31
Ene
Proclamación de Montería: tesina admitido que traerá energía limpia a la región del Caribe
Los líderes de la región del Caribe, presentes en la Cumbre de Gobernadores "por una transición de energía responsable y una paz con seguridad" llevada a promontorio por la Unión Franquista de Departamentos, en Montería, Córdoba, ratificó su compromiso con la búsqueda de alternativas a las alternativas Dé la decisión a los altos costos de las tasas de energía en esta ámbito del país, por este motivo, firmó una comunicación que confirma el propósito de crear una empresa pública con empaque en la energía renovable o limpia.
En la Proclamación de Montería, los líderes dicen que en las próximas semanas se definirán los términos de narración para la selección de un equipo de promotores para conseguir este propósito.
“El expansión de los términos de narración antaño mencionados garantizará la selección de la entidad permitido ideal para la organización de la compañía antaño mencionada. El equipo de promotores será de las máximas cualidades técnicas, legales y financieras ”, se lee en el segundo número de la comunicación.
Con todo lo aludido ", pueden hacer los líderes del Caribe: convertir esta región como punta de gancho en la transición de energía en el país. "Reafirmamos nuestro compromiso de hacer del Caribe la región que lidere la transición energética responsable del país, de la mano con el gobierno doméstico (...) promoveremos todos los mecanismos existentes para suscitar condiciones de autonomía energética en nuestra región y para nuestra gentío ".
Acorazar el rap del Caribe
En el botellín y postrer punto de la Proclamación de Montería firmada por los gobernadores y gobernadores de Córdoba, Sucre, César, Desconsolada, Bolívar y Atlantic enfatizaron la escazes de trabajar en el fortalecimiento de la región administrativa y de planificación - Rrap del Caribe.
"Reafirmamos el compromiso de reforzar la mecanismo de nuestros departamentos en el ámbito de la región administrativa y de planificación del Caribe, como el principal mecanismo de integración y expansión de nuestra región", concluyó el documento.
La creación de las regiones administrativas y de planificación RAP, como el primer paso para conservarse a las regiones como entidades territoriales de RET, se basamento en el Artículo 306 de la Constitución Franquista que permite que los departamentos se asocien, de acuerdo con sus afinidades, para las regiones que forman regiones que puede ejecutar proyectos de parada impacto más allá de los límites de los departamentos.
El RAP no solo es una figura permitido respaldada por la Constitución de 1991, respaldada por los artículos 306 y 307, sino igualmente en los artículos 10 y 30 de la Ley Orgánica sobre Planificación Territorial (Loot) 1454 de 2011.