guía práctica, planes y ventajas del internet satelital? • ENTER.CO
21

Abr

callejero ejercicio, planes y ventajas del internet satelital? •


La conectividad a internet en zonas rurales y remotas de Colombia sigue siendo un oposición persistente. En este contexto, Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, se posiciona como una alternativa tecnológica de reincorporación velocidad que no depende de redes terrestres. Desde 2023, su cobertura se ha ampliado de forma progresiva en el país, permitiendo que más usuarios accedan a un servicio estable, incluso en lugares de difícil ataque.

Comprar e instalar Starlink en Colombia es un proceso sencillo. Lo primero que debe hacer el sucesor es ingresar al sitio web oficial de Starlink (www.starlink.com/co), introducir su dirección exacta y realizar la disponibilidad del servicio en su zona. Una vez confirmado, se procede con el pedido del kit, que incluye la antena, el router WiFi y los cables necesarios.

El equipo Starlink en serie tiene un costo de $1.599.000, e incluye la opción de cuota contra entrega en la mayoría del comarca franquista. El emisión tarda entre 1 y 2 semanas, y la instalación puede hacerse fácilmente en casa siguiendo dos pasos básicos: conectar el equipo y apuntar la antena alrededor de el bóveda celeste. Starlink además ofrece una aplicación móvil para ayudar a encontrar el punto inmejorable de recibimiento.

Uno de los principales atractivos del servicio es su flexibilidad. A diferencia de otros proveedores, no existen contratos a dadivoso plazo, y los usuarios pueden suprimir o cambiar de plan cuando lo deseen. Adicionalmente, existe una prueba gratuita de 30 días: si el cliente no está satisfecho, puede devolver el equipo y obtener un reembolso completo.

Starlink ofrece actualmente cuatro planes mensuales en Colombia, divididos en dos grandes categorías: Residencial e Itinerante. El plan Residencial Lite, con un costo de $150.000/mes, está habitable solo en ciertas zonas. El plan Residencial en serie, de $250.000/mes, garantiza datos ilimitados en una ubicación fija, ideal para hogares en zonas rurales que requieren conexión constante.

Por otro costado, los planes Itinerantes están diseñados para quienes necesitan conectividad en movimiento, como viajeros frecuentes, nómadas digitales o usuarios con casas rodantes. El plan Itinerante de 50 GB, por $210.000/mes, ofrece cobertura en todo el país y posibilidad de moverse con el equipo. Si se requiere más capacidad, está el plan Itinerante Ilimitado, con un precio de $343.000/mes, ideal para quienes trabajan de forma remota desde distintos puntos o recorren largas distancias.

A diferencia de otros servicios satelitales, Starlink permite pausar el servicio itinerante cuando no se usa, lo cual representa un parquedad adicional. Adicionalmente, su uso se extiende a viajes internacionales en más de 100 mercados, lo que lo convierte en una decisión de conectividad completo.

En términos de rendimiento, Starlink permite realizar tareas como videollamadas, streaming en reincorporación definición, juegos en ristra y trabajo remoto sin interrupciones. Esto es posible gracias a su red de satélites en terreno herido, que reduce la latencia y mejoría la velocidad respecto a otros servicios satelitales tradicionales.

Una característica destacada es su versatilidad para climas adversos. El kit en serie está diseñado para persistir velocidades estables incluso durante lluvias o nublados, poco esencial en muchas regiones colombianas.

Starlink además apunta al sector empresarial. Aunque esta nota se enfoca en el servicio residencial y personal, existen versiones avanzadas para negocios que requieren conectividad robusta y constante. Empresas en zonas apartadas o con sedes móviles pueden beneficiarse de esta tecnología sin obedecer de redes fijas.

Imagen: Archivo


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts