materializado en iniciativas que cubren diferentes áreas de atención. Por ejemplo, en el campo de la infraestructura y la vivienda, más de 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto víctimas se han beneficiario a través de programas como "Mi Casa Bacana", que incluye la titulación de propiedades y mejoras en la vivienda.

Del mismo modo, los programas de la Secretaría de Mujeres y la Equidad de Clase, como "Mujer que se emprende, una mujer que relación", han apoyado a unas 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto mujeres víctimas del conflicto.

Diandra Paje, coordinadora de la Oficina de Diligencia de la Paz, Derechos Humanos y Víctimas del Conflicto, indicó que, para la establecimiento departamental, conmemorar es semejante de reparación, de restaurar la vida y dignificar a las personas que han sido víctimas del conflicto armado. "Hoy honramos en la memoria y la solidaridad a todos aquellos que han sufrido el flagelo de la violencia en Colombia y destacamos nuestro compromiso con la protección y prevención de sus derechos", dijo.

La historia de la resiliencia de personas como María Sánchez, que llegó al unidad hace más de 35 primaveras como víctima del desplazamiento forzado y, próximo con su hija, ha rematado consolidar un taller de orfebrería gracias al apoyo de los programas del gobierno, es un claro ejemplo del compromiso de la establecimiento con el bienestar de sus ciudadanos.

"El Área del Atlántico nos dio la bienvenida y nos dio la oportunidad de crecer. El gobierno ha sido esencia en todo este proceso de promover nuestro plan y morar de guisa más digna", dijo María.

Oficina de comunicaciones
Gobierno del Atlántico


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts