Este es el nuevo vehículo eléctrico Toyota centrado en la micromobililidad • Enter.co
29

Mar

Este es el nuevo transporte eléctrico Toyota centrado en la micromobililidad •


Toyota presenta el primer transporte eléctrico orientado a la micromovilidad; El prototipo ft-meTiene un diseño compacto, tecnología innovadora y se centra en la sostenibilidad. Este maniquí se posiciona como una alternativa en el segmento creciente de microaututas eléctricas, que compiten con modelos como Citroën ami, Fiat Topolino y el dúo movililizado.

El FT-Me mide menos de 2.5 metros de extenso, lo que lo convierte en un transporte extremadamente compacto. Esta característica le permite establecerse solo la parte de un espacio de estacionamiento standard, o incluso un tercio si está estacionado en la pila. Su diseño al corriente exento está inspirado en un casco a reacción, con defensores pronunciados y luces LED altas que le dan una apariencia moderna y dinámica. Adicionalmente, Toyota ha utilizado materiales reciclados en su construcción, logrando sujetar la huella de carbono del transporte en un 9 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto% en comparación con los vehículos urbanos actuales. ​

El interior del FT-Me está diseñado para dos pasajeros, con la opción de eliminar el asiento de compañía para aumentar la capacidad de carga. Una de las características más destacadas es su volante cuadrilongo, que permite la dirección solo con comandos manuales, lo que lo hace accesible para personas con movilidad pequeña. Adicionalmente, incorpora una pantalla digital que ofrece funciones de conectividad avanzadas, facilitando la integración con dispositivos inteligentes y mejorando la experiencia del adjudicatario. ​

El FT-Me consume tres veces menos energía por kilómetro que un transporte eléctrico convencional, que ofrece una autonomía estimada de 1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto km por carga. El más reformador es su sistema de panel solar integrado en el techo, que puede pegar entre 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto y 3 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto km de autonomía diaria. Según Toyota, esta característica podría satisfacer las deposición diarias de muchos usuarios, eliminando la privación de cargar el transporte a través de enchufes tradicionales, dependiendo de las condiciones climáticas y el estilo de conducción. ​

Puede que esté interesado: Probamos el sedán K4 K4 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25, una escalón con aerodinámica mejorada: lo que nos gustó y lo que no nos convenció

El FT-Me difiere de sus competidores al combinar un diseño premium con soluciones de movilidad inclusivas y sostenibles. Mientras que modelos como Citroën ami y Fiat Topolino ofrecen opciones de micromobilidad, el FT-Me destaca por su enfoque en la accesibilidad para personas con movilidad pequeña y su uso extenso de materiales reciclados. Adicionalmente, la incorporación de paneles solares en el techo es una característica distintiva que restablecimiento la eficiencia energética y la autonomía del transporte. ​

Aunque Toyota no ha anunciado oficialmente el precio de FT-Me, se prórroga que sea competitivo en el interior del segmento de microautos eléctricos. En Europa, se estima que el precio podría ser inferior a 1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto euros. Si consideramos el tipo de cambio coetáneo y los costos adicionales asociados con la importación, el precio de FT-Me en Colombia podría oscilar entre 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto y 6 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto millones de pesos. Esta estimación se zócalo en los precios de modelos similares en el mercado colombiano, como el Renault Twizy, que se vende por aproximadamente 58 millones de pesos, y el Opel Rocks-E, con un precio cercano a 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto millones de pesos. ​

Imagen: Toyota


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts