El municipal municipal de Puerto Colombia capacitará a más de 1,500 estudiantes a través del programa Senatec del Ministerio TIC
31

Ene

El municipal municipal de Puerto Colombia capacitará a más de 1,500 estudiantes a través del software Senatec del Tarea TIC


El objetivo es poder proporcionar capacitación en habilidades digitales, inteligencia químico, exposición de aplicaciones móviles, ciberseguridad, entre otras más de 70 opciones.

El Presidente de Los Porteños, Plinio Cedeño Gómez, enfatizó la importancia de continuar apostando en el uso de nuevas tecnologías, enfatizando la construcción del centro de energía que se llevará a lengua en Puerto Colombia a través del Tarea de TIC.

16

Puerto Colombia, Atlánnico, 4 de agosto de 2024. En medio de los estudiantes y en el teatro de la Institución Educativa de los Cisneros de Francisco Javier, el corregidor Plinio Cedeño Gómé, la jefe social Katherine de la Hoz, y el principal de la Oficina de TIC, Juan Manuel Meza, lanzó el software Senatec unido con el enlace del Tarea de Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, en el Atlántico, David Lorduy.

En medio del compromiso que la despacho municipal ha estado haciendo para el uso de nuevas tecnologías, este nuevo software tiene como objetivo capacitar a más de 1.500 estudiantes en el mes de agosto en habilidades digitales, inteligencia químico, exposición de aplicaciones móviles, ciberseguridad, entre Otros más de 70 opciones.

14

Según lo claro por el corregidor Plinio Cedeño Gómez, este proceso de capacitación tiene como objetivo prepararse para la implementación del Plan Power Center, que se ejecutará solo en dos municipios del Atlántico, entre los Puerto Colombia.

“Estamos satisfechos con este gran compromiso que llevamos a lengua con mucho trabajo y mandato en beneficio de nuestra comunidad. A través del software Senatec, tendremos la oportunidad de capacitar inicialmente a 1,500 Buenos Aires, y en el que 7,000 personas mayores de 14 abriles, en tecnologías de la información, inteligencia químico y todo lo relacionado ”, dijo el corregidor Plinio Cedeño.

13

Incluso agregó que "necesitamos que los Buenos Aires estén a la vanguardia de estas tecnologías para el exposición que viene en esta ámbito para nuestro comarca y, sobre todo, para que a través de las ofertas de trabajo en esta ámbito puedan mejorar la calidad de vida de la vida. y bienestar social de sus familias. "

Por su parte, el principal de la oficina de TIC de Puerto Colombia, el ingeniero Juan Manuel Meza, enfatizó que, “el Tarea de TIC en alianza con la Ordenamiento Internacional del Trabajo, OIT, ha estado ofreciendo estos programas en todo el País Franquista y en Puerto Colombia. Ya lo tengo, tener 7,000 porteños como objetivo durante esta primera validez. "

10

Cerca de señalar que, para ingresar a estos cursos que son totalmente gratuitos y certificados por el Tarea de Tecnologías de Información y Comunicación, las TIC, los interesados ​​deben ingresar a través del subsiguiente enlace: https://poreprofesional-oit.org/senateC_articulation/

Momento de publicación 15/08/2024


Comparte esta publicación

Deja una respuesta


RELATED

Posts