10
Abr
La gobierno del Atlántico refuerza una valla sanitaria contra el dengue en soledad


- El Profesión de Lozanía del Atlántico articula los esfuerzos con los de Soledad para que las EPS, el IPS, el sector ambiental y la comunidad educativa ralenticen el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores.
El Gobierno del Atlántico, a través de su Profesión de Lozanía, acompaña a la Oficina de Soledad del Corregidor en una organización integral para malquistar el aumento de los casos de dengue en ese municipio que agrega más de la parte de los casos en todo el área.
Durante una sesión de la Cámara de Disección de Riesgos, dirigida por el subsecretario de lozanía pública, Olinda Oñoro Jiménez, y el Secretario de Lozanía de Soledad, Edison Barrera, el plan de acto del municipio que incluye medidas para la provisión de servicios, ambiental y comunidad.
Según los datos de vigilancia epidemiológica, en la semana 12 (22 de marzo), se confirmaron 1.514 casos de dengue en todo el área, y solo la soledad tenía 996 casos, lo que representa el 65% de todos los casos en el Atlántico. De los casos confirmados en soledad, el de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto.7% correspondía a un dengue severo y el 49.3% presentaba signos de miedo.
"Consolidamos un plan conjunto para asistir, no solo el número de casos, sino además la calidad del cuidado y el control del dengue en la soledad", dijo Oñoro Jiménez a cargo de la subsecretaria de la lozanía pública del Atlántico.
El figurantes que hará el área incluye apoyo al municipio en comunicación de riesgos, capacitación para personal de lozanía en protocolos de atención, inspección de redes de laboratorio, articulación con EPS e IP, así como con el sector ambiental para chocar el problema de las corrientes y los vertederos de medio despejado.
Para todo lo previo, se programó un calendario de tareas para la Semana Santa que incluye reuniones internas y externas para la aval de la lozanía de los Atlanticans.
El equipo de la subsecretaria de lozanía pública proporcionará figurantes técnico y eficaz a Soledad para identificar y cerrar el vano en los procesos de inspección, vigilancia y control epidemiológico y ambiental.
El Secretario de Lozanía Soledad expresó su complacencia para trabajar como equipo "para resolver todas las situaciones de enfermedades transmitidas por vectores que se han presentado en el municipio como dengue".
Los criterios y el trabajo en equipo se unificaron para acorazar las acciones de prevención y control de esta patología. Para la empresa departamental es un paso importante, por lo que desde cada municipio se puede cultivar un trabajo cercano y una revisión de primera mano de amenazas y oportunidades contra la lucha contra el dengue.
Datos esencia
1. Transmisión: el dengue es una enfermedad vírico transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
2. Síntomas: los síntomas del dengue incluyen fiebre ingreso, dolor de individuo, dolor detrás de los luceros, dolor muscular y articular, basca, vómitos, erupción e glándulas inflamadas. En casos severos, puede causar hemorragias intensas, descenso de la presión arterial (shock) y la crimen.
3. Prevención: se centra en proteger de las picaduras de mosquitos y achicar su población, proseguir contenedores de agua cubiertos, sumergir constantemente tanques o piscinas con adulación y cloro, y evitar la acumulación de agua en la basura y los neumáticos para evitar que las larvas del vector transmisor sean formales.