Enric Marco, ese evasivo mentiroso como el aceite que conocí | Cultura
8

Feb

Enric Entorno, ese evasivo mentiroso como el unto que conocí | Civilización


Tengo que comenzar diciendo que mi tratamiento directo con Enric Entorno fue sobrado acotado. A posteriori de todo, se resume en algunas conversaciones, nunca muy larga.

Conocí a Entorno en persona al final de un evento en Barcelona, ​​en el Palau de la Música, en memoria del escritor Montserrat Roig a los 10 abriles de su asesinato. Estábamos a fines de 2001 y Entorno parecía estar entre los que colaboraron en la estructura del evento. No tuvimos tiempo para una breve conversación, pero regalo que él afirmó suceder sido En el campo de Flossenbürg.

Pasaron los meses hasta que lo volví a ver. Para entonces, había estado ubicando referencias a él en varias publicaciones, que a veces volvían a la época de la transición. Ya había hablado de su pasado en un campo fascista. Algunos fundamentos de su historia fueron impactantes o incoherentes. Mínimo extraño, cuando se trataba de declaraciones recopiladas por varios interlocutores y en circunstancias muy diferentes.

Enric Marco, retratado en 2014.
Enric Entorno, retratado en 2014.Consuelo Bautista

Y así llegamos a la primera vez que tuve que cuchichear con Entorno con poco de calma. Fue en mayo de 2002, con motivo de las conmemoraciones de la exención del campo Mauthausen. A posteriori del evento, y sentado en la misma mesa de situación y no tardé mucho en decirle que estaba muy interesado en su historia. Luego, él, quien previamente se había mostrado comprensivo, cambió abruptamente el registro. Me dijo que no se prestó para hablarme sobre su tiempo como deportista. Luego sacó su billetera y extrajo una fotografía en blanco y desafortunado. Él, me dijo, fue quien apareció a la imagen, mostrando su espalda, donde se visibles varios moretones, aparentemente conveniente a los golpes que el ministro Martín Villa le había poliedro en Barcelona. Eso podría ser, concluyó Entorno, un problema de investigación adecuado.

La posible razonamiento me escapó en esa reacción. Y en cualquier caso fue un momento desconcertante e incómodo. Para entonces ya había conocido a otros sobrevivientes de los campos nazis y nadie había presentado una talante similar. La contradicción fue demasiado evidente: la misma persona que se negó a cuchichear conmigo sobre su deportación asumió importantes tareas En lo amical (Asociación Histórica en el campo de concentración de Mauthausen) y además fue a numerosos centros de enseñanza precisamente para dar su afirmación personal. Me pareció que valía la pena apañarse explicación.

Rosa Toran
Rosa Toran, en una foto de archivo durante su presidencia de Amical de Mauthausen (derecha), y dos miembros de la Asociación.

Adyacente a nosotros, durante esa conversación, además fue Rosa Torán, Eso permaneció en silencio y parecía poco incómodo por la reacción de Entorno. Asumí que en otro momento me iba a contar las razones de la reacción de Entorno, pero eso nunca sucedió. Esas dos personas parecían tener confianza entre ellas. Estaban en ese momento en el proceso de hacerse cargo la dirección de Amical, que tuvo que entrar en una nueva etapa. Ya había muy pocos sobrevivientes de los campos nazis que vivían en España. Y casi nadie estaba en condiciones de hacerse cargo las tareas necesarias. La excepción iba a ser Enric Entorno, que había incorporado poco tiempo ayer de la asociación y que a pesar de sus más de 80 abriles mostró una sobresaliente vivacidad.

Como he indicado, cuando se lleva a extremidad esta reunión de 2002, los deportados no eran desconocidos para mí. Desde hace abriles, estaba en contacto con algunos de ellos y los había entrevistado. Ese fue un trabajo que aún continuaría durante muchos abriles, a veces en diferentes lugares de España, pero principalmente en Francia, donde la mayoría de los sobrevivientes españoles se habían establecido luego de su exención en 1945. Una experiencia que no tenía falta que ver con esa reunión fallida con Entorno. Las entrevistas, las muchas horas compartidas con ellos, terminaron llevándonos en no pocas ocasiones a las relaciones que iban a ser importantes toda mi vida.

Nathalie Poza, que da vida a la segunda pareja de Enric Marco, y Eduard Fernández, en 'Marco', de Arreti y Garaña.
Nathalie Poza, que da vida a la segunda pareja de Enric Entorno, y Eduard Fernández, en 'Entorno', de Arreti y Garaña.

Pero volvamos a Entorno. El tiempo pasaba sin que yo olvidó investigarlo como pudo, ya sea en archivos o preguntando a los deportados. Nadie parecía asimilar falta sobre él, pero en uno de ellos la curiosidad de encontrarse con él se despertó. Era el caso de los mayas de Marcial, que vivían en Perpiñán y se fue a Barcelona para encontrarse con un cuadro que, tal vez los mayas me dijeron: "Ella esquivó". O Ramiro Santisteban's, quien describió su armonía con Entorno en París como este: "Drena como el petróleo".

A principios de 2005 en Madrid, en el archivo del Profesión de Asuntos Exteriores, encontré un documento que dejaba en claro que Entorno había ido a Alemania en 1941, pero lo había hecho voluntariamente y trabajaba en la industria de Tercera Supresión del Reich.

Jorge Semprún escucha las palabras del entonces Presidente de Amical Mauthausen, Enric Marco, durante la Ley de Tributo en 2004.
Jorge Semprún audición las palabras del entonces Presidente de Amical Mauthausen, Enric Entorno, durante la Ley de Tributo en 2004.Joan Sánchez

Poco luego de esto, obtuve ecos de una probable presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en Mauthausen en los actos de mayo de 2005. Todo además indicó que, encima, que eso Entorno reservó un papel principal, Tomando el adoquinado en nombre de los deportados españoles. Era una tobogro a la que no podía estar en silencio. Hablé el uno con el otro. Y eso pronto llegó a Entorno, que me llamó por teléfono. Él ", me dijo," podría explicar todo y estaba enclavado para un futuro armonía para ello. Hasta ese momento, estaba seguro de que era discreto. Me pareció claro que estaba buscando superar tiempo.

No puedes esperar. Preparé un breve documentación sobre la situación e intenté conservarse a la principal involucrada, incluidas las instancias oficiales de España y el extranjero. Incluso lo envié a Enrique Picaza, una persona que me inspiró confianza y que era parte de la Juntura de Amical. Siguieron días de gran tensión, sin asimilar si alguno había tomado el contenido de mi escritura en serio.

Finalmente, unas horas ayer de que tuvieran zona los eventos planeados en Mauthausen, Entorno se vio obligado a regresar de Austria a Barcelona. Y así, Francisco Batiste, un residente deportado en Francia, asumió muy dignidad en las conmemoraciones del papel que Entorno tenía la intención de vivir.

A posteriori del Scandal de Entorno 2005, trató de aducir su interpretación aludido. Lo habían movido, dijo, motivos pedagógicos. Se definió como un "mentiroso, pero no fingido" que logró transmitir verdades incluso si recurrió para distorsionar su historia personal. Entorno en verdad había podrido muchas otras cosas y no tenía reparos en falsificar documentos para ayudar sus historias. Incluso, por ejemplo, borrando el nombre de Enrique Moner, una verdadera víctima de los nazis, y reemplazándolo por el suyo para dar credibilidad a su paso previsto a través de Flossenbürg.

Dicho esto aquí está la lista de mis memorias, que en su día compartí Con el equipo de películas Entorno. En gran medida, coinciden con lo que se informa en él. De una naturaleza muy diferente es la secuencia final, que se encuentra una lapso luego de los eventos de 2005. En él, un situación ya no agenario da sorpresa para ver al personaje que lleva mi nombre. El estandarte toma Rumbos de ficción aquí, que en verdad son una consejo. Entorno considera que su hazañas merece ser escrita, insatisfecha e incluso indignada como está con los intentos Como el compendio de Javier Cercas. Quiere que su interlocutor emprenda poco en el apogeo de sus aspiraciones. Pero esto ni siquiera contempla la propuesta. Aunque esta secuencia nunca tuvo zona, mi sensación es que además habría firmado eso placa.

¿Entorno se movió por su afán de dar voz a los deportados? Por lo que conocí, conozco lo contrario. No dudó en silenciarlos, preciso cuando borró el nombre de Moner cuando estuvo de acuerdo. En cuanto a las profundas motivaciones de su desempeño, no me aventuro a hacer evaluaciones. Y, como dije al principio, lo traté muy poco.


Comparte esta publicación

Deja una respuesta


RELATED

Posts