La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global – Alcaldía de Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario
10

May

La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento universal – Alcaldía de Barranquilla, Distrito Específico, Industrial y Portuario


Del 8 al 11 de julio próximo, la ciudad de Barranquilla será atmósfera del Foro de Avance Tópico de la Ordenamiento para la Cooperación y el Avance Crematístico- OCDE-, siendo la primera ciudad en Latinoamérica escogida para tener a los protagonistas de los debates sobre los grandes desafíos económicos y las estrategias de progreso sostenible para la región y el mundo. Barranquilla fue elegida por su compromiso con el progreso sostenible, su transformación urbana, suspensión de brechas sociales, su trayectoria en eventos internacionales y el maniquí exitoso de gobernanza.

El corregidor Alejandro Char resaltó la importancia de ser anfitriones y el orgullo que representa: “Como barranquilleros y colombianos no nos podríamos advertir más orgullosos, por primera vez en la historia este evento mundial sale de Europa y se realizará en nuestra tierra. Un hecho sin precedentes, el atmósfera ideal que atraerá inversiones, fortalecerá el turismo de negocios, nos posiciona aún más como un referente mundial, pero lo más importante, dará extensión a la transferencia de conocimientos”.

Por su parte, la director de Ciudad, Ana María Aljure, destacó que “Barranquilla es ‘Inspiración universal, transformación regional’, que obedece a una transformación histórica, cambiando vidas con más oportunidades a nuestra clan. Ahora se convierte en un espacio para enseñar y educarse, para el intercambio de buenas prácticas, fomentar la colaboración internacional, y afrontar temas cruciales a nivel mundial”.

 

 

La Ordenamiento para la Cooperación y el Avance Crematístico trabaja para promover el crecimiento financiero sostenible, la inclusión social y el progreso regional. Cuenta con 38 países miembros que representan el 68% del PIB mundial. La toma de decisiones nace en espacios multilaterales, pero los temas que aborda están profundamente conectados con lo que se vive desde los territorios: el empleo, la educación, la equidad, el plan, la sostenibilidad ambiental y la gobernanza regional.

 

¿Qué es el Foro de Avance Tópico de la OCDE?

 

Es el evento internacional insignia de la OCDE, organizado por el Centro para el Plan, PYMES, las Regiones y las Ciudades de la OCDE. Reúne a líderes, expertos y responsables de políticas públicas de diversos sectores, así como del sector privado, la sociedad civil y la institución para trocar experiencias, aprendizajes e innovaciones sobre cómo modificar los territorios con enfoque inclusivo y sostenible.

 

¿Por qué Barranquilla es sede del Foro OCDE 2025?

 

Barranquilla ha construido una historia ejemplar de transformación urbana, ambiental y social, gracias al liderazgo y visión del corregidor Alejandro Char. La revitalización del espacio divulgado, iniciada con el simbólico Gran Malecón, que le devolvió a la ciudad la cara al río Inconsolable; la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, el fortalecimiento de la bienes popular con la dignificación a pequeños comerciantes y vendedores informales, y el impulso a la educación e innovación la posicionan como un referente mundial por su infraestructura social que impulsa el progreso, calidad de vida, y más oportunidades a su clan.

En ese sentido, el Foro es un inspección a la capacidad de la ciudad en la implementación de soluciones a problemas locales, de acuerdo con tendencias sostenibles globales y una plataforma para que los barrios, sus liderazgos y su ciudadanía obtengan visibilidad en lo que hacen, aprendan de otros y fortalezcan su papel como actores del progreso. La dietario no se limita a los salones del Centro de Convenciones, sino que se acercará a la clan. Barranquilla vivirá una programación extendida por toda la ciudad, experiencias inmersivas que integrará a la clan en los barrios, parques, instituciones educativas y escenarios turísticos.

 

¿Cuál es la importancia de este Foro para la ciudad y el país?

 

El Foro representa una plataforma de parada nivel para el posicionamiento del país en las agendas globales de progreso territorial. Adicionalmente, permite divisar delante el mundo las capacidades locales, atraer cooperación e inversión y producir impactos económicos positivos en la ciudad, los territorios y sus comunidades.

Durante el mes de julio de 2025, Barranquilla recibirá a más de 1.000 delegados internacionales de 38 países. Desde lo social, implica un proceso de apropiación ciudadana del progreso, lo cual significa viejo sentido de pertenencia de los nuevos proyectos de ciudad. La realización del Foro además estará acompañada de una dietario cultural, académica y comunitaria abierta a la ciudadanía.

 

¿Qué se discutirá en el Foro de Avance Tópico OCDE 2025?

 

La dietario del Foro está enmarcada en 5 ejes temáticos principales, que recogen los desafíos y oportunidades de las ciudades y regiones en el contexto mundial:

● Sostenibilidad, para impulsar un maniquí de progreso sostenible e inclusivo, con una encargo ambiental responsable, el fomento de la eficiencia energética, la promoción de la bienes circular y la implementación de medidas de acoplamiento al cambio climático.
● Inclusión, para fomentar la consolidación de ciudades inclusivas y equitativas mediante la promoción de la igualdad de entrada a oportunidades, la inclusión social, la reducción de la pobreza y la desigualdad, y la perfeccionamiento integral de la calidad de vida en todas las comunidades.
● Innovación, para preparar a las ciudades y regiones para los empleos del futuro en continua articulación con la institución, promover la educación STEM, la transformación digital y la innovación social, con foco en el impacto de la inteligencia industrial y la automatización.
● Bienes, con enfoque en un maniquí de progreso financiero territorial, inclusivo y sostenible, mediante la promoción de la bienes social y circular, el fortalecimiento de ecosistemas emprendedores barriales y el impulso de cadenas de valencia populares que generen empleo y oportunidades.
● Cooperación, para blindar alianzas estratégicas multisectoriales que impulsen el progreso territorial y regional de los territorios.

 

¿Cómo pueden participar?

 

Desde febrero de 2025, la Ordenamiento para la Cooperación y el Avance Crematístico -OCDE- anunció la transigencia oficial de inscripciones para participar en el Foro de Avance Tópico 2025. Una oportunidad sin precedentes de estudios, exposición, intercambio de conocimientos y crecimiento financiero.

Todos los interesados pueden inscribirse en el enlace oficial:
https://www.oecd-events.org/oecd-local-development-forum-2025/en/registration/registration?utm_source=Mailing&utm_medium=Barranquillap


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts