4
Feb
Qianfan, ¿el Internet satelital chino que quiere competir para Starlink mucho más crematístico y accesible? •
El dominio de Starlink en el mercado Internet satelital TTiene un nuevo y codicioso competidor, China. A través del plan Qianfan, el hércules oriental búsqueda posicionarse como una alternativa viable en el segmento de conectividad satelital de herido área (LEO), con su propia infraestructura que promete expandir la cobertura universal y desafiar la supremacía de la compañía de Elon Musk.
Qianfan es una constelación de satélites Leo desarrollado por China con el objetivo de proporcionar servicios de Internet satelitales en todo el mundo. Este sistema, que se encuentra en sus primeras fases de implementación, ya tiene 54 satélites en área, agresivo entre agosto y diciembre de 2024. El objetivo es alcanzar la cobertura regional en 2025 con 648 satélites y expandirse a un servicio universal para 2030, con más de 13,000 Satélites operativos.
El gobierno chino Ha optado por una logística de implementación masiva, optimizando su capacidad de producción a través de una plataforma de fabricación inteligente en ShanghaiDiseñado para ensamblar más de 300 satélites por año. Esto le permitirá acelerar el crecimiento de su constelación y competir directamente con Starlink, que actualmente domina el sector con más de 6.800 satélites en área.
Puede que esté interesado: Probamos Itinerant StarLink, le contamos tres cosas esencia antiguamente de comprar el Elon Musk Internet
El plan Qianfan tiene puesto en tres fases. En la primera etapa (2024-2025), se lanzarán 648 satélites con cobertura regional y pruebas en Asia y América del Sur. Luego, en la segunda período (2025-2027), la red se expandirá a 1.296 satélites para mejorar la cobertura universal. Finalmente, en la tercera período (2027-2030), la constelación alcanzará 13,000 satélites, permitiendo una conexión directa a dispositivos móviles sin la menester de antenas terrestres.
Entre sus características principales, este Internet funcionará en herido área (LEO), lo que garantizará una pequeño latencia y una maduro estabilidad en la conexión. Su cobertura universal está diseñada para proporcionar comunicación a Internet en áreas rurales, marítimas y remotas.
Asimismo tendrá una factoría de ensamblaje optimizada en Shanghai para la producción masiva de satélites y se integrará con redes 5G, mejorando la velocidad y la eficiencia de la conectividad.
El 1 de enero de 2025, China realizó una exitosa prueba de Qianfan al conectar un crucero a la Red Satelital de China Mobile Hong Kong, demostrando la viabilidad de su infraestructura en entornos marítimos, uno de los segmentos donde Starlink ha expandido su presencia con fuerza.
Uno de los factores determinantes en la competencia con Starlink será el costo del servicio. Actualmente, el kit Starlink tiene un precio de instalación de rodeando de $ 599, con una tarifa mensual de $ 90 a $ 120, dependiendo de la región.
Aunque China no ha revelado los precios definitivos de Qianfan, las estrategias gubernamentales tienen como objetivo subsidiar el servicio para que sea más accesible, especialmente en mercados emergentes como América Latina y África.
Puede que esté interesado: Starlink venablo un plan de Internet satelital por $ 9. ¿Dónde está arreglado?
Del mismo modo, China está explorando acuerdos con gobiernos y operadores locales para resumir los costos, una logística que ya valió la pena en Brasil. Durante la cumbre del G20 en Río de Janeiro, la compañía estatal brasileña Telebras firmó un acuerdo con Space Sail, la entidad china a cargo del plan, para aguantar Internet satelital a regiones sin infraestructura de fibra óptica.
El aumento de China en el mercado de Internet satelital no es solo una cuestión de conectividad, sino igualmente de geopolítica y control tecnológico. Mientras que Starlink, respaldada por SpaceX, sigue siendo la opción dominante en los mercados estratégicos, la entrada de China con Qianfan presenta a un nuevo ludópata que podría redistribuir el contrapeso del sector.
La competencia entre ambas constelaciones está surgiendo como una nueva batalla en la aniquilamiento tecnológica entre Estados Unidos y China. Con una producción acelerada y el apoyo de su gobierno, Qianfan tiene el potencial de convertirse en una alternativa sólida a Starlink, aunque todavía necesita ver si logra aventajar los desafíos técnicos y económicos para consolidar en el mercado universal.
Imagen: Ingresar el archivo.co