Un Monumental de Guacherna 2025 disfrutó comenzando a terminar
23

Feb

Un Monumental de Guacherna 2025 disfrutó comenzando a terminar


  • La puntualidad del desfile, a partir de las 4:30 p.m., permitió que se desarrollara de modo sostenida.
  • Cerca de de 15,000 fabricantes y más de 200 grupos folclóricos brillaban en CRA 44 y mostraron al mundo que en Barranquilla raño así.

El sábado por la oscuridad, el 22 de febrero se registró en la memoria de miles de carnavales que vibraron con una histórica Guacherna, la más sobresaliente de los últimos tiempos.

A partir de las 4:30 p.m., la carrera emblemática 44 se convirtió en una verdadera "demencia de color" con más de 200 grupos populares, 15,000 fabricantes y 20 orquestas que hicieron que el corazón de Barranquilla latiera con el ritmo de su carnaval.

La comprensión fue a cargo del espacio institucional del esquema de carnaval sostenible, seguido de la majestuosidad de los comparales con el agrupación 'en Barranquilla se raño así', encabezado por impresiones del Rumbón normalista.

La cortina abrió el homenaje a la esencia del bailarín de Barranquilla, inspirada en la frase icónica de la canción 'Hips Don't Lie', de Shakira. Son Kalimba, Queens y Reinitas, entre otros que iluminaron la oscuridad con su vestuario y coreografías. Encima de las personas mayores: Múcura en primavera, el impacto social de Cevillar, los navegadores el Caribe, el Club Otoñal y los Rumberos de los ancianos, La Guacherna 2025 se destacó para el regreso de más de 20 grupos al desfile tradicional.

La belleza de Cumbia como una danza patrimonial conquistó con los Cumbiambas The Tasty, The Sandy, The Cannon y The Reloting Brilló en presencia de el ferviente notorio de carnaval.

El desfile tenía un espacio dedicado a la inclusión, con la décimo de la logística incluye+ de la oficina del corregidor del distrito y el apoyo de Triple A.

Luego, los reyes del Carnaval de los Niños 2025, Trofeo Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, excedieron todas las expectativas con un despliegue de capricho y energía.

La Reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, brillaba como el Sol con 'Carnaval Glow', un diseño de estudiantes del software de diseño de moda de la Universidad Autónoma del Caribe, inspirado por la inmensidad de la destino, con patrones y patrones y bordado hecho con diversificación de diamantes de imitación, canutiles y mustacillas. El color dorado de los textiles intermedios buscaba retratar la calidez del Caribe, una ciudad que ha sido la entrada y la salida de diferentes influencias y culturas.

Por su parte, el rey Momo, Gabriel Marriaga Tejada conquistó con Sol de Guacherna, un traje cargado de elegancia que reflejaba la dignidad y la tradición del carnaval y fue el preludio de la puesta en secuencia de su cumbiamba, el oro de oro, que este año rindió homenaje al bailoteo a la danza. del pintarrajo.

El 2025 Guacherna se destacó por su espectacular puesta en secuencia con nueve bloques temáticos que reflejaban la diversificación popular y la riqueza musical de la fiesta. Cada segmento llenó a los espectadores de emoción y alegría, que disfrutaban de una oscuridad mágica al coro de: "Ahí viene la Guacherna, tremendo PA 'disfrutar'.

Las reinas populares eran de los principales protagonistas de la oscuridad con su sentimiento del Caribe, conexo con la popular reina 2024, Hania Orozco.

Encima, el soberano del Carnaval de los 44, Alexandra Farita, fue uno de los invitados a este desfile, un protección de la civilización de la ciudad, conexo con otras personalidades como Miss Colombia, Catalina Duque y los soberanos del Concurso Doméstico de Belleza, Entre ellos, Nicolle Ospina, Atlantic Miss y virrey del concurso.

La música en vivo fue otra de las grandes atracciones de la oscuridad, según lo solicitado, la Comparsa Pacho Estrella, entre otros, que logró un real desperdicio de música y sabor.

El desfile se destacó por su puntualidad y tenía un robusto dispositivo de seguridad y transporte. Más de 1.500 policías y 900 colaboradores, entre los cuales se encontraban miembros de la Cruz Roja, la Oficina de Prevención y Atención de Desastres y el Tarea de Vigor, aseguraron el bienestar de los asistentes y participantes.

Con un monumental Guacherna que se vivió toda la oscuridad y que el carnaval disfrutó de principio a fin, el poder cultural de la fiesta Barranquilla que está tira para el carnaval de Barranquilla 2025, del 1 al 4 de marzo, reafirmado del 1 al 4 de marzo


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts