Estas son las joyas turísticas que todos quieren saber: la oficina de Barranquilla, de alcalde, distrito especial, industrial y puerto
6

Abr

Estas son las joyas turísticas que todos quieren asimilar: la oficina de Barranquilla, de corregidor, distrito singular, industrial y puerto


Barriga Se ha convertido en uno de los destinos del Caribe colombiano que más habló en el país y en el extranjero. El gran Malecón, La Ciénaga y Ecoparque de Mallorquín, el tren turístico a la playa de Puerto Mocho y Los Barrios Debajo y El Prado son hoy sus grandes atracciones que colocan la ciudad en el atlas de los turistas que buscan experiencias innovadoras.

En este momento, cuando la ciudad celebra su 212 primaverasEsas joyas turísticas se muestran como los referentes que todos los visitantes quieren asimilar. "Me encanta el gran malecón, es un área tranquilo, para relajarse, muy hospitalario, el río, la brisa, un área para disfrutar con la comunidad, al igual que Mallorcan, por eso la canción es efectivo cuando dice que en Barranquilla me silencioso", dice Juan Sánchez.

El Gran Malecón, sin duda, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, no solo por su ubicación privilegiada al banda del río Penitente, sino incluso para ofrecer una experiencia única de 5.5 kilómetros de espacios ideales para sobrellevar a promontorio recreos deportes, actividades culturales y gastronómicas.

Los turistas caminan por el sector Caimán del Río en el gran malecón

Los visitantes del gran malecón pueden encontrar diferentes opciones gastronómicas, como el Caimán del Río, con una propuesta de 27 cocinas con los sabores del Caribe Colombiano.

Este proscenio de la ciudad, que se inauguró en julio de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto17 durante la agencia de Alejandro Char, en estos 7 primaveras se ha despertado en el orgullo de los Barranquilleros, convirtiéndose en su área predilecto y la parada forzada para los turistas. Enunciación que respalda el número de personas que lo visitan. Desde su tolerancia, ha recibido más de 34 millones.

Aquí los visitantes cumplen con diferentes opciones gastronómicas, como Caimán del RíoPrimer mercado gastronómico de la ciudad que tiene una propuesta de 27 cocinas, donde los sabores del Cocina caribeña colombiana Y los migrantes son los protagonistas. Adicionalmente, a lo dilatado de las áreas de lugares como los manglares del Río, Bocas Río, Garden del Río, La Reparo y el proscenio del río, con una variedad de propuestas para consumir.

Es imperdible pasar revista y tomar una foto con el Estatua de ShakiraDé un paseo por el río a borde Riobús. Conozca las esculturas de El Mundo de Rinrín Renacuajo, juegue en las canchas deportivas, realice actividades físicas en parques biosaludables, vea pájaros, comparta con mascotas de entretenimiento para ellos y viaja en una patineta eléctrica.

Mangles y Aviturismo en Mallorquin

El turismo de la naturaleza ha tenido fuerza desde la tolerancia del Ciénaga Ecopark de Mallorcan, el rincón verde de la ciudad donde se encuentra el ecosistema de manglares urbanos y cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles, crustáceos, entre otros, que atraen la atención de los barranquileros y los turistas.

Vista aérea de Ciénaga de Mallorquín

Ciénaga EcoParque de Mallorquín

Además se ha establecido como un sitio de interés para los turistas locales, nacionales e internacionales apasionados por el Avistamiento de pájarosRegalado que este santuario es el hogar y el refugio de más que 15 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto especies de aves Entre continuo, semi -diagramas y migratorios.

Su proposición incluso permite a los ciudadanos sobrellevar a promontorio actividades de contemplación, laxitud, senderismo y deportes náuticos sin motor, lo que eleva la experiencia a otro nivel cuando entran en contacto con el cuerpo de agua y recibe sus beneficios.

Puerto Mocho, playa, río y restauración

Puerto Mocho es la playa urbana que en unos pocos meses de su tolerancia se ha convertido en una de las atracciones que Barranquilleros y los turistas quieren conocer. Ubicada en el vecindario de Las Flores, en la ciudad de Riomar, esta nueva playa ofrece una experiencia única, que combina la naturaleza con una infraestructura moderna en el corazón del Atlántico.

Carpas en Puerto Mocho

Pueras de Puerto Mocho

Con más de Un kilómetro de playa habilitada, Puerto Mocho se extiende a lo dilatado de un paisaje privilegiado que integra el río Penitente, la Ciénga de Mallorquín y el mar Caribe.

La experiencia para visitarlo es una de sus mayores atracciones, ya que se puede hacer tomando el tren turístico recuperado o caminar por un camino peatonal con una clarividencia incomparable del verde de la naturaleza y el río Penitente.

Paseo patrimonial por ciudadela debajo y El Prado

Morería Debajo es un destino cultural y turístico evidente por el interés cultural del distrito. Se considera el corazón del carnaval y incluso afamado por su restauración y las ruedas de Cumbia inigualables. Sus casas, calles y callejones están llenos de murales que hacen del área la anciano exposición del arte rajado.

Él Museo de carnavalla casa de carnaval y la sede de grupos populares como Marimondas de Morería DebajoNegritas Puloy o Cumbiamba El Cañonazo son algunas de las experiencias que los visitantes deben conocer en su Itinerario para el sector significativo.

La historia de Barranquilla está estrechamente vinculada al vecindario de El Prado, un sector de amplias avenidas, jardines y mansiones que reflejan los estilos traídos por inmigrantes alemanes, italianos, sirios, judíos y libaneses. Los primeros edificios hablan de la plazo de 192 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto, que aún se conservan, así como robles y lluvias de oro, que adornan sus calles.

Adicionalmente de la belleza arquitectónica de estas propiedades, declarada de interés cultural, el plan de Callejones de El Pradoque a través de 32 murales artísticos llegan para renacer y preservar el memoria histórico del vecindario y Barranquilla. Esta flamante iniciativa fue dirigida por la oficina del corregidor, a través del Encargo de la ciudaden alianza con varias fundaciones y la comunidad.


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts