17
Abr
Bajo el capó de BYD y Tesla se revela el secreto que podría redefinir la movilidad eléctrica •
Durante abriles, las baterías de Tesla y BYD han sido objeto de especulación en el mundo automotor. Pero recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH Aachen), en Alemania, decidió desarmarlas por completo. El estudio, liderado por Jonas Gorsch y publicado en la revista Cell Reports Physical Science, reveló diferencias importantes entre ambas tecnologías.
El observación comparó dos modelos representativos: la célula cilíndrica 4680 de Tesla y la Blade Cell de BYD, de diseño plano. Aunque ambas impulsan vehículos eléctricos, sus estructuras y objetivos son muy distintos. Tesla sondeo máxima potencia y autonomía, mientras que BYD prioriza seguridad, durabilidad y último costo de producción.
Una diferencia determinante está en los materiales. Tesla utiliza una composición rica en níquel (NMC811), lo que permite una veterano densidad energética pero genera más calor, exigiendo sistemas de refrigeración complejos. BYD, en cambio, emplea litio hierro fosfato (LFP), una química más estable, económica y manejable de dirigir térmicamente.
Te puede interesar: Tesla, BYD o Xiaomi ¿Qué marca entiende mejor lo que quieren los usuarios del carro eléctrico? Estudio lo revela
La investigación incluso sorprendió con un hallazgo inesperado: ninguna de las dos baterías contiene silicio en sus ánodos, a pesar de ser un material considerado esencial para aumentar la eficiencia. Por otra parte, ambas marcas usan soldadura láser en el ensamblaje, un método más innovador que la técnica ultrasónica popular en la industria.
En cuanto al rendimiento térmico, la escuadra de Tesla genera hasta 2,3 veces más calor por masa que la de BYD durante la carga rápida. Esto representa un oposición veterano para su refrigeración. Por su parte, la Blade Cell ofrece una mandato térmica más competente, reduciendo riesgos y simplificando su integración en vehículos de producción masiva.
¿Y quién apetito? No hay un claro vencedor. Tesla lleva la delantera en rendimiento y densidad energética, ideal para modelos de variedad suscripción. BYD destaca por su seguridad, eficiencia y accesibilidad, siendo secreto para la expansión mundial de los autos eléctricos.
Este observación marca un antaño y un a posteriori, no existe una única récipe para producir la escuadra perfecta, pero sí múltiples caminos para liderar el futuro de la movilidad sostenible.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT