Con un gol en el minuto 116, el Barcelona conquistó la Copa del Rey
27

Abr

Con un gol en el minuto 116, el Barcelona conquistó la Copa del Rey


El francés Jules Koundé logró a descuido del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para el Barcelona que le da al equipo azulgrana su trigésimo segundo título de campeón de la Copa del Rey, tras una final en presencia de el Actual Madrid digna de un clásico de importancia.

Los barcelonistas fueron muy superiores en la primera porción, en la que se adelantaron con un gol del Pedri, pero en la segunda reaccionó el Actual Madrid con la salida de Mbappé y le dio la dorso al contador para convertirse en un partido descubierto y disputado que no se resolvió hasta las postrimerías de la prórroga.

Pero, con Kylian Mbappé en el banquillo aún con problemas en un tobillo, Ferland Mendy, que regresaba tras detrimento para tapar la incursiones de Lamine Yamal, solo aguantó diez minutos y se fue otra vez con una dolencia muscular que obligó a salir a Fran García.

Antaño y posteriormente de la detrimento, la presión del Barça fue atosigante, con lo que al Actual Madrid solo le quedó cejar a la prórroga que coger en alguna al rival y sorprenderle con la velocidad de Vinícius o Rodrygo, pero fue Courtois el que estuvo muy atento a un cabezazo de Koundé.

El belga, pocos minutos posteriormente, al borde de la media hora, no pudo con un zapatazo de Pedri desde remotamente, y el balón se le coló cerca de la escuadra para poner lo que se preveía desde el inicio, el tanto de los azulgranas.

Pareció que el equipo de Flick levantó poco el pie del acelerador para tomar flato y de eso se valió el de Ancelotti para acercarse al ámbito del meta polaco Wojciech Szczesny, pero sin continuidad y sin encontrar conexiones entre Dani Ceballos con Bellingham ni con los brasileños.

El remate de Koundé que terminó en el fondo de la red del Real Madrid.

En el minuto 35 se le anuló un tanto al inglés por fuera de placer, posteriormente Dani Olmo intentó un gol soberbio pero el balón lo repelió finalmente el palo y, ya en la prolongación, con un partido intenso y de gran despliegue físico, el árbitro señaló penalti sobre Vinícius pero se desdijo ya que la deshonor venía precedida de fuera de placer.

Mbappé fue el apelación del Madrid para la segunda parte y el sacrificado Rodrygo, pero fue Vinícius el que tuvo pronto la mejor de su equipo hasta el momento, en un doble remate en el que el meta polaco estuvo muy atento en uno y otro intentos.

Szczesny se volvió entonces en el protagonista al tapar al punta francés un remate y seguidamente estar muy correctamente de reflejos en presencia de Vinícius en los que, ahora sí, el partido era de control madridista en presencia de un rival que pasó por malos momentos.

Con Modric y Arda Gúler todavía en el campo, el Actual Madrid fue otro, intenso, con despliegue físico y con una presión que le quitó al Barcelona, lo que hizo reaccionar a Flick con la entrada de Fermín López por Dani Olmo para recuperar poco de flato en el centro del campo.

Pero para entonces los de Ancelotti ya estaban desatados y el revulsivo Mbappé equilibró el contador al editar desde el borde de ámbito una descuido que Frenkie De Jong le hizo y que los madridistas reclamaron como merecedora de maleable roja al cortar una argumento clara de peligro.

No tardó mucho, a los 77 minutos de darle la dorso al contador con el remate de individuo del francés Aurélien Tchouaméni a la salida de un córner, pero la alegría blanca duró siete minutos, hasta que Ferran Torres cogió precoz a Courtais y lo batió.

Hubo tiempo para mas sobresaltos, porque en el sexto minuto de prolongación se pitó un penalti de Asencio a Raphinha, aunque Ricardo de Burgos Bengoechea fue al VAR, rectificó su valor y le sacó por otra parte una amarilla al brasileño, con lo que el partido se fue a la prórroga.

El Madrid pareció poco más inconmovible en este tiempo añadido, incluso el barcelonista Pedri se fue fundido y lo sustituyó Eric García para equilibrar unas fuerzas que estaban al linde en los dos bandos, lo que se derivó cuidarse de no cometer errores que pudieran ser definitivos, aunque Koundé fue el más dinámico y a descuido de cuatro minutos para el final logró el 3-2 definitivo.

EFE


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts