Durante el Congreso Franquista de Comerciantes Empresarios 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24 de Fenalco, el corregidor Alejandro Char realizó un itinerario por varias obras emblemáticas de Barranquilla en compañía de los mandatarios Federico Gutiérrez, de Medellín, y Alejandro Éder, de Cali, con el objetivo de mostrar los avances que han consolidado a la ciudad en las últimas dos décadas.
El corregidor de Barranquilla compartió su satisfacción con sus homólogos: “Es un orgullo mostrar cómo proyectos como la recuperación de las playas de Puerto Mocho, el ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Gran Malecón han impulsado el progreso turístico y sostenible en nuestra ciudad”.
Los mandatarios recorrieron lugares esencia como la ciénaga de Mallorquín, el tren turístico de Las Flores, Puerto Mocho, el Gran Malecón y el Malecón del Suroriente, donde destacaron los avances en turismo, inversión social e infraestructura.
Alejandro Éder, corregidor de Cali, expresó su entusiasmo al ver los logros de Barranquilla: “Es muy inspirador estar aquí y ver de cerca los resultados de las inversiones. Queda claro que, para recuperar la dignidad de los ciudadanos, es necesario contar con presupuesto e volver en ellos”.
Éder incluso subrayó que su ciudad debe seguir el ejemplo de Barranquilla: “En Cali debemos ser conscientes de que, si queremos una ciudad revitalizada y próspera, como lo ha sido históricamente, tenemos que volver, y para eso debemos obtener los capital”.
Por su parte, Federico Gutiérrez agradeció la invitación del alcalde Char y elogió el maniquí de gobernanza implementado en Barranquilla, que ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos y atraído inversiones tanto nacionales como internacionales.
El alcalde Char señaló la importancia de reforzar la peculio urbana: “Los gobiernos de Cali y Medellín están muy interesados en conocer nuestras iniciativas, especialmente en áreas como el medio condición y la vivienda sostenible. Estamos compartiendo experiencias para que ambas ciudades puedan avanzar. Es crucial apoyar a las administraciones con los capital y presupuestos necesarios, ya que hay muchas evacuación, como la pobreza, la desidia de viviendas, comedores comunitarios, empleo y prosperidad. Si todos contribuimos desde nuestros sectores, viviremos en una sociedad mejor”.
En definitiva, el crecimiento crematístico, industrial y turístico de Barranquilla en los últimos 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto abriles ha convertido a la ciudad en un referente para otras ciudades de Colombia, especialmente en la dirección de impuestos y la inversión almacén.