12
Feb
¿Quiénes son los creadores de Magis TV? Posteriormente del arresto, tendrán que fertilizar más de 70 millones de pesos •
Si intenta agenciárselas "TV Magis" hoy en Internet, notará que todos hablan sobre la plataforma se convertirán en historia. Considerado durante mucho tiempo una opción atractiva para ceder ilegalmente al contenido premium, Magis TV ya no estará habitable en Colombia, y sus creadores enfrentan graves consecuencias legales.
Magis TV fue posicionado como una de las principales plataformas de transmisión no autorizadas en el país. Permitió a los usuarios ver películas, series y canales deportivos sin la penuria de fertilizar suscripciones legítimas a los proveedores de contenido. Esta ofrecimiento ilegal llamó la atención de miles de usuarios que buscan entretenimiento de balde o bajo costo, pero asimismo de las autoridades y grandes empresas afectadas por la piratería.
Los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavides, originario de Pasto, Nariño, son las mentes detrás de esta plataforma ilegal. Los dos fueron arrestados en noviembre de 2024 luego de una investigación exhaustiva que los vinculó directamente con la retransmisión ilegal de señales protegidas, especialmente aquellas que pertenecen a canales deportivos de DirecTV, como DSPorts, DSPorts 2 y Dsports+.
Puede que esté interesado: ¡Adiós a Magis TV en Colombia! Ordenan a los operadores de Internet que bloqueen el entrada a la plataforma: aquí las razones
La principal inculpación contra los hermanos Santacruz Benavides se zócalo en la violación de los derechos patrimoniales del autor. Las investigaciones mostraron que, encima de transmitir contenido sin autorización, las aplicaciones oficiales de Magis TV y Magis contenían software taimado que comprometía la seguridad del afortunado.
Se descubrió que las plataformas tenían la capacidad de ceder a las cámaras de dispositivos, rastrear la ubicación de los usuarios y robar información confidencial, exponiendo seriamente la privacidad de quienes las usaron.
En febrero de 2025, un decisión legal determinó el monolito permanente de Magis TV en Colombia. Las principales compañías de telecomunicaciones en el país, como Claro, Movistar, ETB y Tigo-un, recibieron las instrucciones para evitar el entrada a las direcciones de IP y URL asociadas con la plataforma.
Encima, José Daniel Santacruz Benavides fue sentenciado a fertilizar una compensación de 70,350,000 pesos colombianos por el daño material causado. Esta número exploración compensar parte de las pérdidas económicas que DirectV y otras compañías sufrieron conveniente a la distribución ilegal de su contenido.
Imagen: Magis TV