En el camino, un fondo destinado a combatir el hambre y la desnutrición en el Atlántico
11

Abr

En el camino, un fondo destinado a combatir el deseo y la desnutrición en el Atlántico


C79

* La logística se lanzó durante el panel de 'impacto social', organizado por el software 'Encomienda Atlántica', en el que participaron los primeros aliados, representantes del Software Mundial de Alimentos, la Cámara de Comercio de Barranquilla, Granabastos y el Mesa de Alimentos.

* Inicialmente habrá fortuna que totalizarán 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto millones de pesos y la tarea continuará con la búsqueda de más contribuyentes del sector divulgado y privado.

Barranquilla, 11 de abril de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. Con una cantidad auténtico de $ 5 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto millones, la gobierno Atlántica y la Cámara de Comercio de Barranquilla formalizaron las primeras contribuciones al Fondo de Cuentas de la Encomienda Atlántica, una iniciativa estratégica dirigida por la Empresa departamental que impone el explicación social y reduce los índices de Insecuridad de Insecuridad de las comunidades más vulnerables en este división.

Las contribuciones estarán destinadas a financiar proyectos de parada impacto que fortalecen programas destinados a asegurar la elace alimentaria, mejorar la avituallamiento pueril, mejorar el explicación rural y la vivientes de ingresos, bajo un enfoque territorial y sostenible.

El Fondo administrará y canalizará los fortuna públicos y privados en torno a iniciativas que transformarán el división, basado en una logística definida y enmarcada sobre la representación del Atlántico, que en el período de cuatro primaveras del Gobierno de Eduardo Verano pesquisa mitigar el deseo y la pobreza en el Atlántico, a través de acciones como la construcción de los cantos comunitarios, así como la creación de un centro de avituallamiento e integral para la tribu, entre otros.

"Esta es una reunión que se destaca por la importancia de la articulación intermeditucional y la cooperación multisectorial como pilares fundamentales para obtener resultados sostenibles en la lucha contra el deseo. Estamos trabajando desde todas las secretarías y la gobierno del gobierno para suscitar un impacto y explicación social que beneficie a los atlánticos", dijo el presidente departamental.

Durante el evento de extensión, se celebró el panel de 'impacto social', moderado por Wilson Quimbayo, Directivo de Haber Social del Gobierno Atlántico, una dependencia que lidera la logística, que tuvo la billete de aliados estratégicos de diferentes sectores, que compartieron sus compromisos concretos con la iniciativa.

Por lo tanto, el Software Mundial de Alimentos, PMA, a través de su director de país, Nils Gred, reiteró el compromiso de ofrecer auxilio técnica a la representación del Atlántico para alertar la desnutrición, promover la provisiones saludable y sostenible a través del apoyo a los pequeños agricultores con paso a mercados y capacitación en proyectos y empoderamiento comunitario.

"Desde el Software Mundial de Alimentos, reafirmamos nuestro compromiso con la población del Sección del Atlántico, en el situación de la Encomienda Atlántica sin deseo, para promover la seguridad alimentaria y nutricional. A pesar de las mejoras en los últimos primaveras en los indicadores, el paso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos sigue siendo un desafío para el explicación y el acertadamente realizado de la población", dijo Gred.

El funcionario asimismo argumentó que más de la fracción de las casas informaron solo dos tiempos de comida.
"Confiamos en que la representación sin deseo nos permite avanzar en torno a el logro del objetivo de explicación sostenible número 2: cero deseo. Juntos podemos construir un futuro más saludable y próspero para todas las personas de esta valiosa región del país", dijo el representante de la PMA, Agencia de las Naciones Unidas en Colombia.

Manuel Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, a través de su delegado vicepresidente de LA, Mireylle Jullyard, dijo que esta alianza público-privada permitirá crear un ecosistema de innovación, plan y progreso, promover proyectos estratégicos basados ​​en el fortalecimiento de las economías populares, la educación, la ciencia y la tecnología.

"Nos unimos con el compromiso y la determinación de la Encomienda Atlántica, una logística alineada con los Objetivos de Ampliación Sostenible: Fin de la pobreza y Cero Hung Creando espacios de conexión para el explicación de estas comunidades" fue el mensaje del Suspensión Ejecutante.
Mientras tanto, el Gran Central de Abastos del Caribe y el Mesa Archidiocesano de Alimentos de Barranquillarfirmación de su compromiso con la Encomienda Atlántica a través de la firma de un memorando de entendimiento con el Gobierno, destacando la emergencia de hacer de guisa estructural y sostenida.

Fabiola Elías, jefe de Granabastos, explicó que la entidad reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y el acertadamente de las comunidades más vulnerables que surgen del gran acuerdo para la lucha contra el deseo del deseo en el Caribe Colombiano, firmado en septiembre de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24 y refleja la unión de voluntades entre el divulgado y el sector privado y comunitario para asegurar el derecho a una dieta dignificada.

"Desde nuestro centro de suministro, dirigiremos una excelente comida Donaton con el apoyo activo de nuestros comerciantes, un esfuerzo de solidaridad que pesquisa impactar, significativamente, a las familias de nuestra periferia. De la misma guisa, con el apoyo de la Universidad del Atlántico, ya hemos estado avanzando la caracterización nutricional de los niños en las comunidades vecinas, reafirmando nuestro compromiso con más entornos de alimentos y alimentos justos,", dijo Elías.

La experiencia en el suministro de alimentos del mesa de alimentos asimismo se une a las acciones de la Encomienda Atlántica. Su director, el padre Johan Acendra, validado en el panel, la oportunidad para la consolidación de una política pública integral, que pone el explicación, avituallamiento y explicación sostenible de Atlanticnses en el centro.

"Para nosotros como secretaría de pastoral social, a través de nuestro software Mesa Arquidiocesano de Food, esta unión con el gobierno con este software de representación Atlántica es importante ya que perseguimos el mismo objetivo. Cuantas más manos y corazones colaboremos, seremos más posibles un Atlántico con 'cero y cero residuos", dijo.

Atlantic Mission pesquisa atraer la inversión de empresas, organizaciones internacionales y ciudadanos que desean contribuir al explicación del sección a través del financiamiento de programas sociales integrales.

Oficina de comunicaciones
Gobierno del Atlántico


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts