Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Destino de la fe en la Semana Santa y las experiencias turísticas durante todo el año
27

Mar

Destino de la fe en la Semana Santa y las experiencias turísticas durante todo el año


C43

  • El sección tiene una amplia ofrecimiento turística que incluye las experiencias de 'ruta de fe' que incluyen deportes náuticos, playas, senderismo y corredores gastronómicos abiertos al conocido para disfrutar durante los 365 días del año.

Barranquilla, Atlantic, 26 de marzo de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. El Atlántico se reinventa como un destino donde la fe se derrite con la riqueza turística, invitando a locales y visitantes a residir experiencias inolvidables durante la Semana Santa y en todas las estaciones.

En un demarcación rico en tradiciones, el sección muestra una ofrecimiento turística integral que cubre desde playas y deportes náuticos hasta rutas culturales y ecoturismo, consolidándose como un punto de batalla para el turismo durante todo el año.

Con motivo de la Semana Santa, la ruta de fe se posiciona como el eje que une la intelectual con el disfrute de los hermosos paisajes del Atlántico, que ofrece actividades religiosas y culturales que invitan a la consejo y al batalla.

La modernización de la infraestructura y el compromiso con la conectividad han permitido variar espacios emblemáticos, mejorando tanto la experiencia turística como la playa y la tradición de procesiones litúrgicas y actos que caracterizan la Semana Santa.

Los esfuerzos en el mejora del turismo se reflejan en la ordenamiento de destinos de entrada calidad, donde el ecoturismo y los deportes acuáticos viven juntos en conformidad, abriendo la puerta a las aventuras en el mar Caribe y camina a través de reservas naturales de belleza única.

"El turismo en el Atlántico es mucho más que un motor crematístico; es la expresión de nuestra identidad y el refleja de una visión del futuro. Hemos demostrado que la inversión en infraestructura, el fortalecimiento de los servicios públicos y la promoción de nuestras tradiciones se traducen en un crecimiento sostenible y en la consolidación de nuestro demarcación como un destino mundial de clases", dijo el dirigente eduardo Summer.

Durante esta Semana Santa, la ruta de fe viaja 15 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto parroquias para tomar a los fieles y a los visitantes para compartir momentos de retentiva, procesiones y actos de caridad que exaltan la intelectual y la civilización regionales.

"Invitamos a todos a ser parte de esta experiencia única, donde la ruta de la fe y los destinos turísticos del Atlántico se unen para variar la Semana Santa en una celebración de la tradición, la innovación y la pasión por el descubrimiento", dijo la secretaria de mejora crematístico, Marisabella Romero.

Recorrer el Atlántico

Uno de los destinos recomendados son las joyas costeras que hacen del Atlántico un paraíso de la playa. Las playas del país se destacan, en Puerto Colombia; En Juan de Acosta, Santa Verónica y Punta Astilleros, la playa rural más hermosa de Colombia, donde la arena y el mar lo invitan a relajarse, disfrutar del sol y disfrutar de puestas de sol inolvidables. Cada uno todavía ofrece espacios para residir con la tribu y complacerse la brisa flota.

Si está buscando emociones y contacto directo con el mar, el Atlántico es el círculo valentísimo para practicar deportes acuáticos. En Salinas náuticas del Rey (Tubará), puede sufrir el windsurf, el kitesurf, el surf de paletas y el esquí empapado en condiciones ideales. Estos espacios, reconocidos por su seguridad y belleza natural, ofrecen experiencias tanto para principiantes como para expertos.

La ruta gastronómica del Atlántico es una delicia para el paladar. Temper los sabores locales es una experiencia recomendada, especialmente en el Centro Gastronómico Internacional 'Parada 1888' y pronto en el mercado Atlantic Sazón en Puerto Colombia. Los corredores gastronómicos del sección son una alternativa con mucho sabor, estos se encuentran en los municipios de Baranoa, Luruaco y Padera, donde las recetas tradicionales se fusionan con propuestas innovadoras que resaltan la riqueza culinaria y la riqueza cultural del caribe colombiano.

El sección tiene 1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto,3 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto8 hectáreas de bosque seco tropical, condiciones naturales que lo convierten en un demarcación atractivo para contemplar la naturaleza. Adicionalmente, tiene ocho reservas naturales en las que especies nativas como el mico Tití Cabeciblanco están protegidas y donde se pueden desarrollar actividades de observación de aves.

Para los amantes de la naturaleza y la aventura sostenible, las reservas naturales del Atlántico son obligatorias. Explore el Coro de San Luis (Tubará) Camino del ecoturismo, la Reserva Natural Luriza (Usiacurí), la Reserva Natural Palmar de Tití (Luruaco y Piojó), la Reserva Natural de los Charcones (Piojó), el Petroglyph Mokaná (Juan de Acosta) y el Parque Doméstico de la Isla Salamanca, donde el bosque seco y el bosque tópico y el bosque tropical y el bosque de biodiversidad. Senderismo, observación de aves y reconexión con el medio ámbito, ofreciendo una experiencia ecológica y enriquecedora.

Ruta de fe

Las actividades religiosas están entrelazadas con espacios culturales, donde la puesta en ámbito, las vigilias y las celebraciones eucarísticas se presentan en escenarios que mejoran la historia y la tradición del Atlántico creando un ámbito de profundo significado y pertenencia.

La sinergia entre la infraestructura turística y la programación religiosa garantiza una experiencia segura y de primer nivel, en la que se refuerza el compromiso del gobierno departamental con mejora sostenible y la promoción de la fe y el turismo.

El domingo de Ramos abre la Semana Santa con la procesión emblemática de Jesús del Triunfo en Sabanalarga y una Eucaristía Solemne en la Plaza principal. El Jueves Santo, da paso al Triduumo Pascual a través de la ceremonia de la tarde de la Cena del Señor, en la que se recuerda la pasión, la asesinato y la resurrección de Jesús.

El Viernes Santo, el día de la conmemoración del sacrificio, los Viacrucis tradicionales se llevan a lado en varias partes del Atlántico, destacando las celebraciones en Usiacurí y Sabanalarga. El sábado, en un entorno de retentiva, la congregación fiel en la abstinencia Pascual para preparar sus corazones en dirección a la gran celebración del domingo.

Finalmente, el domingo se vive la resurrección del Señor y la Pascua, mientras que en la soledad y los eventos especiales de Puerto Colombia como el Santo Viacrucis, la celebración de la pasión y la adoración del Santo Cruz están programados, acompañados por el sermón emocional de las siete palabras.

Oficina de comunicaciones
Gobierno del Atlántico


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts