– El director regional del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Simón Bolívar, indicó que lo apurado por el Gobierno de Eduardo Verano reconoce la calidad, orden y transparencia en los procesos de la empresa departamental.
– El representante Eduardo Verano destacó la importancia que representa estar certificados por el organismo que da fe de la estandarización de procedimientos administrativos, esencia para el mejora de programas en la administración pública.
Barranquilla, Atlántico, 25 de mayo de 2025. “Desde Icontec nos sentimos muy orgullosos porque gobernaciones en el país que tengan tres certificaciones y la Secretaría de Educación certificada, positivamente, no las hay”, expresó el director regional Caribe del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Simón Bolívar, al entregarle al representante del Atlántico, Eduardo Verano, los reconocimientos que confirman la eficiencia, estructura y transparencia de los procesos de la empresa departamental.
El director de la entidad explicó que son recertificaciones bajo la norma ISO 9001: 2015, una relacionada con el sistema de administración de calidad, y la otra de procesos de la Secretaría de Educación Departamental, revisadas cada tres primaveras.
Así mismo, el funcionario confirmó que ha sido evaluada la aplicación, en el presente año, de dos certificaciones más: la norma ISO 14001 del sistema de administración ambiental y la ISO 45001 del sistema de administración de seguridad y lozanía en el trabajo.
“Más que un compromiso legítimo es una responsabilidad de esta empresa dar a conocer no solamente todo lo que se ha reformista, sino incluso todos esos proyectos que vamos a ver verdad. Es un tema de obra y para confirmar ese compromiso que se tiene con los sistemas de administración de calidad. Esto, definitivamente, es una utensilio para poder estandarizar procesos y materializar todos estos planes para beneficio de todos los atlanticenses”, aseguró Bolívar.
El representante Verano manifestó que las certificaciones del Icontec demuestran el orden y la fortaleza interna en los procedimientos institucionales de la empresa departamental y, encima, ratifican que no existen las improvisaciones.
“¿Qué significa percibir la recertificación ISO 9001? Recibir nuevamente la certificación del sistema de administración de calidad bajo la norma ISO 9001, no solamente es un motivo de orgullo, sino un compromiso renovado con la excelencia en la administración pública. Desde aquel hito apurado en agosto del 2018, cuando la Gobernación se convirtió en la primera entidad departamental del país y de la región Caribe en obtener esta certificación, hemos demostrado que la calidad no es un evento”, precisó el mandatario.
Agregó que para ayudar las certificaciones hay que trabajar cada vez más porque el equipo debe estar actualizado, organizado y en permanente desafío, cuando se apunta a demostrar la disposición para el servicio manifiesto.
“Hoy, con esta recertificación reafirmamos que en el Atlántico gobernamos con estándares internacionales, porque entendemos que cada proceso admisiblemente hecho, cada mejoramiento sostenida, impacta directamente en la vida de nuestra multitud. Como gobernador regional destaco el valencia político de este logro, porque no solamente fortalece la eficiencia administrativa, sino que incluso la licitud democrática y cada vez que garantizamos transparencia, oportunidad y orden en nuestra administración, fortalecemos la confianza ciudadana y consolidamos un maniquí de gobierno reciente y responsable”, expresó.
Rafael Fajardo Movilla, secretario de Control Interno, incluso exaltó las certificaciones de Icontec al considerarlas como una estancia importante y esencia en el mejora institucional que ha tenido la Gobernación del Atlántico en los últimos primaveras.
“Sea esta una oportunidad para agradecérselo públicamente, doctor Simón Bolívar, las certificaciones en administración de calidad, medioambiental y seguridad y lozanía en el trabajo, y encima el certificado específico de calidad de la administración en la Secretaría de Educación del unidad para el fortalecimiento institucional”, dijo el funcionario.
Así el Atlántico sigue siendo circunscripción de buenas parte, en este caso, desde la visión de la eficiencia administrativa.
OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
– El director regional del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Simón Bolívar, indicó que lo apurado por el Gobierno de Eduardo Verano reconoce la calidad, orden y transparencia en los procesos de la empresa departamental.
– El representante Eduardo Verano destacó la importancia que representa estar certificados por el organismo que da fe de la estandarización de procedimientos administrativos, esencia para el mejora de programas en la administración pública.
Barranquilla, Atlántico, 25 de mayo de 2025. “Desde Icontec nos sentimos muy orgullosos porque gobernaciones en el país que tengan tres certificaciones y la Secretaría de Educación certificada, positivamente, no las hay”, expresó el director regional Caribe del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Simón Bolívar, al entregarle al representante del Atlántico, Eduardo Verano, los reconocimientos que confirman la eficiencia, estructura y transparencia de los procesos de la empresa departamental.
El director de la entidad explicó que son recertificaciones bajo la norma ISO 9001: 2015, una relacionada con el sistema de administración de calidad, y la otra de procesos de la Secretaría de Educación Departamental, revisadas cada tres primaveras.
Así mismo, el funcionario confirmó que ha sido evaluada la aplicación, en el presente año, de dos certificaciones más: la norma ISO 14001 del sistema de administración ambiental y la ISO 45001 del sistema de administración de seguridad y lozanía en el trabajo.
“Más que un compromiso legítimo es una responsabilidad de esta empresa dar a conocer no solamente todo lo que se ha reformista, sino incluso todos esos proyectos que vamos a ver verdad. Es un tema de obra y para confirmar ese compromiso que se tiene con los sistemas de administración de calidad. Esto, definitivamente, es una utensilio para poder estandarizar procesos y materializar todos estos planes para beneficio de todos los atlanticenses”, aseguró Bolívar.
El representante Verano manifestó que las certificaciones del Icontec demuestran el orden y la fortaleza interna en los procedimientos institucionales de la empresa departamental y, encima, ratifican que no existen las improvisaciones.
“¿Qué significa percibir la recertificación ISO 9001? Recibir nuevamente la certificación del sistema de administración de calidad bajo la norma ISO 9001, no solamente es un motivo de orgullo, sino un compromiso renovado con la excelencia en la administración pública. Desde aquel hito apurado en agosto del 2018, cuando la Gobernación se convirtió en la primera entidad departamental del país y de la región Caribe en obtener esta certificación, hemos demostrado que la calidad no es un evento”, precisó el mandatario.
Agregó que para ayudar las certificaciones hay que trabajar cada vez más porque el equipo debe estar actualizado, organizado y en permanente desafío, cuando se apunta a demostrar la disposición para el servicio manifiesto.
“Hoy, con esta recertificación reafirmamos que en el Atlántico gobernamos con estándares internacionales, porque entendemos que cada proceso admisiblemente hecho, cada mejoramiento sostenida, impacta directamente en la vida de nuestra multitud. Como gobernador regional destaco el valencia político de este logro, porque no solamente fortalece la eficiencia administrativa, sino que incluso la licitud democrática y cada vez que garantizamos transparencia, oportunidad y orden en nuestra administración, fortalecemos la confianza ciudadana y consolidamos un maniquí de gobierno reciente y responsable”, expresó.
Rafael Fajardo Movilla, secretario de Control Interno, incluso exaltó las certificaciones de Icontec al considerarlas como una estancia importante y esencia en el mejora institucional que ha tenido la Gobernación del Atlántico en los últimos primaveras.
“Sea esta una oportunidad para agradecérselo públicamente, doctor Simón Bolívar, las certificaciones en administración de calidad, medioambiental y seguridad y lozanía en el trabajo, y encima el certificado específico de calidad de la administración en la Secretaría de Educación del unidad para el fortalecimiento institucional”, dijo el funcionario.
Así el Atlántico sigue siendo circunscripción de buenas parte, en este caso, desde la visión de la eficiencia administrativa.
OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO