30

Sep

Mes del Patrimonio: más de 7 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto eventos destacaron la riqueza cultural de Barranquilla.

Con la programación de ¡Celebremos juntos el Mes del Patrimonio!, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Civilización y Patrimonio, celebró el Mes del Patrimonio con una variada dietario que amplió la décimo, con más de 7 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto eventos diseñados para destacar y conservar la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad.

Este año, se rindió un homenaje peculiar al pedagogo Alejandro Obregón con el inicio de la reubicación del Telecóndor, que será colocado en el vestíbulo del centro de convenciones Puerta de Oro, permitiendo que tanto residentes como visitantes puedan admirarlo. Asimismo, se comenzó la restauración del mural ‘Tierra, Mar y Corriente’, una obra emblemática de Obregón que representa los fundamentos icónicos del Caribe colombiano. Estos actos conmemoraron el valioso enviado del actor y su influencia en la identidad artística de Barranquilla.

La programación incluyó una disparidad de actividades abiertas y gratuitas para el manifiesto, tales como exposiciones en galerías de arte, conversatorios con expertos y artistas locales, recorridos guiados, lanzamientos de libros, adicionalmente de una feria gastronómica y artesanal donde se resaltaron los sabores y tradiciones locales.

"Cada población ha hecho su aporte, mostrando lo mejor de sí mismas. Nuestro apoyo al sector cultural y estético fue evidente en el trabajo de los artesanos y artistas. Bajo el liderazgo de nuestro corregidor Alejandro Char, hemos organizado más de 12 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto eventos que se realizarán", comentó el secretario de Civilización y Patrimonio, Juan Ospino Acuña.

Las actividades se desarrollaron en las cinco localidades de la ciudad, alcanzando diversas comunidades y mostrando la gran variedad de expresiones culturales que reflejan el espíritu Caribe. Un ejemplo de esto fue la Ruta Afro de Barranquilla y las cocinas populares de los barrios Rebolo, Las Flores y Barlovento, especialmente en la zona de El Bribón, donde se rindió homenaje a los pescadores y las matronas de las cocinas, guardianes de las tradiciones locales. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con artistas, historiadores y expertos, lo que les permitió profundizar en su conocimiento sobre el arte, la obra histórica de Barranquilla y la riqueza cultural y ambiental de la región.

Para culminar el Mes del Patrimonio, se inauguró la Biblioteca Étnica ‘Pa To Ma Suto’, un espacio dedicado al crecimiento rebuscado y educativo de la comunidad del suburbio Nueva Colombia. Adicionalmente, se lanzó el 4 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Festival de Gaitas de Ovejas (Sucre) en el corazón del Barriada Debajo, un evento que reunió a la comunidad en un esfera festivo, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre la identidad cultural de Barranquilla y celebrar la unión y el espíritu festivo de sus habitantes.

Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts