El plan imperdible esta Semana Santa en Barranquilla es disfrutar del paseo en el tren turístico que recorre 2.5 kilómetros entre el río Inconsolable, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe, en medio de un paisaje natural que en tan solo 1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto minutos lleva a la playa de Puerto Mocho.
Este nuevo atractivo local y turístico tiene todo dispuesto para recibir a los visitantes. Si desea tomar la opción del tren, tenga en cuenta que para esta semana habrá horario extendido, de lunes a domingo entre 8: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto a.m. y 5: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m. La tarifa del tren es de $1 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto. de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto y del parqueadero a $16. de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto.
Para entrar a Puerto Mocho, asimismo puede hacer uso de las ciclorrutas y el sendero peatonal con el que cuenta.
Adquiera las entradas a través de la página oficial de TaQui, a través del futuro enlace: TaQui o directamente en las estaciones.
El Gran Malecón, el puesto más visitado de la ciudad, los retraso esta semana con la ‘Ruta de los dulces’, que se encuentra dispuesta en la terraza del Caimán del Río, Manglares del Río y La Cubil, sectores donde pueden probar los sabores de esa tradición y deleitarse con su protegido.
El ecoparque estará extenso para los visitantes durante todos los días santos en el horario de 6: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto a.m. a 6: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m. El posterior ingreso, 5: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m. Su propuesta permite a los ciudadanos conducirse una experiencia de contemplación, relajamiento y senderismo, encima del avistamiento de aves, entregado que este santuario es hogar y refugio de más de 15 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto especies.
Una alternativa en esta Semana Santa es realizar un represión por las iglesias que son patrimonio arquitectónico, algunas ligadas con la historia y el exposición cultural de Barranquilla. San Nicolás de Tolentino, San Roque, San José, Noble Corazón, Nuestra Señora del Carmen, Inmaculada Concepción y Chiquinquirá, hacen parte de estas joyas religiosas construidas y diseñadas en su mayoría por españoles y extranjeros. Programación en @arquidiócesisbq.
El Museo del Carnaval y la Casa del Carnaval tendrán horario extendido entre el 12 y el 16 de abril, de 9: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto a.m. a 4: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m. para los visitantes que deseen conocer estos sitios ubicados en el icónico suburbio Debajo. Jueves y Viernes Santo estará cerrado. Incluso los visitantes podrán disfrutar de un festival del dulce y el martes un espacio escolar con el conversatorio ‘Lo santo de la Fiesta’, a las 4: de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto p.m.
La Asociación de Fotógrafos del Caribe, Asfocaribe, tendrá en suceso en esta Semana Santa la exposición fotográfica supuesto. ‘En foco de la fe’, con obras de los mejores fotógrafos de la región, entre ellos Haroldo Varela, Carlos Capella, Luis Rincón, Vanexa Romero, Alex Riquett, David Britton y Jesús Rico. La muestra puede revaluarse en @Asfocaribe y redes de los fotógrafos.