Noticias Barranquilla

¿Cómo avalar los peajes con Nequi y Gopass y evitar filas? •

¿Cómo pagar los peajes con Nequi y Gopass y evitar filas? • ENTER.CO

Olvídese del cambio exacto, las largas filas o las tarjetas físicas. Hoy, los conductores en Colombia pueden avalar peajes con solo unos toques en su celular. Nequi cuenta con la integración de Gopass, una posibilidad pensada para hacer los viajes por carretera más simples, rápidos y digitales.

Este sistema permite cubrir no solo los peajes, sino igualmente estacionamientos, lavaderos, combustible y otros servicios para el carro. Todo desde una sola cuenta vinculada a Nequi, lo que hace de esta alternativa una de las más versátiles en movilidad. Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Primero, es importante entender que Gopass es una plataforma de pagos integrados. Funciona con un dispositivo tipo TAG que se instala en el transporte y se comunica con los peajes electrónicos del sistema Colpass. El valía del peaje se descuenta automáticamente del saldo habitable en la cuenta vinculada.

Nequi, por su parte, permite inaugurar esta cuenta Gopass sin aprieto de aplicaciones externas. Desde la app de Nequi, solo hay que ir a la sección “Servicios”, entrar a “Transporte y viajes” y elegir “Tu carro”. Allí aparece la opción de Gopass. El proceso de registro es guiado, rápido y seguro.

Una vez activado el servicio, el legatario debe aceptar los términos y condiciones, autorizar la vinculación y confirmar los datos. Luego, se redirige a Gopass, donde se crea el perfil, se establece el método de cuota, en este caso, Nequi, y se puede consultar el saldo, recargar y ver los movimientos.

Para recargar, solo hace yerro ir al menú de tres líneas en la parte superior izquierda, elegir “Métodos de cuota” y designar Nequi. Eso sí, es fundamental contar con saldo en el saquillo “Arreglado” de la app. Una vez hecha la recarga, se confirma que todo esté avispado para comenzar a usar el sistema.

El longevo beneficio de esta integración es la fluidez en carretera; quienes ya lo usan destacan el reducción de tiempo y la facilidad para cruzar peajes sin detenerse. Adicionalmente, se elimina el contacto con efectivo y se reducen los puntos de fricción en el delirio. Todo esto, con el respaldo de una app que muchos colombianos ya usan a diario.

Aunque Gopass no es el único cámara del sistema Colpass -también existen Flypass, Facilpass o Copiloto-, su alianza con Nequi lo convierte en el más accesible para usuarios digitales. Adicionalmente, el en serie Colpass garantiza que el TAG sea aceptado en múltiples tramos del país, sin importar qué concesión administre el peaje.

Así que, si está planeando un delirio o simplemente quiere evitar las demoras del día a día, esta posibilidad es ideal. Desde el registro hasta el cuota, todo sucede en segundos. Una alternativa moderna, apto y segura para moverse sin complicaciones.

Imagen: Archivo

Salir de la versión móvil