• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Noticias Barranquilla
Advertisement
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • News
    • All
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World

    Hillary Clinton in white pantsuit for Trump inauguration

    Amazon has 143 billion reasons to keep adding more perks to Prime

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tech
    • All
    • Apps
    • Gadget
    • Mobile
    • Startup

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entertainment
    • All
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Harnessing the power of VR with Power Rangers and Snapdragon 835

    So you want to be a startup investor? Here are things you should know

  • Lifestyle
    • All
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Ducati launch: Lorenzo and Dovizioso’s Desmosedici

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Review

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    Intel Core i7-7700K ‘Kaby Lake’ review

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • News
    • All
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World

    Hillary Clinton in white pantsuit for Trump inauguration

    Amazon has 143 billion reasons to keep adding more perks to Prime

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tech
    • All
    • Apps
    • Gadget
    • Mobile
    • Startup

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entertainment
    • All
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Harnessing the power of VR with Power Rangers and Snapdragon 835

    So you want to be a startup investor? Here are things you should know

  • Lifestyle
    • All
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Ducati launch: Lorenzo and Dovizioso’s Desmosedici

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Review

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    Intel Core i7-7700K ‘Kaby Lake’ review

No Result
View All Result
Noticias Barranquilla
No Result
View All Result
Home Tecnología

lo que debes asimilar (y hacer) antaño del fin de Windows 10 •

admin by admin
abril 27, 2025
in Tecnología
0
lo que debes saber (y hacer) antes del fin de Windows 10 • ENTER.CO
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No habrá cortes de luz, siquiera habrá pantallas negras, pero el 14 de octubre de 2025 se producirá un corte tecnológico que pondrá a prueba la infraestructura digital de millones de usuarios en todo el mundo. Ese día, Windows 10 dejará de admitir soporte, y con él, una parte del sistema nervioso de la sociedad conectada se volverá desvalido.

Más que una puesta al día, esta transición impuesta por Microsoft marca un quiebre silencioso. Uno que deja ver un maniquí tecnológico que, aunque promete innovación, incluso expulsa a quienes no pueden seguir su ritmo. La modernidad, en este caso, tiene un requisito de entrada, tener un equipo capaz de pasar Windows 11.

Según cifras actuales, se calcula que más de mil millones de dispositivos todavía operan con Windows 10. De ellos, millones no cumplirán los exigentes requisitos de hardware para portar. No por yerro de ganas, sino porque fueron fabricados antaño de que Microsoft redefiniera lo que es “suficiente”.

Y es ahí donde empieza el seguro problema. No se proxenetismo solo de una cuestión de software. Se proxenetismo de una posesiones digital que se mueve al ritmo de las actualizaciones, dejando a espaldas a usuarios, empresas y sistemas que todavía funcionan, pero ya no son “compatibles”.

“Esta es una oportunidad disfrazada de crisis”, asegura Andrés Velásquez, apoderado de la dispositivo XaaS de Colsof. “No se proxenetismo solo de portar a Windows 11, sino de replantear cómo estamos usando la tecnología y qué tan preparados estamos para someterse de sistemas con momento de expiración”.

La paradoja es evidente, nunca hemos estado tan conectados, pero nunca ha sido tan ligera resultar desconectado. Y no hablamos solo de usuarios en países en expansión. La obsolescencia programada golpea por igual en oficinas, escuelas, hospitales y hogares.

Windows 11 trae avances notables como mejoras de seguridad, integración de inteligencia fabricado, y una experiencia más fluida. Pero esos beneficios no llegan a quienes aún dependen de máquinas con procesadores anteriores a 2020, discos duros mecánicos y sin chips de seguridad TPM 2.0.

Detrás de la novelística de la “innovación” hay una verdad incómoda, pues muchos equipos serán condenados al olvido sin acaecer fallado nunca. Computadores perfectamente funcionales que, de un día para otro, dejarán de ser seguros. Y con ello, comenzarán a representar un peligro.

Las empresas que ignoren este cambio enfrentarán no solo amenazas cibernéticas, sino incluso un freno en su productividad. Las pymes, en particular, podrían ver cómo una brecha tecnológica interna se transforma en un cuello de botella financiero. Portar no es solo una atrevimiento técnica, es una logística de supervivencia.

En este punto, vale la pena cuestionar incluso el maniquí mismo de los sistemas operativos propietarios. ¿Qué pasaría si el software que usamos no dependiera de una corporación para seguir funcionando?

Proyectos como Linux, con distribuciones como Ubuntu o Fedora, ofrecen alternativas estables, seguras y gratuitas que no imponen requisitos excluyentes ni fechas remate. Tal vez sea hora de pensar en un ecosistema tecnológico más descubierto, donde la sostenibilidad digital incluso signifique independencia.

Pero este corte incluso plantea una advertencia necesaria para los usuarios individuales. ¿Somos efectivamente dueños de nuestros dispositivos, o estamos atados a las reglas de quienes controlan los sistemas operativos? ¿Qué pasa cuando la tecnología que usamos se vuelve obsoleta, no por desgaste, sino por atrevimiento de una puesta al día?

La posibilidad no es solo comprar nuevos equipos. Es tiempo de charlar de sostenibilidad digital, de accesibilidad tecnológica y de modelos de puesta al día más inclusivos. Porque si el futuro depende de estar al día, ¿quién decide qué significa estar “actualizado”?

El fin del soporte para Windows 10 no es solo un hito técnico, es un recordatorio de que el progreso no siempre avanza al mismo ritmo para todos. Mientras celebramos la aparición de la inteligencia fabricado y los entornos virtuales inteligentes, hay millones de personas que, en silencio, quedarán desconectadas.

Imagen: Archivo

No habrá cortes de luz, siquiera habrá pantallas negras, pero el 14 de octubre de 2025 se producirá un corte tecnológico que pondrá a prueba la infraestructura digital de millones de usuarios en todo el mundo. Ese día, Windows 10 dejará de admitir soporte, y con él, una parte del sistema nervioso de la sociedad conectada se volverá desvalido.

Más que una puesta al día, esta transición impuesta por Microsoft marca un quiebre silencioso. Uno que deja ver un maniquí tecnológico que, aunque promete innovación, incluso expulsa a quienes no pueden seguir su ritmo. La modernidad, en este caso, tiene un requisito de entrada, tener un equipo capaz de pasar Windows 11.

Según cifras actuales, se calcula que más de mil millones de dispositivos todavía operan con Windows 10. De ellos, millones no cumplirán los exigentes requisitos de hardware para portar. No por yerro de ganas, sino porque fueron fabricados antaño de que Microsoft redefiniera lo que es “suficiente”.

Y es ahí donde empieza el seguro problema. No se proxenetismo solo de una cuestión de software. Se proxenetismo de una posesiones digital que se mueve al ritmo de las actualizaciones, dejando a espaldas a usuarios, empresas y sistemas que todavía funcionan, pero ya no son “compatibles”.

“Esta es una oportunidad disfrazada de crisis”, asegura Andrés Velásquez, apoderado de la dispositivo XaaS de Colsof. “No se proxenetismo solo de portar a Windows 11, sino de replantear cómo estamos usando la tecnología y qué tan preparados estamos para someterse de sistemas con momento de expiración”.

La paradoja es evidente, nunca hemos estado tan conectados, pero nunca ha sido tan ligera resultar desconectado. Y no hablamos solo de usuarios en países en expansión. La obsolescencia programada golpea por igual en oficinas, escuelas, hospitales y hogares.

Windows 11 trae avances notables como mejoras de seguridad, integración de inteligencia fabricado, y una experiencia más fluida. Pero esos beneficios no llegan a quienes aún dependen de máquinas con procesadores anteriores a 2020, discos duros mecánicos y sin chips de seguridad TPM 2.0.

Detrás de la novelística de la “innovación” hay una verdad incómoda, pues muchos equipos serán condenados al olvido sin acaecer fallado nunca. Computadores perfectamente funcionales que, de un día para otro, dejarán de ser seguros. Y con ello, comenzarán a representar un peligro.

Las empresas que ignoren este cambio enfrentarán no solo amenazas cibernéticas, sino incluso un freno en su productividad. Las pymes, en particular, podrían ver cómo una brecha tecnológica interna se transforma en un cuello de botella financiero. Portar no es solo una atrevimiento técnica, es una logística de supervivencia.

En este punto, vale la pena cuestionar incluso el maniquí mismo de los sistemas operativos propietarios. ¿Qué pasaría si el software que usamos no dependiera de una corporación para seguir funcionando?

Proyectos como Linux, con distribuciones como Ubuntu o Fedora, ofrecen alternativas estables, seguras y gratuitas que no imponen requisitos excluyentes ni fechas remate. Tal vez sea hora de pensar en un ecosistema tecnológico más descubierto, donde la sostenibilidad digital incluso signifique independencia.

Pero este corte incluso plantea una advertencia necesaria para los usuarios individuales. ¿Somos efectivamente dueños de nuestros dispositivos, o estamos atados a las reglas de quienes controlan los sistemas operativos? ¿Qué pasa cuando la tecnología que usamos se vuelve obsoleta, no por desgaste, sino por atrevimiento de una puesta al día?

La posibilidad no es solo comprar nuevos equipos. Es tiempo de charlar de sostenibilidad digital, de accesibilidad tecnológica y de modelos de puesta al día más inclusivos. Porque si el futuro depende de estar al día, ¿quién decide qué significa estar “actualizado”?

El fin del soporte para Windows 10 no es solo un hito técnico, es un recordatorio de que el progreso no siempre avanza al mismo ritmo para todos. Mientras celebramos la aparición de la inteligencia fabricado y los entornos virtuales inteligentes, hay millones de personas que, en silencio, quedarán desconectadas.

Imagen: Archivo

Tags: antesdebesdelENTER.COfinhacersaberWindows
Previous Post

Rüdiger pide disculpas por su comportamiento en final de Copa del Rey

Next Post

José Quintana logró su cuarta vencimiento seguida con los Cerveceros

admin

admin

Next Post
José Quintana logró su cuarta victoria seguida con los Cerveceros

José Quintana logró su cuarta vencimiento seguida con los Cerveceros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025
Elan Ricardo, nuevo jugador de Besiktas

Elan Ricardo, nuevo componente de Besiktas

febrero 12, 2025

Tolima vs. Junior, el posterior bailoteo de César Farías como técnico tiburón

junio 19, 2025
'Cucho' Hernández marcó en goleada del Betis, que sueña con la Champions

‘Cucho’ Hernández marcó en goleada del Betis, que sueña con la Champions

abril 25, 2025
Rehabilitación del Puente Simón Bolívar: Avance significativo en dirección a la reapertura del tráfico

Rehabilitación del Puente Simón Bolívar: Avance significativo en dirección a la reapertura del tráfico

0
Soledad clausura con éxito los Juegos Intercolegiados Escalón Municipal 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24

Soledad clausura con éxito los Juegos Intercolegiados Escalón Municipal 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24

0
Siete barrios de Soledad resultaron afectados por vendaval: Alcaldía Municipal atiende de inmediato

Siete barrios de Soledad resultaron afectados por vendaval: Alcaldía Municipal atiende de inmediato

0
III Feria del Compendio Gabriel Escorcia Gravini «Su Majestad la Décima Tiene la Palabra»

III Feria del Compendio Gabriel Escorcia Gravini «Su Majestad la Décima Tiene la Palabra»

0

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Video | Novia escogió un particular medio de transporte para salir a su boda

junio 19, 2025

Barranquilla se llena de alegría, sonido y talento con la ‘Fiesta de la Música 2025’ –

junio 19, 2025

Mbappé, hospitalizado por un «cuadro agudo de gastroenteritis»

junio 19, 2025

Recent News

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Video | Novia escogió un particular medio de transporte para salir a su boda

junio 19, 2025

Barranquilla se llena de alegría, sonido y talento con la ‘Fiesta de la Música 2025’ –

junio 19, 2025

Mbappé, hospitalizado por un «cuadro agudo de gastroenteritis»

junio 19, 2025
Noticias Barranquilla

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Apps
  • Atlántico
  • Barranquilla
  • Business
  • Deportes
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Fashion
  • Food
  • Gadget
  • Gaming
  • Generales
  • Health
  • Judiciales
  • Lifestyle
  • Mobile
  • Movie
  • Music
  • News
  • Política
  • Politics
  • Puerto Colombia
  • Review
  • Science
  • Sin categoría
  • Soledad
  • Sports
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • Travel
  • World

Recent News

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Video | Novia escogió un particular medio de transporte para salir a su boda

junio 19, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.