23
May
un estabilidad entre empleo y bienestar emocional – Alcaldía de Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario
En nuestra sociedad, el papel de la mujer ha evolucionado significativamente y, con ello, el de la raíz. Cada vez son más las mujeres que, por otra parte de cumplir con sus responsabilidades familiares, participan activamente en el mundo profesional. Este avance representa una conquista en términos de equidad de existencias, pero todavía plantea retos profundos, especialmente en lo que respecta al bienestar emocional de las madres que trabajan.
La doble responsabilidad que implica combinar el trabajo remunerado con las tareas del hogar y el cuidado de los hijos puede tener un impacto importante en la vitalidad mental de muchas mujeres. Estudios han demostrado que las madres trabajadoras enfrentan mayores niveles de estrés, ansiedad y agotamiento, particularmente cuando no cuentan con redes de apoyo o condiciones laborales flexibles.
Esta presión constante puede derivar en un desgaste emocional que afecta, no solo su bienestar, sino todavía la calidad del tiempo que comparten con sus hijos.
No obstante, el empleo todavía puede ser una fuente de satisfacción personal y estabilidad emocional para muchas madres. Tener un trabajo fuera del hogar no solo representa una fuente de ingresos sino una oportunidad para el ampliación personal, la independencia y la construcción de una identidad más allá de la maternidad. El liza, luego, no es nominar entre trabajar o criar, sino encontrar mecanismos que permitan equilibrar ambas esferas sin que una anule a la otra.
Para conseguir este estabilidad, es fundamental que las empresas promuevan entornos laborales más humanos y comprensivos. Horarios flexibles, licencias de maternidad y paternidad cumplidas a cabalidad, salas de crianza y, en algunos casos, servicios de cuidado pueril accesibles. Estas son medidas necesarias para apoyar a las madres trabajadoras; por otra parte, se requiere una transformación cultural que valore y distribuya de forma más equitativa las tareas del hogar y la crianza.
Reconocer la importancia del bienestar emocional de las madres que trabajan no es solo un acto de equidad, es una inversión en el bienestar de las familias y de la sociedad en su conjunto. Fomentar un entorno en el que las madres puedan desarrollarse plenamente sin renunciar a su vitalidad mental es un paso esencial en torno a una sociedad más certamen y equitativa.