El próximo domingo 4 de mayo las calles de Barriada Debajo se llenarán nuevamente de música, alegría y sazón con las preparaciones típicas de la cocina tradicional caribeña en la XIII tiraje del festival Sabor Bajero.
Esta vez, con motivo de la celebración del mes de las madres, el evento se prepara para tomar con arepas de huevo, carimañolas, arroces, sopas y dulces típicos a los asistentes a este avenencia cultural que reconoce la importancia del rol materno en la vida y la civilización del Caribe colombiano.
Este espacio, organizado por Alianza Team conexo a la Alcaldía de Barranquilla, se ha convertido en una plataforma de empoderamiento para las mujeres beneficiarias del software Familias Emprendedoras en Barranquilla.
Son las matronas quienes hacen del festival un avenencia único al poner al servicio de la comunidad sus saberes y sabores, así como su mejor talante, sus conocimientos y habilidades culinarias en cada plato.
El software les brinda a estas madres, formación certificada en cocina, plan y habilidades blandas a mujeres capital de hogar, permitiéndoles metamorfosear sus vidas. Gracias a esta iniciativa, más de 50 matronas, en su mayoría madres capital de clan, han rematado producir ingresos sostenibles para sus familias mientras preservan y comparten con orgullo las tradiciones culturales de nuestra región.
El corregidor de Barranquilla, Alejandro Char, destaca la transformación que ha tenido este espacio que impulsa la finanzas regional: “Qué atún ver que Sabor Bajero, más que un festival gastronómico, es una experiencia de ciudad, donde la parentela disfruta de música, diversión y de la sazón de más de 50 cocineras tradicionales, con la elaboración de deliciosos platos típicos, al tiempo que se convierte en una vitrina de negocios para más de 20 emprendedores locales que participan con sus diferentes productos. Seguimos impulsando estas iniciativas para que los barranquilleros vivan y disfruten de todos los espacios públicos que tenemos en la ciudad. Hay Sabor Bajero para rato”.
Por su parte, la regente de Talento de Alianza Team en Barranquilla, María Fernanda Usta, manifestó: “En Alianza Team creemos en iniciativas que aportan a un mejor mañana, con el software Familias Emprendedoras nos hemos convertido en aliados estratégicos de nuestras comunidades, brindando espacios que impulsan a nuestras beneficiarias a empoderarse, emprender, producir ingresos y hacer que crezcan sus negocios. El impacto que ha generado el festival Sabor Bajero en la comunidad es recóndito ya que con cada tiraje se aporta en la construcción del tejido social de nuestra ciudad”.
Desde su primera tiraje en 2022, el festival ha vendido más de 35.000 mil platos y ha generado ganancias que superan los 250 millones de pesos, con una subsidio acumulada de 35.000 personas. En cada tiraje, las matronas no solo han demostrado su talento culinario, sino que incluso han fortalecido su rol como emprendedoras y guardianas de nuestras tradiciones.
El evento se llevará a punta en la carrera 54 con Vía 40, debajo del puente La María, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y contará, por otra parte, con música, juegos y actividades para toda la clan.