21
Feb
Los colombianos crean Singchat, la ‘WhatsApp’ con estilo de señas para sordos -muddles •
Lo que comenzó como un control de clase terminó convirtiéndose en una útil con el potencial de metamorfosear la vida de miles de personas con discapacidad auditiva en Colombia. Se manejo de Singchat, un Aplicación desarrollada por cuatro estudiantes Ingeniería de sistemas de la Universidad de San Pronóstico (USB), en Bogotá, bajo la piloto del profesor Yamil Bueniño.
Su propósito es simple pero poderoso, lo que permite que las personas sordas se comuniquen fluida con cualquier persona, ya sea a través del texto o el estilo de señas.
A diferencia de otras aplicaciones de transporte, Singchat incorpora un teclado exclusivo con el alfabeto en estilo de señas, que facilita la comunicación para aquellos que dependen de esta forma de expresión. Por otra parte, tiene herramientas de accesibilidad, como diferentes contrastes visuales para personas con desaparecido visión y la posibilidad de usar dispositivos móviles o un navegador web.
Pero lo más renovador es lo que está por venir. En los próximos días, el equipo de desarrolladores planea integrar una función que permita convertir los mensajes de estilo de señas en audio y al revés, facilitando aún más la comunicación entre sordos y oyentes.
Puede que esté interesado: ¿Cuáles son la aplicación más utilizada en Colombia para cobrar monises legalmente y sin mucho trabajo?
"El legatario sordo puede escribir en estilo de señas y la aplicación transformará ese mensaje en audio en castellano para el escucha", explica el profesor Yamil Bueniño, quien dirigió el esquema.
Vale la pena mencionar que en Colombia, más de 500 mil personas tienen algún tipo de discapacidad auditiva y, en muchos casos, enfrentan barreras para comunicarse en su vida diaria. Con Singchat, los desarrolladores esperan derribar esas barreras y abocar a la comunidad sorda a nuevas oportunidades.
“El objetivo no es solo mejorar la comunicación, sino igualmente promover la inclusión en todas las áreas. Queremos que más personas sordas estudien, trabajen y realicen procedimientos sin limitaciones ”, dice el equipo de estudiantes detrás del esquema.
Por ahora, Singchat está en su escalón de incremento final, pero pronto estará habitable para descargar en dispositivos Android y su traducción web.
"Funciona de forma similar a WhatsappPero con herramientas diseñadas para la comunidad sorda ”, explique sus creadores.
Imagen: Generado con IA