8
Mar
Atlantic Women se postulará por sus derechos este 8 de marzo, en Usiacurí

- 4 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto mujeres del unidad registradas para participar en la 'ejecución de sus derechos' de 5K, organizadas por el Gobierno del Atlántico y la Oficina del Corregidor de Usiacurí, en el situación de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
- Según el Secretario de Mujeres y Equidad de Naturaleza, María Lourdes Dávila, con esta carrera buscamos crear conciencia sobre la privación de construir una sociedad más equitativa y lucha para todos.
En el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, el Gobierno del Atlántico, a través de la Secretaría de Mujeres y la Equidad de Naturaleza, y la Oficina de Corregidor de Usiacurí organiza en este Municipio la carrera 5K 'corre por sus derechos'.
4 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto mujeres han confirmado su décimo en este evento, que averiguación unir a la comunidad en un mensaje elocuente sobre la importancia de contender por los derechos de las mujeres y la asesinato de la violencia de existencias.
El Secretario de Mujeres y Equidad de Naturaleza del Atlántico, María Lourdes Dávila, explicó que es una atrevimiento abierta, en la que se registraron mujeres de todos los municipios del unidad.
“Con esta carrera, esperamos crear conciencia sobre la privación de construir una sociedad más equitativa y lucha para todos. No solo es un evento deportivo, sino todavía una plataforma para hacer visibles las luchas diarias que enfrentan las mujeres ”, dijo Dávila.
La carrera ha sido invitada a los alcaldes del Atlántico, congresistas, diputados y concejales, miembros de la Patrulla Púrpura, miembros del Unidad del Consejo Asesor de Mujeres, periodistas y líderes, directivas de organizaciones sociales y la defensa de los derechos de la región del Caribe.
"Nos complace que nuestro circunscripción sea la sede de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y apreciamos el apoyo del Gobierno del Atlántico, así como las compañías privadas que se unieron a esta actividad de animoso importancia para la defensa de los derechos de las mujeres", dijo el primer jefe del municipio de Usiacurí, Karen Infante.
Agregó que "gracias a la disposición turística de nuestro circunscripción y el papel fundamental que juegan los artesanos en la promoción del municipio, estamos convencidos de que este evento es una gran contribución para las acciones destinadas a vigorizar los procesos de autonomía económica de las mujeres. Estamos listos para acoger a los corredores y a todos los visitantes del unidad en Usiacurí. "
Para la terapeuta y sicoanalista, Milena Rubio, que dirigirá una de las actividades recreo -sports, es esencial promover la integralidad de la visión de la mujer, tanto a sí mismo como a su cerca de, "hacer no solo como una mecanismo, sino a través de la hermandad", dijo.
Agregó que es esencia trabajar en la apropiación de instrumentos corporales en una mujer, en los procesos de promoción, prevención y rehabilitación de mujeres víctimas de violencia basada en el existencias.
Actividades raciales
Al principio de la carrera, se organizarán mujeres que participan en grupos; Por esta razón, se entregarán cintas de colores, que deben transportarse en la muñeca del ayuda derecho. Adicionalmente, a cada participante recibirá un número y un rectángulo impreso, que tendrá un derecho escrito, que será preferido por cada mujer y lo pegará al cofre.
Los tres mensajes esencia que se promovirán en este evento, durante la conmemoración del 8 de marzo, son: "Predisponer la violencia de existencias es una responsabilidad colectiva, cada uno de nosotros puede ser parte del cambio". "Cada batalla para avisar la violencia de existencias es un paso cerca de la construcción de una sociedad más lucha y equitativa" y "8 de marzo nos recuerda la lucha por la igualdad, la ley y la dignidad de las mujeres del Atlántico".
Luego de la competencia, los corredores participarán en algunas actividades lúdicas destinadas a dar a conocer la ruta de atención, las líneas de atención del municipio, el Atlántico y el gobierno de la Policía Franquista, así como cuáles son los diferentes tipos de violencia y lo que una mujer que es víctima de violencia de existencias, grupo o cualquier persona que conoce un caso de este tipo debería hacer.