5
Feb
Vecindarios decididos a trabajar el montacargas social dañado | Arte y obra
Pedimos milagros. Que inculcan títulos; para proporcionar conocimiento; Eso garantiza la igualdad de oportunidades. "Magic", Sumario Macarena Alvear, Coordinador del Plan, y Daniel Chinarro, coordinador de la Infancia de la Asociación Adventura 2000, el Oenegé que desarrolla el esquema del Centro SocioDucacional Don Guanella en el distrito de San Blas Canillejas, en Madrid. Y afirman no por incrédulos, por el contrario, saben cómo pueden transmutar un escritorio y alguna clase y todavía tienen en cuenta el fondo tan diferente de cada pupila y pibe ”, insisten.
Esa es la ingenuidad de que con cruelmente frialdad muestra los datos: España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con la tasa más adhesión de pobreza de niño: 28.9% (2024 datos de la plataforma de organizaciones de infancia); Y todavía el segundo con un peor índice de desgobierno educativo temprano: el 13.7% de los jóvenes entre 18 y 24 primaveras no han completado ESO ni continúan con ninguna capacitación, según la indagación de población activa del Instituto Franquista de Estadísticas (INE) del segundo Quarter de 2024. Poco equivocación ...
Es lunes, son en torno a de las seis de la tarde. El perfil de adobe de estos edificios de inundación criados a fines de los noventa en el oeste de Madrid, cortado contra el horizonte, está borrosado al ocaso. En una de las habitaciones del Centro Socioducacional de Don Guanella, unos vigésimo niños El micrófono se pasa a decirle a los educadores lo que han dibujado en papel, cuál ha sido su momento predilecto del fin de semana.
"Este comunidad comenzó el mes pasado", explica entre acuchones y alimentos efusivos Alvear. Adventure 2000 ha estado promoviendo un esquema educativo integral en el que los niños, los jóvenes y las familias en el vecindario ofrecen un espacio de crecimiento en el que viven con un comunidad de iguales, donde pueden expresarse sin obstáculos y en los que están en el que se desarrollan Actividades en torno a de cuatro áreas: éxito escolar, expansión personal y social, prevención y vitalidad y familias ”.
"Este es un entorno pasivo, con adhesión tasa de desempleo, bajo nivel educativo, donde se necesitan más servicios ... y en este vecindario pesa el estigma de la droga, que ahora está viviendo un resurtida", dice Alvear. "Participe tres tardes a la semana de seis a 18 primaveras, sintiéndose parte de un comunidad, compartir, instruirse, crecer juntos, hacer la tarea, participar en talleres o reunirse excursión a la Sierra el fin de semana mejoramiento la vida"
Esas diferentes experiencias ofrecidas por el Centro son un valía esencial de su trabajo. "Para algunos, es la única vez que han manido la cocaína o han ido a la playa, ¡algunos no habían nacido del vecindario!" El diseño editorial, hace entrenamiento en 33 como coordinador de la infancia del Centro. Así conoció a Macarena Alvear; Ella era entonces una voluntaria de 18 primaveras y él, un mozalbete muy emocionado de ocho primaveras con lo que encontró allí: "Me llenó de títulos que tomé mucho para la atuendo, ahora me veo reflejado en cada pibe que pasa por aquí ". Son una narración en el vecindario. Aventure 2000 asiste a escuelas o incluso servicios sociales cuando detectan casos que podrían beneficiarse de su buen trabajo. Apoyan a más de cien niños por año, y al menos un miembro de cada comunidad debe participar en el proceso educativo. En 2023, enseñaron más de 310 horas de apoyo escolar, 253 expansión personal; Dedicaron 270 horas al monitoreo individualizado; Invertieron casi 1,200 horas en prevención, ocio y actividades de tiempo vacío, campamentos, excursiones ... y durante más de 575 trabajaron con familias, para mejorar sus herramientas pedagógicas y eso podría unirse mejor a sus hijos en ese proceso.
Uno de los vecindarios que concentra algunos de los fracasos sociales más flagrantes y el fracaso escolar en Córdoba. Es poco que conoce correctamente las delibes de Paloma, coordinador de programas de obra social de la Fundación Cárcel Santander: unos pocos kilómetros de turistas que caminan entre columnas de mármol y Diaspro de la gran mezquita hay vecinos cuyo código postal será un freno irreversible en su futuro . Dos realidades tan diferentes y tan cercanas. Delibes ha estado trabajando con asociaciones en toda España durante muchos primaveras que intentan reñir con estas desigualdades, anotaciones que, gracias a su proximidad, para dirigir el trabajo con los habitantes de estas áreas desfavorecidas, "logran un impacto positivo en menores y sus familias" . Es cuando explica sobre este tipo de iniciativas cuando su voz se traduce más: deje de mudar un vecindario a través del baloncesto o la música; de guardianes que reciben apoyo colegial; de mujeres reclusas que comparten con sus hijas de los campamentos de momento escolar que cambian las ilusiones y deseos de uno y otro ...
“El Santander Bank ya hace un gran trabajo en el sector de la educación superior. Al realizar estas figuras y esta ingenuidad escondida en perspicacia de todo, decidimos que tenía que hacerse poco. "Es por eso que este año querían ocuparse el llamado de la ayuda de Santander, organizada por la Fundación, para apoyar las asociaciones sin fines de ganancia que luchan a través de la educación este flagelo de la infancia y la adolescencia en una situación pasivo, que nos coloca a la nalgas europea.
Quien es santander dirigido a
- Hasta el 5 de diciembre, Los oenegés Puedes solicitar hasta 20,000 euros A través de un formulario en el sitio web de la Fundación para proyectos educativos con niños y adolescentes vulnerables.
- Hasta 15 asociaciones sin fines de ganancia Se beneficiarán de la ayuda.
- Están buscando Proyectos destacados por un enfoque renovador y por su experiencia trabajando en el campo en entornos desfavorecidos.
- No importa si son asociaciones pequeño o mediocomo Adventure 2000.
- Desde 2016, la Fundación Cárcel Santander ha apoyado 566 proyectos, impactando más de 290,000 personas en situación de vulnerabilidad.
Actividades colectivas contra la soledad de las pantallas
Aunque funciona mal, la educación sigue siendo la ruta principal para emerger por encima de un contexto difícil, la formación sigue siendo la mejor opción para obtener una ocupación profesional que le permita un mejor sustento y condiciones de vida, como se refleja en el Suspensión Comisionado contra la pobreza de España en su estudio Transmisión intergeneracional de la desigualdad en España de 2020. Por lo tanto, el apoyo colegial es una pierna fundamental, pero no la única.
Delibes advierte: “Tenemos luceros muy abiertos a otras áreas. Damos mucha importancia a aquellas asociaciones que todavía trabajan la adquisición de habilidades socioemocionales, la prevención de problemas de vitalidad mental o de suma. "Según la cuenta, los casos de bebés y adolescentes que sufren de ansiedad o depresión han sido despedidos, o que sufren un aislamiento atroz, una soledad nulo mitigado por la hiperconexión tecnológica, a través de teléfonos móviles:" Estos niños que viven en contextos de vulnerabilidad exclusivo, muchos a veces caracterizan Por disfuncionalidad emparentado, todavía tienen la probabilidad de desarrollar un problema de vitalidad mental más detención que en otros entornos. Por esta razón, es aún más necesario trabajar en prevención, proporcionarles herramientas y medios que los ayuden en su expansión personal y social, y les ofrezcan alternativas de ocio saludables. "
En Madrid, casi parece cerrado de oscuridad. En las escaleras del Centro Socio -Educación de Don Guanella, las fotos que cuelgan en las paredes recuerdan las tres décadas de Adventure 2000. "Hay Daniel", dice Alvear, su índice apuntando a Chinarro, un pibe cobrizo y sonriente. La desarrollo de su rostro de pibe a adulto puede contemplarse en esas instantáneas impresas: "Es que esto", confiesa, "es parte de lo que soy". Para este coordinador, trabajar en la asociación en la que creció es la boca natural a la que fluyó su vida.
Los adolescentes han terminado el tiempo de refuerzo colegial y corren al patio. La sala popular está vacía, podrían entretener allí durante el refrigerio, pero es un cálido otoño, aún pueden reunirse para retozar por un tiempo. Rodeando del fútbol, Alvear y Chinarro posan para las últimas fotos y asegurar adiós, con una advertencia o, más correctamente, una petición:
- Los derechos de la infancia deben ser una prioridad, los proyectos educativos como el nuestro son fundamentales.
Esa es la pregunta, ese es el propósito de la pulvínulo y esta citación: mantenga las puertas de esos centros abiertas para que los niños y las niñas crezcan en un buen ámbito de tratamiento, sintiendo protagonistas de su vida; Las puertas de esos lugares que hacen que el prodigio de la educación sea factible.
Créditos
Redacción: Alejandro Martín
Coordinación editorial: Juan Antonio Carbajo y Francis Pachá
Coordinación de diseño: Adolfo Domenech
Diseño: María José Durán
Avance: Rodolfo Mata
Fotografía: Claudio Álvarez