- Un total de 142 atletas integran el software, de los cuales 44 ingresan por primera vez y 98 se mantienen. En total hay 78 hombres y 64 mujeres en deportes y discapacidad convencionales, en 31 disciplinas deportivas diferentes.
- Los niveles que el software tendrá son: reserva, talento, renovador, stop rendimiento y altos logros, con una inversión mensual de más de 228 millones de pesos. - Con una inversión histórica y nuevos atletas a nivel de 'altos logros', el Atlántico apoya el rendimiento y los sueños de sus mejores talentos.
- El autoridad del Atlantic, Eduardo Verano, destacó el trabajo de estos jóvenes que muestran una gestación de Atlantic que están conectados con su visión de internacionalizar los talentos y el conocimiento a través de la disciplina deportiva.
Barranquilla, Atlantic, 11 de abril de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. El Atlantic reafirma su compromiso con el deporte y el talento de sus atletas con la presentación oficial del exitoso software de atletas apoyado 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25, dirigido por el gobierno atlántico a través de su Instituto de Distracción y Deportes (Indeportes), que beneficiará a 142 atletas este año, tanto en deportes convencionales y en el deporte convencional.
En un concurrencia saciado de emoción, energía y los colores rojos y blancos de la bandera departamental, el autoridad del Atlantic, Eduardo Verano, dio la bienvenida a los atletas que conforman esta nueva temporada del software para confesar su esfuerzo, dedicación y el orgullo que representan para el área.
"Siéntate estos colores, doy la bienvenida a todos a este software que los apoya y los impulsa. Queremos un campeón del Atlántico, queremos verlos en la cima, un Atlántico para el mundo. Eso se logra con la disciplina, el trabajo y la perseverancia. Creemos en ti", dijo con entusiasmo durante el acto, que fue una verdadera fiesta deportiva.
De los 142 beneficiarios, 78 son hombres y 64 mujeres, con una distribución que cubre 1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto7 atletas convencionales y 35 en discapacidades, que sirven en 31 disciplinas deportivas diferentes, lo que refleja el compromiso con la inclusión y la equidad.
Vale la pena señalar que de estos 142 atletas, 44 ingresan por primera vez y se mantienen 98, 33 de ellos medallistas de los últimos Juegos Nacionales Juveniles que se vivieron en el eje del café en 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24.
Encima, este año marca un aspecto muy importante en la historia del software, con la inclusión, por primera vez, de cuatro atletas al más stop nivel de rendimiento: altos logros. Estas son figuras que ya brillan en la élite doméstico e internacional, como Anthony Zambrano (atletismo), Angie Valdés (Lucha), Gaby Bolle (BMX) y Cristian Ortega (ciclismo de pista), que han dejado el nombre del Atlántico en cada competencia.
"Es un orgullo representar estos colores y este área que amo tanto. Siento profundamente agradecido por este apoyo que nos impulsa a continuar luchando por nuestros sueños. Estaba en el entrenamiento de Bogotá y no pude perder este evento, es un orgullo estar aquí, Sr. Administrador", Angie Valdés, corredora mundial de pugilismo y múltiples medalistas nacionales.
El Director de Atlantic Indoportes, Iván Urquijo, destacó el crecimiento integral del software en cobertura, impacto y extras técnico, señalando que este año se consolida una política pública que fortalece el rendimiento, la bienvenida y la proyección de los atletas del Atlántico. "El software de atletas apoyado crece en todos los sentidos, y continuaremos trabajando para asegurar las condiciones que les permiten alcanzar su mayor potencial. Aumentamos el número de beneficiarios y los medios mensuales que recibirán los atletas. Queremos que sientan todo nuestro apoyo", dijo.
La coordinadora de stop rendimiento de Atlantic Indappeses, Gianluca Bacci, un ex área del área, explicó que ya está trabajando con planificación y visión en torno a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto27, que se llevará a lado en Montería y Sincelejo. "Este es un proceso serio, con una estructura y tiempo suficientes para flanquear a nuestros atletas en su ruta a un stop rendimiento. Nos estamos preparando desde hoy para asistir de la mejor modo en preparación en 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto27", dijo.
La emoción asimismo se sintió entre los atletas con discapacidades, quienes encontraron en este espacio una reafirmación del valía que tienen en el Atlántico. "Traer la bandera de Rojiblanca en el cofre es un honor inmenso. Sentimos parte de esta gran clan y tenemos la ilusión de continuar conquistando los objetivos con el apoyo del área", dijo con entusiasmo Humberto Armella, representante del para-atleto.
Encima, Hernando Viloria, asesora de discapacidad en el Atlántico, estaba entusiasmado con el estímulo inclusivo del software. "Este evento es muy importante para el gobierno porque a través de Indeportes muestra su compromiso con la población de discapacidades, que asimismo son importantes para el área y continuarán dando alegría deportiva", dijo.
Uno de los momentos más inspiradores del día fue el mensaje de Helmut Bellingrodt, renombre del deporte colombiano, que motivó a los jóvenes con palabras cargadas de pasión y sentido de pertenencia, iluminando el espíritu competitivo de los presentes y recordándoles que representar el Atlántico es una cometido que se lleva a lado en el alma.
"El software de atletas apoyado por 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25 es mucho más que una política pública, es un compromiso con los sueños de una gestación que quiere dejar una marca en la historia del deporte colombiano. Porque cuando el talento está acompañado de osadía, los logros vienen. Y en el Atlántico, los sueños asimismo son de stop rendimiento", dijo.
Apoyo financiero
El software tendrá un aumento de $ 36, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto por mes en comparación con el año mencionado, para un total de más de $ 228, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, estructurado en cinco niveles de la sucesivo modo:
1. Reserva: $ 8 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto + $ 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto (ayuda de transporte)
2. Talento: $ 1,3 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto + $ 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto (ayuda de transporte)
3. Reformista: $ 2,2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto
4. Suspensión rendimiento: $ 3,8 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto
5. Altos logros: $ 5, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto
Este esquema garantiza un extras amoldonado, progresivo y sostenido, que permite a los atletas concentrarse en su preparación.
A continuación, la directorio completa del atleta atleta atleta del Atlántico:
Convencional
* Ajedrez: Juliana Caicedo, Valentina Ruiz.
* Atletismo: Anthony Zambrano, Neider Abello, Neiker Abello, Enoc Romero, Maria Alejandra Rocha, Luz Castro, Zharick Nicole de Valeroso, Marleth Ospino, Pablo Buelvas, Andrés Torres, Sebastián Palomeo, Alessandro San Martín, Valentina, Yaritz, Yaritz, Yaritzer, Yarity Laura Alcalá, Edgar Acevedo, Álvar Robe Pérez.
* Baloncesto: Keren Berthel, Yara Sofía Coneo, María Millán.
* Burotallas: Daniela Ortíz, Lady Parejo.
* Billar: Lainiker Quiñonez.
* Lucha: Angie Valdez, Shirleidis Orozco, Leonardo Bermudez, Denzel Bermudez, Melanie Pérez, Mariangel Iragorri, Daniel Ramirez, Josué Fontalvo, Alfonso Ariza, Nahel Gamarra, Stiven Olivo, Orlando Zambrano, Cesar Brochero, Jazhell Navarro, Felix Gutiérrez.
* BMX Ciclismo: Gabriella Bolle, Sharid Fayad, Melanie Suárez, Wilson García, Juan Diego Pinilla, Abraham Barrios.
* Cycling Track: Cristián Ortega, Nelson Soto, Juliana Londoño, Francisco Jaramillo, Nicolás Olivera, Marianis Salazar, Mariana Pérez, Valentina García, Marta Ojeda, Sebastián Trujillo, Nicolle García, Vidriera Alvarez, Carol, Carol, Carol, SoltiAn Saray Gómez, Valeria Cardozo.
* Fútbol de playa: Esleider de ávila, Julio Pantoja.
* Ejercitación artística: Angieline Miranda, Abbie Sevilla.
* Ejercitación de Tambolin: Hasanlai Gallego.
* Golf: Pipo Celia.
* Yudo: Juan Pablo Ruiz, Juan Sebastián Ruiz, Enmanuel Patiño.
* Karate: Natalia Bernal, Laudith Cabrera, Yerwin Mercado, Felipe Tordecilla, Ana Taborda, Sebastián Morales, Magda Álvarez, Jose Guillermo Ramirez, Shadia Gómez.
* Progreso de mancuerna: Duván Ferrer, Gustavo Maldonado.
* Lucha: José Castañeda, Diana Farita, Josué Camargo.
* Flotación: Daniel Díaz, Omar Crueche, Jhese Benavides.
* Patinaje: Wilmar Charris, Kiara Vásquez, Loraine Barrios, Michelle Prestant.
* Surf: Felipe Marthe, Nicolás Ayala, Claribeth Marulanda, Álvaro Yepez, Marcela González, Francesca Arévalo, Juan José Vélez, Valentina Bermúdez, David Ibern.
* Taekwondo: Elías Ahumada.
* Tenis: María Fernanda Herazo, Maria Paulina Pérez.
* Vail: Francisco Charris, Wendy de la suposición.
Discapacidad
* Ajedrez: Lili Varela.
* Baloncesto en apero de ruedas: David Pelado, France Montes Amador, Melissa Ester Quiroz, Liseth Alvarez.
* Boccia: Lucila Urdaneta, Julián David Valencia.
* Fútbol para la audiencia: Junior Lemus, Esteban Florián Balsa.
* Para el atletismo: José Flórez, José Luis Gutiérrez, Yaider Palomeque, Betsy Villanueva, Humberto Armella, Maria Angélica Cervantes, Francesca Pereira, Brayan Pereira, Delfo Arce, Frank Leon, Glenis Niebles, Daniel Cervantes, Julio de Alba, Germá, Erick, Erick, Erick, Ericka, Ericka, Ericka, Ericka, Ericka, Ericka, Ericka, Ericka. Jesús Alberto Díaz.
* Para el ciclismo: Loraine Linares Blanco.
* Para la buceo: Federico Pascali, Olga Villadiego, Oriana Chávez, Ana Isabel Balvin, Byron Miguel Martinez, David Peinaranda, Michael Quintero.
* Para Surf: Freddy Charris.
- Tenis de rueda: Yorman Muñoz.
Oficina de comunicaciones
Atlantic Indapportes
Gobierno del Atlántico