La inclusión toma las calles de Barranquilla con el Carnival de los Niños 2025 - Oficina de Barranquilla de Alcalde, Distrito Especial, Industrial y Puerto
18

Feb

La inclusión toma las calles de Barranquilla con el Carnival de los Niños 2025 – Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto


El desfile de Carnaval pueril 2025 Vivió un momento de emoción peculiar este domingo cuando, entre los miles de participantes, aparecieron 21 pequeños bailarines, miembros de una comparación inclusiva, de la desafío del corregidor de Barranquilla, dirigido por el Alcalde Alejandro char , Inclínate másRomper las barreras y demostrar que el carnaval es para todos.

Gracias a una obra articulada de Oficina de Alcalde de Barranquilla y Triple AEstos 21 niños y niñas, entre 7 y 12 abriles, le enseñaron al mundo que nuestro carnaval todavía es un espacio de inclusión y de Respeto Para la desemejanza. De este familia, 13 niños presentan cierta discapacidad, ya sea psicosocial, intelectual, física, visual o múltiple, y 8 tienen diversas trayectorias de exposición. Todos participaron con sus cuidadores.

El Administrador municipalAna María AljureHizo hincapié en que la logística incluye más continúa pasando saltos, ahora por un Carnaval 2025 Más inclusivo y accesible.

"Inclínate más El carnaval fue tomado para mostrarle al mundo un maniquí comparado de inclusión cultural y transformación, con las habilidades y talentos de todos nuestros hijos. Este domingo, más de 20 niños, niños con discapacidades y sus cuidadores fueron los protagonistas de una acceso de danza, talento, alegría, tradición y orgullo Barranquilla ”, dijo el director.

Para Ramón Hemer, triple un director“Como empresa, estamos orgullosos de apoyar estas iniciativas. En la compañía mantenemos programas de inclusión con trabajadores y todavía con hijas e hijos de estos en discapacidad. Porque creemos que las oportunidades en este mundo deberían ser para todos. "

A través de sus disfraces, preparados por los reconocidos Diseñadora Diana RolandoLos niños representaban el mundo de las medusas, un animal que no tiene oídos y es un símbolo de los desafíos de la discapacidad auditiva.

Chica en silla de ruedas, miembro de la compañía incluye+, desfilando felizmente.

"Inclínate más El carnaval fue tomado para mostrar al mundo un maniquí comparso de inclusión cultural y transformación. "La administradora de la ciudad, Ana María Aljure expresó.

Este familia de niños fue identificado gracias a la logística. Inclínate másUn maniquí de inclusión social promovido por la oficina del corregidor para promover la décimo activa y la autonomía de las personas con discapacidades y sus cuidadores en todas las actividades de la ciudad. Su presencia en el desfile de este año fue un mensaje claro de que la inclusión es un valía fundamental para la ciudad, y que Barranquilla continúa avanzando para convertirse en una remisión para accesibilidad y respeto por la desemejanza.

La comparación inclusiva fue una de las más emociones entre el sabido. Cada criatura y pupila, con su entusiasmo y energía, mostraron que el Carnaval de Barranquilla Es un espacio campechano para todos.


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts