Hogares renovados con mejora de la vivienda: la oficina de Barranquilla de alcalde, distrito especial, industrial y puerto
10

Mar

Hogares renovados con restablecimiento de la vivienda: la oficina de Barranquilla de corregidor, distrito distinto, industrial y puerto


María de Jesús, Nuris del Carmen y Flora Edith Cardozotres hermanas que viven en el Extrarradio de La PazEn el suroeste de Barranquilla, han trillado cómo cambiaron sus vidas gracias al software Progreso de la vivienda.

Las hermanas Cardozo, que se han enfrentado a evidencia dura conveniente a problemas de vitalidad y limitaciones económicas, comparten su hogar con sus hijos y nietos, por otra parte de cuidar a su padre de 94 primaveras, que ha perdido la movilidad. A pesar de los desafíos, estas mujeres han demostrado una fuerza inquebrantable para salir delante.

Ayer de ser Beneficiarios del softwareLas condiciones de sus hogares eran precarias: pisos deteriorados, cocinas y baños en malas condiciones y paredes agrietadas.

Con un ingreso fiel para cubrir los gastos básicos, las mejoras en sus hogares fueron poco que nunca lograron contemplar, porque el peculio nunca ha cogido. Sin incautación, todo cambió luego de una recepción al corregidor de Barranquilla para solicitar ayuda luego de sufrir el colapso de su hogar.

Las hermanas Cardozo dicen que el software no solo mejoró sus hogares, sino que todavía devolvió el dignidad y tranquilidad. Hoy tienen espacios seguros, limpios y cómodos. "Agradecemos a Jehová y al corregidor por permitirnos residir en condiciones decentes", dice María de Jesús.

Bajo la sucursal de Alcalde Alejandro char El distrito lanzó el software con el objetivo de remodelar las casas de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto familias de los estratos 1 y 2 durante el período de cuatro primaveras.

La inversión para cada casa equivale a 24 millones de pesosCubriendo mejoras en pisos, paredes, baños, lavanderías, cocinas y la instalación de nuevas redes eléctricas. Encima, las familias beneficiarias reciben electrodomésticos esenciales, como refrigeradores o estufas de bajo consumo para el reducción de energía.

El software todavía ha tenido en cuenta a las personas como una discapacidad, adaptando hogares con comunicación más amplio, barras de seguridad, rampas y pisos sin SLIP. Estas intervenciones buscan avalar una maduro movilidad y seguridad para todos los habitantes.

Las personas interesadas pueden registrarse a través de la sede electrónica de la oficina del corregidor de Barranquilla en el enlace: Progreso de la vivienda o acercarse personalmente a la sede ubicada en el Paseo Bolívar.

Con historias como la de las hermanas Cardozoel software Progreso de la vivienda Se consolida como una iniciativa transformadora para miles de familias Barranquilla, proporcionándoles un futuro más seguro ahíto de esperanza.


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts