9
Mar
¡Disfruta del ‘Morisqueta Painter’ en la Biblioteca Meira Delmar!

- Las 12 obras de Germán Grisales se pueden ver hasta el 4 de abril de lunes a viernes de 8: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto a.m. a 4: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m. Entrada gratuita.
Desde Lisboa, Portugal, una exposición que rinde homenaje a Germán Grisales Jiménez, intérprete, sociólogo y embajador de Colombia en la hacienda portuguesa llega a la Biblioteca Pública departamental. La muestra, compuesta por 12 pinturas coloridas y abstractas, se puede ver, gratuita, hasta el 4 de abril, de lunes a viernes de 8: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto a.m. a 4: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m.
Esta exposición no solo celebra la trayectoria artística de Grisales, sino que igualmente destaca su papel como embajador cultural de Colombia en Europa. Sus obras, marcadas por la idea y una paleta potente, reflejan la riqueza y la variedad del Caribe Colombiano, una región que ha influido profundamente en su creación.
RECONOCIMIENTO
En el campo cultural de Barranquilla y la región del Caribe, Germán Grisales, nacido en Santa Ana (Desconsolada), se conoce cariñosamente como 'El pintor de Morisqueta' una denominación que destaca la viveza juguetona de sus pinturas. Su estilo conceptual, caracterizado por formas gratuitas y colores intensos, le ha querido el agradecimiento en importantes salas de exhibición de Colombia y Europa, donde ha recibido múltiples premios y distinciones.
Grisales, adicionalmente de su superficie artística, es un intelectual integral cuya trayectoria cubre campos como la construcción, la sociología, la letras y la diplomacia. Su trabajo refleja una profunda preocupación por la identidad cultural, la memoria y las experiencias migratorias, temas que explora tanto en sus pinturas como en sus escritos.
A la ceremonia de transigencia asistieron el Secretario de Civilización y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, Director de la Biblioteca, Diego Monsalve, Family, Friends y The Poetry Collective Alma Inside. Incluso asistieron el escritor Rafael Medina Brochero y otras personalidades del campo cultural.
En su discurso, el Secretario de Civilización y el Patrimonio del Atlántico destacaron la iniciativa del intérprete Grisales para tomar como epicentro de la Biblioteca Meira Delmar para exhibir sus obras en Barranquilla y el Atlántico. Incluso destacó la importancia de juntar estas expresiones culturales a la comunidad y vigorizar los lazos con artistas nacionales, internacionales y la región del Caribe a través de estas reuniones.
"Desde la oficina departamental, el representante Eduardo Verano tiende a preservar y promover la civilización del Atlántico al mundo a través de espacios como la Biblioteca Meira Delmar, un centro que ofrece servicios de información bibliográficos gratuitos y fomenta el ataque al conocimiento y la creatividad a través de la tecnología y las artes", dijo Cantillo.
Durante el evento, Grisales, que actualmente reside en Lisboa, ofreció una conversación posible titulada 'Migración y artistas del Caribe en Europa', en el que propuso un intercambio cultural entre los artistas del Caribe y Portugal. Su objetivo es convertir esta región colombiana en una plataforma cultural para el mundo.
“Es un placer conocer amigos y artistas de la región del Caribe en estos espacios culturales, especialmente la Biblioteca Meira Delmar. Para mí es un honor rendir homenaje póstumo a Olga Isabel Chams, uno de los mejores poetas de todos los tiempos y director de este centro cultural durante muchos primaveras.
Más que una simple reunión entre colegas, familiares y amigos, esta reunión sondeo vigorizar los lazos entre los artistas de Colombia, en espacial de la región del Caribe, a través de estrategias que promueven la difusión del arte y la civilización del Atlántico, ampliamente obligado en todo el país ", dijo el intérprete de Lisboa.
El propósito de esta reunión no es solo un altercado entre colegas, amigos, familiares, sino que igualmente fortalece los vínculos entre los artistas de Colombia, especialmente la región del Caribe a través de estrategias que nos permiten publicitar el arte y la civilización del Atlántico obligado ampliamente obligado en todo el país.
Durante su discurso, el intérprete destacó el compromiso del representante Eduardo Verano, a través del Profesión de Civilización Departamental, en la preservación de la civilización, las tradiciones y el apoyo continuo a los artistas del Atlántico.
Un intelectual caribeño
Según el periodista Pedro Lara Castiblanco, moderador del evento y amigo de Germán Grisales, es un intelectual del Caribe, Arquitecto, Sociólogo, pintor, escritor y diplomático con más de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto primaveras de experiencia, ha representado a Colombia en países como Brasil, Perú, Ecuador, Francia, Francia y Spain, donde se desempeñó como Consulte en el Colegio en el Barela, igualmente en Brasil, él igualmente es un Barele en Barcela. Antropología de la antropología social.
Lara igualmente recordó su trabajo como profesor en la Universidad del Atlántico, donde dejó una marca significativa en la Escuela de Ciencias Sociales y Económicas. Incluso destacó su papel en la promoción del Profesión de Civilización, una iniciativa apoyada por el Nobel Gabriel García Márquez para vigorizar el crecimiento cultural del país.
La biblioteca
La Biblioteca Pública Departamental de Meira Delmar, ubicada en 38 # 38B-21, es una remisión cultural en el Atlántico. Fundada en la división de 195 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto como una biblioteca departamental, en 1998 fue reconocida en honor a la reconocida poeta Barranquillera Olga Isabel Chams Eljach, mejor conocida como Meira Delmar, quien dirigió este espacio durante varios primaveras.
En 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto4, a través de la Ley 889, la biblioteca fue declarada patrimonio cultural y educativo de la nación, un agradecimiento de su contribución en la promoción de la repaso, el conocimiento y la civilización.
El director Diego Monsalve destacó los avances tecnológicos implementados, como el catálogo en término de la red de la biblioteca pública Atlantic, que tiene 23, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto registros accesibles para consulta desde cualquier circunscripción del mundo. Por otra parte, destacó la importancia de vigorizar la formación del equipo de la biblioteca como gerentes culturales e innovadores en la provisión de servicios.