Estos son los dos países latinoamericanos que recibirán Internet satelital Starlink para teléfonos celulares • Enter.co
20

Feb

Estos son los dos países latinoamericanos que recibirán Internet satelital Starlink para teléfonos celulares •


El comparsa Internet para el teléfono celular ya es una existencia en algunos países y llegará a América Latina. Starlink, la compañía de SpaceX, ha acabado acuerdos con operadores de telecomunicaciones para ofrecer conexión sin la carencia de antenas o equipos adicionales. Pimiento y Perú son los primeros países de la región en unirse a esta tecnología, gracias a la Alianza con Entel.

La Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) otorgó a Starlink la atrevimiento para tratar su software directo a Cell, que permite que los teléfonos móviles se conecten directamente a los satélites en desvaloración campo. En ese país, la colaboración con T-Mobile fue la primera en admitir la aprobación, pero otros operadores de todo el mundo ya están en la relación para implementar el servicio.

Entel es la única compañía de telecomunicaciones en el mundo que ofrecerá el servicio Starlink en dos países simultáneamente. En su página oficial, La compañía confirmó la alianza y explicó que la tecnología conectará los teléfonos inteligentes de Internet sin la carencia de infraestructura terráqueo. Esto representa un avance significativo para la conectividad en áreas donde la cobertura tradicional es limitada o no existente.

Puede que esté interesado: Probamos Itinerant StarLink, le contamos tres cosas esencia antaño de comprar el Elon Musk Internet

El servicio se implementará en fases. En 2025, los usuarios primero pueden ingresar a la correo de texto. En una etapa posterior, se agregarán servicios de voz y datos, permitiendo una experiencia de navegación más completa. La conexión se establecerá directamente entre los teléfonos y satélites de Starlink, sin la carencia de modificaciones a los dispositivos móviles actuales.

La venida de esta tecnología podría cambiar la forma en que las personas se conectan en regiones con desvaloración cobertura. En áreas rurales y remotas, donde la infraestructura de telecomunicaciones es escasa, el comparsa Internet podría cerrar la brecha digital y allanar el ataque a los servicios esenciales. Los sectores como la educación, la salubridad y el comercio en dirección podrían beneficiarse de una conectividad más estable y accesible.

En los Estados Unidos, T-Mobile y SpaceX han presentado este esquema como una decisión para eliminar las "áreas muertas" de cobertura. La idea es replicar este maniquí en otros países con deyección similares. Con la integración de Direct to Cell, los usuarios pueden mantenerse conectados a lugares donde antaño era difícil.

Los desafíos de implementación incluyen aspectos técnicos y regulatorios. Asegúrese de que los satélites puedan manejar la demanda de datos y avalar que la estabilidad del servicio sea esencia para su éxito. Asimismo será necesario establecer acuerdos con las autoridades de telecomunicaciones en cada país para cumplir con las regulaciones locales.

Con la expansión de Starlink en América Latina, la conectividad satelital móvil está surgiendo como una alternativa viable para mejorar el ataque a Internet. La colaboración con los operadores como Entel marca el principio de una nueva etapa en la conectividad de la región. A medida que avanza la tecnología, más países podrían unirse a esta iniciativa, permitiendo que más personas se beneficien del ataque a Internet sin limitaciones geográficas.

Imagen: Intro.co archivo


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts