- En los estadios de Manatí, Repelón y Luruaco, sur del Atlántico, se está el torneo con las nacientes promesas del béisbol internacional. Gran final este lunes 28 de abril en Manatí.
Los scouts de los equipos de Grandes Ligas de Estados Unidos que están observando el potencial de los participantes son Alfredo Sierra de los Astros de Houston; Hamilton Sarabia, de los Texas Rangers; Andrés Cabadía y Luis Mejía, de Los Padres de San Diego; Roger Figueroa, de los Rockies, de Colorado; Miguel Orozco y José Briceño, de Los Angeles Dodgers; Luis Sierra, de los New York Yankees.
Los estadios que sirven de epicentro de este evento que sirve de incentivo para la coexistentes de nuevas figuras del deporte de la pelota caliente en el sur del Atlántico se construyeron en la primera y segunda establecimiento del autoridad Verano.
Manatí, Atlántico, 26 de abril de 2025. Una visitante llena de motivación recibieron hoy los jóvenes beisbolistas que participan en el Torneo Premundial U14 categoría Pony, en el Estadio de Béisbol de Manatí, se tráfico del autoridad del Atlántico, Eduardo Verano, quien por otra parte es un agradecido fanático de este deporte y exdirigente de esta disciplina deportiva.
Durante el trayecto por el marco que se construyó durante su segunda establecimiento (2016-2019) y acompañado de la alcaldesa de Manatí, Yeneris Acuña y directivos de la Jarretera Pony, el mandatario destacó la trascendencia que tiene el torneo internacional sobre todo por el impacto que causa en las nuevas generaciones de beisbolistas del área y que refirmar al Atlántico como un condado con un potencial invaluable para esta maña deportiva.
“Estamos con la Jarretera Pony protegiendo a nuestra nubilidad. Tenemos 10 países que nos visitan aquí, jóvenes de menos de 15 abriles que están en todo el proceso de formación para calar a las Grandes Ligas quedándose en nuestros municipios del sur, varios scouts viendo nuestros talentos, personas de los equipos de las Grandes Ligas están revisando este torneo que tenemos aquí”, manifestó el mandatario.
Verano se mostró eufórico delante el papel que cumple la novena Colombia y manifestó su deseo que esté en la final que será este lunes 28 de abril en el estadio de Manatí, marco que tiene capacidad para más de 2.500 personas que fue entregado en 2019 con estándares de la Major League Baseball (MLB) de Estado Unidos, igual que el de Repelón y el Édgar Rentería de Barranquilla.
“Estamos muy contentos aquí con nuestra alcaldesa, con el director de la Jarretera Pony, y incluso con nuestra delegada en la Jarretera Pony, que queremos que más torneos de esta naturaleza se puedan dar en nuestro país, gracias a los estadios muy avanzados que tenemos en Repelón, en Manatí y en Luruaco. Extendemos la invitación a todos los manatieros y a los pueblos vecinos para que nos acompañen el día de mañana. Tenemos dos partidos y el lunes es la gran final aquí en este marco en Manatí, así que estamos todos con las puertas abiertas para recibirlos y apoyar a todas las delegaciones que nos visitan”, expresó.
El torneo empezó el pasado 24 de abril, teniendo como escenarios los estadios de béisbol de los municipios de Repelón, Manatí y Luruaco, los dos primeros construidos durante la segunda establecimiento y el zaguero en la primera del autoridad Verano.
Participan 10 equipos de 8 países, distribuidos en dos grupos: Del Corro A hacen parte Colombia 1, Curazao, Bonaire, Pimiento y Puerto Rico 2; y del Corro B, las novenas de Aruba, Ecuador, Puerto Rico 1, República Dominicana, y Colombia 2. El campeón adquiere el derecho de participar en el Mundial de Béisbol Pony, a celebrarse en Washington, Pensilvania, Estados Unidos, del 8 al 15 de agosto de 2025.
Los scouts de los equipos de Grandes Ligas de Estados Unidos que están observando el potencial de los participantes son Alfredo Sierra de los Astros de Houston; Hamilton Sarabia, de los Texas Rangers; Andrés Cabadía y Luis Mejía, de Los Padres de San Diego; Roger Figueroa, de los Rockies, de Colorado; Miguel Orozco y José Briceño, de Los Angeles Dodgers; Luis Sierra, de los New York Yankees.
Igualmente, están dos delegados de Boston Red Sox, uno proveniente de Charlotte, Carolina del Ártico, y otro de Barranquilla. Precisamente, el autoridad Verano intercambió unas breves palabras, exaltando la importancia del certamen deportivo, e invitándolos a estar presentes en los torneos de béisbol que cuenta con el respaldo del gobierno departamental. “Nos gustaría que estuvieran aquí en todos los torneos tan seguido”, comentó el mandatario.
Junto a resaltar que las delegaciones participantes, con cerca de 250 personas, entre deportistas y directivos, han pernoctado en los municipios en donde se cumple el torneo, contribuyendo con el movimiento de la posesiones popular de los mismos.
OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO