9
Feb
‘The 47’ y ‘La Infiltrada’ ganan el primer Goya compartido en Historia a la mejor película | Premios Goya | Cine
Luego de que una aderezo aburrida explotó el gran espectáculo, los fuegos artificiales. Luego de una aderezo de grandes premios y discursos terribles, el primero Ex aequo De la historia de los premios Goya, que terminó su 39a ceremonia dando el premio a la mejor película a 47, por Marcel Escoplo y El infiltrado, de Arantxa Echevarría. Han podido sufragar casi 2,000 académicos, y al final, ha habido un sorteo. Incondicional. Dos películas se establecieron en historias de España, Eso ilustran pocos casos conocidos con protagonistas tenaces, fascinantes y duros.
En los 806 kilómetros que separan la estera roja que los vecinos extendieron el sábado por la tinieblas en el Extrarradio de Torre Baró de los 48 pasos que los asistentes ascendieron a la 39ª tirada de los Premios Goya, celebrados en el Palacio de Congreso de Bomba, cinco trofeos recibidos por 47 De la sociedad de cine castellano. En los 843 kilómetros que van desde Boulevard Street en San Sebastián hasta Palacio Caben Los dos premios ganados por El infiltrado. 47 Tomó la mejor película, la mejor actriz secundaria (Clara Segura), el mejor actor secundario (Salva Reina), la dirección de producción y los enseres especiales. El infiltrado complemento a Ex aequo La mejor actriz, para Carolina Yuste.
En un voto rigurosamente secreto y controlado por un fedatario, en el que casi 2.000 académicos pueden participar, al final la gran persona no cayó a un costado u otro. Se quedó en el medio, en manos de los equipos liderados por Marcel Escoplo y Arantxa Echevarría. En la historia del cine castellano solo había ocurrido en 1991, en la categoría corta. Y es por eso que el ambiente de Bomba se repleta de personas felices.
![Los actores Eduard Fernández y Carolina Yuste, con sus goyas al mejor actor y actriz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VYCVTUMJ3H43G2CHHX52R5NFHY.jpg?auth=c30a0acdd3550f60f9fe6b9c14137455983cb6a55e4704387c8f9cfc7484c41c&width=414)
Hasta ese momento, la aderezo había renovador a un ritmo de tortuga. Eduard Fernández, La sino de la temporada, presente en 47 y en Situación, ganó la Goya más esperada, por su recreo de uno de los mentirosos más fascinantes. de la historia de España, Enric Situación. En el ambiente, Josep Maria Pou y su hija, Greta Fernández, quien le había mentido, le dijo que le dio el estandarte. Hubo mentiras en la vida de Situación, pero en el discurso de Fernández hubo mucha verdad, cuando recordó a los españoles muertos en los campos de concentración de nazis y los muertos en los conflictos actuales, como Palestina. La bandera de Palestina, o como pegatina, o como alfiler en vestidos y aletas, estaba muy presente en la estera roja.
La próximo habitación, de lo absorto Pedro Almodóvar - Aunque había el resto de los miembros de su productor, The Desire, logró los premios a la mejor fotografía, por Edu Fondeadero, un hombre muy preciso en su trabajo y eso ya acumula una gran filmografía en los Estados Unidos; El mejor estandarte, para Pedro Almodóvar, ya mejor música, trabajo de un saburía, Alberto Iglesias, que con esta estatuilla ha obtenido su décimo premio Goya. Un músico con cuatro candidaturas al Oscar, un cómico que está construyendo una gran obra, que probablemente aún no ha sido lo suficientemente valorada. El tiempo lo pondrá en su empleo, magnificará su trabajo. En el ambiente, adicionalmente, el Easonense demostró su bonhomía, cuando recordaba Marisa Paredes: "Mi primer trabajo con Pedro Almodóvar fue La requiebro de mi secreto, y en su primera secuencia apareció Marisa. "Para aprobar la ceremonia rindió homenaje cuando luego del discurso del presidente, Fernando Méndez-Leite, ingresó al ambiente María ISASI, su única hija, y leyó algunas palabras sobre el representante de su causa.
![Maribel Verdú le da a Aitana Sánchez-Gijón el Goya de Honor.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GSGKSV45IFF6REHIRL572LAKDA.jpg?auth=dd64c8ab0fdaf6496f66c1a3d79d03613e2bef2443043e69cdeec57f99c3d25e&width=414)
The Movie Tour Recompensa, dirigido por Isaki Lacuesta Y Pol Rodríguez, ha sido extenso y doloroso hasta salir al Goya en la mejor dirección, que Rodríguez recolectó. Traumatizado por la enfermedad de la hija de Lacuesta y la libretista Isa Campo, la película, una recreo soñada de la divisa del conjunto Bomba Los Planetas, tenía a Lacuesta viendo desde las pantallas instaladas en una habitación de hospital y Rodríguez en el suelo. Cuando la película ganó en el Festival Malaga, Lacuesta cantó una canción en homenaje a Cristalera, ya fallecida. A la una y treinta de la mañana, Rodríguez leyó en su móvil un mensaje del director, quien recordó "cómo dirigió Cristalera" de su regazo. A eso agregó mejor sonido y mejor ensamblaje.
En un conjunto de películas con dos premios en los mencionados anteriormente Situación, que, adicionalmente del premio al actor líder, agregó el de maquillaje y peluquería; La sino celeste, La resurrección del Roquero Mauricio Aznar, el difunto líder de Más Birras, quien ganó las dos estatuillas más cantadas de la tinieblas, la del actor de revelación, para Pepe Lorente, y la novelística encargo, por Javier Macipe, que rompe la jugada de la jugada de Siete cineastas que habían yeguada en esta categoría. En este escuadrón estaba La Virginal Roja, para su dirección de arte y diseño de vestuario; y Guitarra flamenco de Yerai Cortés, Como el mejor documental, en Strange Bankrup Almendros, Un hermoso tema de reconciliación entre Tania y Cortés).
Casa en llamas, Mejor estandarte, sirvió para muchos espectadores descubrir la otra sino de la temporada, Eduard Sola, autor de los mejores discursos de la temporada de premios, que en esta ocasión elogió a todas las madres del mundo, para terminar dedicando el premio al premio al His.
Los últimos diez días protagonizando Por Karla Sofía Gascón Terminaron en el Goya en el premio al mejor cine europeo, por un Emilia Pérez Sin Emilia Pérez. Enrique Costa, de las películas elásticas, y Miguel Morales, de Wanda Films, sus Codistributores en España, mencionaron el nombre de la actriz de Madrid, luego de memorar todos los premios recibidos por el narcomusical de Jacques Audiard. Y al final, lanzaron: "Contra el odio y el empleado, más cine y más civilización".
![En el escenario, Tamar Novas, Belén Rueda, Javier Bardem y María Dueñas acompañados por Alejandro Amenábar, director de 'Mar In' que cumple 20 años de su estreno.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYX22KQBQRHRFNXBTVR5UHSNGY.jpg?auth=4c7692777ffb64d1ce98293cc7c601ae4dfd29194d18a0cff5909b64629aed8e&width=414)
Dos décadas Adentro, Luego de tomar 14 grandes cabezas. En un momento efectivamente breve para lo que fueron otras acciones, cuatro de sus actores (Bulla Rueda, Lola Duenas, Tamar Novas y Javier Bardem) y su director, Alejandro Amenábar, agradecieron a todas las personas que apoyaron la lucha de Ramón Sampedro por una dignificada homicidio por un dignificado de la homicidio por una digna homicidio por una digna de la homicidio. , alcanzó su eutanasia. Ese derecho se ha reflejado en múltiples películas este año, lo que ha enfatizado que la eutanasia, aunque ya está legislada, sigue siendo un fasto.
La ceremonia fue salpicada de números musicales que revisaron, proporcionadamente hecho, clásico, con un buen estandarte y dos presentadores a la categoría, Maribel Verdú, quien igualmente disfrutó entregar el Goya de Honor para Aitana Sánchez-Gijón, Y un brillante Leonor Watling. Solo un lamento. Una aderezo es tan espectáculo como la ceremonia de los premios. Se entiende que el premio debe ser apreciado, especialmente en casos de obras tomadas en un impulso personal puro, como cortometrajes, pero cuando termina dejándote una "comodidad viva!" Tienes que memorar a los espectadores, que en casa comienzan a desear que las personas del cine castellano no tengan más tribu.