10
Mar
Barranquilla conmemoró a mujeres internacionales
Para conmemorar el Día Internacional de la MujerEl corregidor de Barranquilla organizó el foro 'Liderazgo femíneo que se transforma'Un espacio para buscar, hacer visible y exaltar el papel principal de las mujeres en nuestra sociedad. De esta forma, Barranquilla se convirtió en el círculo en el que las voces de las mujeres se unieron a los de diferentes sectores (divulgado, social, político, comercial, tecnológico y comunitario) son procesos líderes que generan transformación y dejan su huella en la historia de nuestro país.
De la empresa de Alcalde Alejandro char Se reafirma el compromiso con la equidad de tipo, valorando el papel de las mujeres como un pilar fundamental para el progreso social, financiero y político de nuestra ciudad y el país.
El Jefe de la Ciudad, Ana María Aljureabrió el evento y compartió la importancia del papel de las mujeres en varios sectores para crear oportunidades para las siguientes generaciones.
“Estamos conmemorando una data muy peculiar a todas las mujeres que están poniendo su ántrax de arena todos los días para que esta ciudad continúe creciendo, de ser una ama de casa, emprendedor, emprendedor, desde todos los roles, nos cuidamos unos a otros, somos ese tapia de contención para aquellos que no tienen voz, y mostramos que estamos abriendo el camino por ellos. Hemos aprendido a las mujeres que con las piedras que nos arrojan, armamos algunas etapas hermosas ”, dijo Aljure.

Luz Stella Murgas, Ana María Aljure, Erika Fontalvo, Marjorie Zúñiga y María del Mar Vélez en el foro 'Liderazgo de mujeres que se transforma'.
Asimismo enfatizó el compromiso de una ciudad, bajo el liderazgo de la Alcalde Char Lo cual es un maniquí y maniquí de mandato del gobierno, y que cree en las mujeres y sus habilidades. Hizo hincapié en que a través del software incluyete+, las personas con discapacidades son apoyadas y sus cuidadores, que en su mayoría -89 %- Son mujeres, por lo que invitó a promover una ley que les permita aceptar un salario que devuelva el esfuerzo que hacen para el cuidado de las personas que no pueden estar de moda.
Esta reunión se convirtió en un homenaje al talento, la fuerza y la capacidad de transformación de las mujeres que inspiran todos los días con sus historias y liderazgo. Como la gobierno y el trabajo dirigido por el La primera dama de Barranquilla, Katia NulePara impulsar a otras mujeres con sus programas de capacitación para la autonomía económica: “Siempre he creído que cuando una mujer apoya a otra mujer, suceden cosas maravillosas. Es por eso que nos propusimos brindarles oportunidades de capacitación, capacitación y plan a miles de mujeres que expresaron la exigencia de gestar ingresos para ellos a través de su trabajo ”.
La primera dama enfatizó que en la segunda empresa de la Alcalde Char Era posible entrenar más de 7, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto mujeres; Durante 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24, se desarrollaron 16 capacitación y cursos especializados para mujeres y población pasivo de Barranquilla. "Se les ofreció y desarrolló para proporcionar conocimiento para gestar ingresos a través de la creación de sus propias empresas, en temas relacionados con la belleza, la cocina, las manualidades e idiomas, beneficiando a 3.75 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto personas", agregó.
Entre los cursos se encuentran el maquillaje social, el peinado en la trenza, la cocina italiana, el corte y el soplador, la cocina asiática, el inglés para el trabajo, la manicura y la pedicura, los cócteles, la peluquería, la cocina para emprender; cejas, pestañas y trenzas; crochet, técnica para tejer nivel; Emprende Woman, Christmas Kitchen, cocinando para una atinado Navidad.
Este foro adquiere una relevancia peculiar al permitir la décimo de mujeres prominentes que tienen techos de vidrio rotos, demolidas barreras y capacitaron a otros para ser protagonistas del progreso y construcción de una sociedad más equitativa.
El administrador de la ciudad fue acompañado en un panel por Erika Fontalvo, directora de El Heraldo; Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas; Marjorie Zúñiga, magistrada de la Corte Suprema; María del Mar Vélez, fundadora y directora ejecutiva de Crack the Code, que destacó los desafíos y oportunidades en el sector empresarial, tecnológico, político y gubernativo.
Al evento además asistieron la actriz de Barranquilla Isabella Santodomingo; el administrador social del Unidad de Atlántico, Liliana Borrero; Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Atlánico; Vicky Osorio, directora ejecutiva de Testingquilla; Alexandra Mendoza de Castro, fundadora de Liquiath, y presentadora Andrea Jaramillo.
En otros paneles donde se hablaba de 'Mujeres que inspiran: impacto, transformación y cambio social' Paola Seducir participó, secretaria de educación del distrito; Holda Marino, jefa de la Oficina de Mujeres, Equidad y Condición de la Oficina del Alcalde de Barranquilla ; Emily Clavel, Selección Empresarial - CEO y co -fundadora del Sprint Fitness Club, el campeón mundial de fútbol amputado y el profesor y escritor de Viridiana Molinares.
Adicionalmente, se dieron las conversaciones "Revivimos nuestra histeria"por Isabella Santodomingo; "Segundas oportunidades"por Johana Bahamon; "Mujeres que suben montañas", de Ana María Giraldo. El evento terminó con el panel de desafíos y oportunidades en el sector político, en el que Lucía Avendo Gelves, director de Barranquilla, participó cómo vamos; Laura Fortich, senadora de la República y Heidy Barrera, concejal de Barranquilla.