30
Abr
Suecia y Barranquilla impulsan soluciones verdes para el explicación urbano
Con el objetivo de proteger la cooperación internacional y desobstruir nuevas oportunidades de negocio, Barranquilla recibió una delegación empresarial y estatal de Suecia interesada en apoyar el explicación de soluciones sostenibles en transporte urbano, trámite de residuos y biogás.
La reunión, liderada por el la Oficina de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Incremento Crematístico de la Alcaldía de Barranquilla se centró en el intercambio de experiencias y oportunidades comerciales en torno a la movilidad sostenible. Durante el aproximación, la delegación sueca presentó su experiencia y capacidades en materia de transporte manifiesto válido, tecnología de movilidad urbana, distribución de proyectos y soluciones de financiación.

Ana María Badel presidente de la oficina de relaciones internacionales de la Alcaldía de barranquilla ,Erik Alarik, Director País de Business Sweden; Erik Krantz, Asesor de la Embajada de Suecia; Maria Krafft, Directora de Seguridad Viario de Trafikverket; y ejecutivos de empresas como Scania y Pilotfish y otros delegados
Entre los asistentes internacionales se destacaron representantes de suspensión nivel como Erik Alarik, Director País de Business Sweden; Erik Krantz, Asesor de la Embajada de Suecia; Maria Krafft, Directora de Seguridad Viario de Trafikverket; y ejecutivos de empresas como Scania y Pilotfish, líderes en transporte noble y digitalización de flotas.
Por parte de Barranquilla, participaron entidades secreto como la Secretaría de Tránsito y Seguridad Viario, Transmetro, la Oficina de Servicios Públicos, el Dominio Metropolitana y Triple A. La conversación giró en torno a los avances de la ciudad en transporte manifiesto, sostenibilidad y trámite energética, por otra parte de la presentación de las iniciativas suecas en movilidad eléctrica, producción de biogás a partir de residuos y planificación urbana inteligente.
La inversión sueca en Colombia ha experimentado un crecimiento del 100 % desde junio de 2024, alcanzando los US$200 millones anuales. Con cerca de 100 empresas operando en el país, Suecia se consolida como un socio clave para Colombia en sectores como transporte, energía renovable, infraestructura y tecnología ambiental.
Barranquilla, en particular, ha despertado el interés de varias firmas suecas, que ya participan en proyectos de energías renovables en la ciudad, incluidos desarrollos de infraestructura fotovoltaica y eficiencia energética. La cooperación doble asimismo incluye iniciativas en minería sostenible, cadenas de biogás, y educación superior aplicada a la movilidad sostenible.
Este acercamiento marca un paso más en el posicionamiento de Barranquilla como un maniquí de ciudad innovadora, resiliente y comprometida con la sostenibilidad, y abre nuevas puertas para el trabajo conjunto con actores internacionales que comparten esta visión.