Atlantic Transit permite que el código QR salve vidas en las pistas
5

Mar

Atlantic Transit permite que el código QR salve vidas en las pistas


Visitas: 34

C Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto3

La entidad activa una red que articula los informes de accidentes en los municipios de la poder del tráfico.

Baranoa, Atlantic, 28 de febrero de 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. Uno de los objetivos principales del Instituto de Tráfico en esta temporada de carnaval es la carretera siniestra.

La creación de esta táctica nace correcto al problema presentado por el retraso en la notificación y respuesta a los accidentes de tráfico en las formas del área. En muchos casos, la desatiendo de información precisa y oportuna puede padecer a las víctimas a no percibir la atención necesaria en el momento adecuado, lo que aumenta el peligro de muertes y lesiones graves.

Es por eso que, con un trabajo articulado con diferentes entidades, como la policía de tránsito y los transportes del Atlántico, el Área de Lozanía de los Departamentales, las organizaciones CRUDED y otras organizaciones puestas, logrando activar una ruta de atención contra cualquier contratiempo de tráfico que se presente en las carreteras del Área del Atlántico internamente de las 16 municipalidades donde el Instituto tiene interferencia.

"Toda esta contribución de las herramientas tecnológicas facilita los procesos porque el ideal es que las personas reciben beneficios y esto es significativo", dijo el director del Atlantic Traffic Institute, Carlos Mafio Granados.

La implementación de los códigos QR ha demostrado ser una innovación crucial en la trámite de accidentes viales en el Atlántico. Al continuar fortaleciendo esta aparejo y adaptándola a las micción del medio medio ambiente, estamos un paso más cerca de ganar un entorno viario más seguro y válido. Para maximizar la efectividad de esta aparejo, la implementación comenzó en puntos estratégicos y de ligera camino, como vehículos, letreros de tráfico, postes de luz y muebles urbanos y estaciones de transporte.

Estas implementaciones permitirían una notificación rápida y efectiva de las reclamaciones, mejorando la respuesta y la trámite de emergencias.

Oficina de comunicaciones
Instituto de Tránsito Atlántico
Gobierno del Atlántico


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts