• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Noticias Barranquilla
Advertisement
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • News
    • All
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World

    Hillary Clinton in white pantsuit for Trump inauguration

    Amazon has 143 billion reasons to keep adding more perks to Prime

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tech
    • All
    • Apps
    • Gadget
    • Mobile
    • Startup

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entertainment
    • All
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Harnessing the power of VR with Power Rangers and Snapdragon 835

    So you want to be a startup investor? Here are things you should know

  • Lifestyle
    • All
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Ducati launch: Lorenzo and Dovizioso’s Desmosedici

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Review

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    Intel Core i7-7700K ‘Kaby Lake’ review

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • News
    • All
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World

    Hillary Clinton in white pantsuit for Trump inauguration

    Amazon has 143 billion reasons to keep adding more perks to Prime

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tech
    • All
    • Apps
    • Gadget
    • Mobile
    • Startup

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    These Are the 5 Big Tech Stories to Watch in 2017

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entertainment
    • All
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Harnessing the power of VR with Power Rangers and Snapdragon 835

    So you want to be a startup investor? Here are things you should know

  • Lifestyle
    • All
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Heroes of the Storm Global Championship 2017 starts tomorrow, here’s what you need to know

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Ducati launch: Lorenzo and Dovizioso’s Desmosedici

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Review

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

    Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

    macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

    Hands on: Samsung Galaxy A5 2017 review

    The Last Guardian Playstation 4 Game review

    Intel Core i7-7700K ‘Kaby Lake’ review

No Result
View All Result
Noticias Barranquilla
No Result
View All Result
Home Barranquilla

Con acciones concretas, Barranquilla mantiene su compromiso con la biodiversidad –

admin by admin
mayo 23, 2025
in Barranquilla
0
Con acciones concretas, Barranquilla mantiene su compromiso con la biodiversidad – Alcaldía de Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Barranquilla destaca como una ciudad que tutela sus políticas alrededor de la preservación del medioambiente y el avance sostenible, bajo el liderazgo del alcaldeAlejandro Char, que impulsa el mejoramiento de la calidad de vida con el cuidado de la naturaleza y brindando soluciones al calentamiento universal.

Desde diferentes frentes y con el trabajo articulado de sus secretarías y entidades, la Administración distrital ha conseguido importantes avances en esta materia, gracias a acciones que ya muestran resultados concretos, como arborización, construcción de parques productivos y recuperación de espacio manifiesto, entre otros.

Barranquilla tiene una historia ejemplar de transformación locorregional urbana, ambiental y social, con la revitalización del espacio manifiesto, iniciada con el alegórico Gran Malecón, que puso a la ciudad a mirar al río Magdalena; la recuperación de la ciénaga de Mallorquín; la playa de Puerto Mocho; 300 parques, bulevares y zonas verdes, entre otros, potenciando su capacidad para implementar soluciones a problemas locales, de acuerdo con tendencias sostenibles globales.

En Barranquilla se han sembrado más de 150.000 árboles y 747.012 metros cuadrados de paisajismo. También se han construido 5 parques productivos en los barrios La Paz, Gardenias, Lipaya, Juan Mina y Villa San Pablo, lo mismo que 200 huertas caseras.

Las huertas urbanas y los proyectos de arborización son algunos de los esfuerzos más destacados impulsados por la delegación Char, aportando al medioambiente con estos resultados:

  • Reducción de la huella de carbono: El cultivo de alimentos interiormente de la ciudad disminuye la falta de transporte de productos, lo que reduce las emisiones de CO2, un delegado esencia en el calentamiento universal.
  • Mejora de la calidad del ventilación: Los árboles y plantas urbanas ayudan a mejorar el ventilación que respiramos, al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, adicionalmente de mitigar los pertenencias de la contaminación urbana.
  • Manejo responsable de residuos: Muchas de las huertas urbanas implementan prácticas de compostaje, transformando los residuos orgánicos en inscripción natural y cerrando el ciclo de residuos de forma competente.
  • Fomento de la biodiversidad urbana: Las huertas actúan como pequeños ecosistemas que atraen a polinizadores como abejas y mariposas, promoviendo la biodiversidad interiormente de la ciudad.
  • Educación y conciencia ambiental: Estos espacios todavía sirven como centros de educación sobre agricultura sostenible, víveres saludable y el impacto de nuestras acciones en el planeta.

Además, se han desarrollado acciones permanentes orientadas a la conservación de la biodiversidad en los espacios públicos a través del equipo de guardaparques, velando por el mantenimiento integral de las zonas verdes de la ciudad, incluyendo el riego y poda de jardines y el control de plagas con métodos sostenibles.

Es importante destacar que los guardaparques tienen un rol fundamental en la protección de la fauna silvestre que habita en los parques urbanos como aves, iguanas y otras especies nativas. Otra de sus funciones claves es la encaje pedagógica a los usuarios de los parques ya que diariamente interactúan con niños, jóvenes y adultos para promover buenas prácticas ambientales.

Con acciones de cepillado, recuperación, siembra en zonas verdes y pedagogía sobre la correcta disposición de residuos sólidos, el Distrito ha conseguido erradicar 36 puntos críticos -en las diferentes localidades- que antaño eran foco de suciedad e inseguridad afectando la calidad de vida de los barranquilleros.

A esto se le suma la aggiornamento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), logística integral para la sostenibilidad urbana, que articula educación, responsabilidad ciudadana, beneficio de residuos, control institucional y medidas correctivas desde los frentes de trabajo de Aprovechamiento y No Aprovechamiento.

Desde el Gran Malecón se trabaja de la mano con aliados como la Oficina de Servicios Divulgado del Distrito, EPA Barranquilla Verde, Siembra Más, Triple A, la Armada y Policía de Turismo, para promover la sostenibilidad y proteger los ecosistemas presentes en su entorno.

En ese sentido, se promueven prácticas responsables que reducen el impacto del turismo sobre la biodiversidad locorregional. Asimismo, jornadas de cepillado de cuerpos de agua y control de especies invasoras en alianza con sus socios. Se impulsan actividades de educación ambiental y avistamiento de aves para promover el conocimiento y la valoración de nuestra fauna y flora. Por otro banda, se aseguran de no fomentar la cuna, comercialización ni el uso de especies silvestres.

Gracias a sus buenas prácticas en diversas áreas y en cumplimiento con los requisitos de biodiversidad de la norma, el Gran Malecón fue certificado en 2023 como destino de turismo sostenible, bajo la norma Técnica Sectorial NTS TS 001-1.

Una grulla en Ciénaga Mallorquín

Gran Malecón y Ecoparque Mallorquín trabajan por un turismo sostenible.

Desde el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se promueve la conservación y recuperación de la biodiversidad, incluyendo las 15 especies vegetales, 9 especies de peces, 177 especies de aves y otras especies animales que habitan la ciénaga.

Asimismo, se trabaja por restaurar y revitalizar este ecosistema táctico donde se rastreo topar décadas de degradación ambiental y social mediante una serie de proyectos que incluyen la restauración ecológica de manglares, la construcción y operación del ecoparque, el mejoramiento de la calidad del agua a través de la ficorremediación, la renovación urbana, la educación ambiental, el fortalecimiento del plan y la promoción del ecoturismo y turismo comunitario.

Adicionalmente, en articulación con diversas entidades, se encuentra en proceso el diseño de una serie de piezas interpretativas centradas principalmente en la avifauna del ecosistema, con el objetivo de proteger el conocimiento de la comunidad y servir como utensilio de interpretación para quienes desarrollan actividades de turismo de naturaleza.

La autoridad ambiental EPA Barranquilla Verde ha puesto en marcha un conjunto de estrategias integrales orientadas a la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento de los ecosistemas urbanos y la educación ambiental, consolidando a Barranquilla como un maniquí de avance verde para la región Caribe. Entre sus principales acciones:

  • Promoción de la cobertura arbórea en predios privados: A través de jornadas continuas de entrega de plantas ornamentales, especies nativas y árboles frutales, Barranquilla Verde ha promovido la siembra responsable en viviendas, instituciones y espacios privados. Esta logística rastreo proteger la cobertura vegetal en zonas urbanas, mejorar la calidad del ventilación y fomentar una civilización ciudadana de cuidado ambiental desde lo diario.
  • Control del tráfico ilegal de fauna y flora: Campañas masivas de sensibilización y operativos en conjunto con la Policía Nacional, logrando la incautación y recuperación de especies silvestres en peligro y su posterior libertad en hábitats naturales seguros.
  • Protección de ecosistemas estratégicos: Conservación y monitoreo permanente de áreas como la ciénaga de Mallorquín con acciones conjuntas de vigilancia y educación comunitaria.
  • Educación ambiental para la ciudadanía: Programas formativos con instituciones educativas, líderes comunitarios y empresas privadas para fomentar la conciencia ecológica y la décimo ciudadana en procesos de protección ambiental.

En la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Barranquilla destaca como una ciudad que tutela sus políticas alrededor de la preservación del medioambiente y el avance sostenible, bajo el liderazgo del alcaldeAlejandro Char, que impulsa el mejoramiento de la calidad de vida con el cuidado de la naturaleza y brindando soluciones al calentamiento universal.

Desde diferentes frentes y con el trabajo articulado de sus secretarías y entidades, la Administración distrital ha conseguido importantes avances en esta materia, gracias a acciones que ya muestran resultados concretos, como arborización, construcción de parques productivos y recuperación de espacio manifiesto, entre otros.

Barranquilla tiene una historia ejemplar de transformación locorregional urbana, ambiental y social, con la revitalización del espacio manifiesto, iniciada con el alegórico Gran Malecón, que puso a la ciudad a mirar al río Magdalena; la recuperación de la ciénaga de Mallorquín; la playa de Puerto Mocho; 300 parques, bulevares y zonas verdes, entre otros, potenciando su capacidad para implementar soluciones a problemas locales, de acuerdo con tendencias sostenibles globales.

En Barranquilla se han sembrado más de 150.000 árboles y 747.012 metros cuadrados de paisajismo. También se han construido 5 parques productivos en los barrios La Paz, Gardenias, Lipaya, Juan Mina y Villa San Pablo, lo mismo que 200 huertas caseras.

Las huertas urbanas y los proyectos de arborización son algunos de los esfuerzos más destacados impulsados por la delegación Char, aportando al medioambiente con estos resultados:

  • Reducción de la huella de carbono: El cultivo de alimentos interiormente de la ciudad disminuye la falta de transporte de productos, lo que reduce las emisiones de CO2, un delegado esencia en el calentamiento universal.
  • Mejora de la calidad del ventilación: Los árboles y plantas urbanas ayudan a mejorar el ventilación que respiramos, al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, adicionalmente de mitigar los pertenencias de la contaminación urbana.
  • Manejo responsable de residuos: Muchas de las huertas urbanas implementan prácticas de compostaje, transformando los residuos orgánicos en inscripción natural y cerrando el ciclo de residuos de forma competente.
  • Fomento de la biodiversidad urbana: Las huertas actúan como pequeños ecosistemas que atraen a polinizadores como abejas y mariposas, promoviendo la biodiversidad interiormente de la ciudad.
  • Educación y conciencia ambiental: Estos espacios todavía sirven como centros de educación sobre agricultura sostenible, víveres saludable y el impacto de nuestras acciones en el planeta.

Además, se han desarrollado acciones permanentes orientadas a la conservación de la biodiversidad en los espacios públicos a través del equipo de guardaparques, velando por el mantenimiento integral de las zonas verdes de la ciudad, incluyendo el riego y poda de jardines y el control de plagas con métodos sostenibles.

Es importante destacar que los guardaparques tienen un rol fundamental en la protección de la fauna silvestre que habita en los parques urbanos como aves, iguanas y otras especies nativas. Otra de sus funciones claves es la encaje pedagógica a los usuarios de los parques ya que diariamente interactúan con niños, jóvenes y adultos para promover buenas prácticas ambientales.

Con acciones de cepillado, recuperación, siembra en zonas verdes y pedagogía sobre la correcta disposición de residuos sólidos, el Distrito ha conseguido erradicar 36 puntos críticos -en las diferentes localidades- que antaño eran foco de suciedad e inseguridad afectando la calidad de vida de los barranquilleros.

A esto se le suma la aggiornamento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), logística integral para la sostenibilidad urbana, que articula educación, responsabilidad ciudadana, beneficio de residuos, control institucional y medidas correctivas desde los frentes de trabajo de Aprovechamiento y No Aprovechamiento.

Desde el Gran Malecón se trabaja de la mano con aliados como la Oficina de Servicios Divulgado del Distrito, EPA Barranquilla Verde, Siembra Más, Triple A, la Armada y Policía de Turismo, para promover la sostenibilidad y proteger los ecosistemas presentes en su entorno.

En ese sentido, se promueven prácticas responsables que reducen el impacto del turismo sobre la biodiversidad locorregional. Asimismo, jornadas de cepillado de cuerpos de agua y control de especies invasoras en alianza con sus socios. Se impulsan actividades de educación ambiental y avistamiento de aves para promover el conocimiento y la valoración de nuestra fauna y flora. Por otro banda, se aseguran de no fomentar la cuna, comercialización ni el uso de especies silvestres.

Gracias a sus buenas prácticas en diversas áreas y en cumplimiento con los requisitos de biodiversidad de la norma, el Gran Malecón fue certificado en 2023 como destino de turismo sostenible, bajo la norma Técnica Sectorial NTS TS 001-1.

Una grulla en Ciénaga Mallorquín

Gran Malecón y Ecoparque Mallorquín trabajan por un turismo sostenible.

Desde el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se promueve la conservación y recuperación de la biodiversidad, incluyendo las 15 especies vegetales, 9 especies de peces, 177 especies de aves y otras especies animales que habitan la ciénaga.

Asimismo, se trabaja por restaurar y revitalizar este ecosistema táctico donde se rastreo topar décadas de degradación ambiental y social mediante una serie de proyectos que incluyen la restauración ecológica de manglares, la construcción y operación del ecoparque, el mejoramiento de la calidad del agua a través de la ficorremediación, la renovación urbana, la educación ambiental, el fortalecimiento del plan y la promoción del ecoturismo y turismo comunitario.

Adicionalmente, en articulación con diversas entidades, se encuentra en proceso el diseño de una serie de piezas interpretativas centradas principalmente en la avifauna del ecosistema, con el objetivo de proteger el conocimiento de la comunidad y servir como utensilio de interpretación para quienes desarrollan actividades de turismo de naturaleza.

La autoridad ambiental EPA Barranquilla Verde ha puesto en marcha un conjunto de estrategias integrales orientadas a la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento de los ecosistemas urbanos y la educación ambiental, consolidando a Barranquilla como un maniquí de avance verde para la región Caribe. Entre sus principales acciones:

  • Promoción de la cobertura arbórea en predios privados: A través de jornadas continuas de entrega de plantas ornamentales, especies nativas y árboles frutales, Barranquilla Verde ha promovido la siembra responsable en viviendas, instituciones y espacios privados. Esta logística rastreo proteger la cobertura vegetal en zonas urbanas, mejorar la calidad del ventilación y fomentar una civilización ciudadana de cuidado ambiental desde lo diario.
  • Control del tráfico ilegal de fauna y flora: Campañas masivas de sensibilización y operativos en conjunto con la Policía Nacional, logrando la incautación y recuperación de especies silvestres en peligro y su posterior libertad en hábitats naturales seguros.
  • Protección de ecosistemas estratégicos: Conservación y monitoreo permanente de áreas como la ciénaga de Mallorquín con acciones conjuntas de vigilancia y educación comunitaria.
  • Educación ambiental para la ciudadanía: Programas formativos con instituciones educativas, líderes comunitarios y empresas privadas para fomentar la conciencia ecológica y la décimo ciudadana en procesos de protección ambiental.
Tags: accionesAlcaldíaBarranquillabiodiversidadcompromisoconconcretasDistritoEspecialIndustrialmantienePortuario
Previous Post

Del Toro, inamovible en el liderato y con más preeminencia sobre Ayuso

Next Post

Este es el nuevo encándalo en el que estaría involucrado el futbolista Teófilo Gutiérrez

admin

admin

Next Post
Este es el nuevo encándalo en el que estaría involucrado el futbolista Teófilo Gutiérrez

Este es el nuevo encándalo en el que estaría involucrado el futbolista Teófilo Gutiérrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Tolima vs. Junior, el posterior bailoteo de César Farías como técnico tiburón

junio 19, 2025

Truecaller aguijada en Colombia su «Plan Familiar», así funciona •

junio 19, 2025
142 atletas integran el programa de atletas apoyado 2025

142 atletas integran el software de atletas apoyado 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25

abril 11, 2025
Rehabilitación del Puente Simón Bolívar: Avance significativo en dirección a la reapertura del tráfico

Rehabilitación del Puente Simón Bolívar: Avance significativo en dirección a la reapertura del tráfico

0
Soledad clausura con éxito los Juegos Intercolegiados Escalón Municipal 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24

Soledad clausura con éxito los Juegos Intercolegiados Escalón Municipal 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24

0
Siete barrios de Soledad resultaron afectados por vendaval: Alcaldía Municipal atiende de inmediato

Siete barrios de Soledad resultaron afectados por vendaval: Alcaldía Municipal atiende de inmediato

0
III Feria del Compendio Gabriel Escorcia Gravini «Su Majestad la Décima Tiene la Palabra»

III Feria del Compendio Gabriel Escorcia Gravini «Su Majestad la Décima Tiene la Palabra»

0

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Video | Novia escogió un particular medio de transporte para salir a su boda

junio 19, 2025

Barranquilla se llena de alegría, sonido y talento con la ‘Fiesta de la Música 2025’ –

junio 19, 2025

Mbappé, hospitalizado por un «cuadro agudo de gastroenteritis»

junio 19, 2025

Recent News

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Video | Novia escogió un particular medio de transporte para salir a su boda

junio 19, 2025

Barranquilla se llena de alegría, sonido y talento con la ‘Fiesta de la Música 2025’ –

junio 19, 2025

Mbappé, hospitalizado por un «cuadro agudo de gastroenteritis»

junio 19, 2025
Noticias Barranquilla

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Apps
  • Atlántico
  • Barranquilla
  • Business
  • Deportes
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Fashion
  • Food
  • Gadget
  • Gaming
  • Generales
  • Health
  • Judiciales
  • Lifestyle
  • Mobile
  • Movie
  • Music
  • News
  • Política
  • Politics
  • Puerto Colombia
  • Review
  • Science
  • Sin categoría
  • Soledad
  • Sports
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • Travel
  • World

Recent News

¿Por qué la chef Adria Marina no estará en MasterChef Celebrity 2025?

junio 19, 2025

Video | Novia escogió un particular medio de transporte para salir a su boda

junio 19, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.