Un nuevo evento internacional se desarrolla en Barranquilla, reafirmando una vez más la capacidad de la ciudad para organizar grandes acontecimientos. En esta ocasión, se prostitución de la XXXVII Asamblea de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del Sur, organizada por la Contraloría Militar de la Nación.
El evento reunió a nueve contralores de diversas naciones, y contó con la décimo del corregidor Alejandro Char, quien compartió la experiencia fiscal de Barranquilla y destacó cómo, a través de una dirección eficaz de los posibles públicos, la ciudad ha renovador cerca de un crecimiento más sostenible y prometedor.
El corregidor expresó: "Es un honor acoger la XXXVII Asamblea de Entidades Fiscalizadoras Superiores de América del Sur, un evento organizado por la @CGR_Colombia, que promueve el control gubernativo y la fiscalización de los posibles públicos. En esta estampado, hemos tenido la entrevista de nueve contralores de distintos países. Tuve la oportunidad de compartir la historia fiscal de Barranquilla y cómo, gracias a una dirección eficaz de los posibles, la ciudad ha empezado a construir un futuro más sostenible. #37AsambleaEFSUR".
Durante su intervención, Char recordó su primer mandato en 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto8, mencionando que fue su tercera vez como corregidor de Barranquilla, y resaltó la importancia de eliminar la dispersión en los procesos de contratación adentro de la compañía pública. "Cuando llegamos, había 22 oficinas de contratación dispersas, sin control, lo que llevó a la ciudad a una situación de raja", comentó.
El mandatario subrayó que las decisiones tomadas en esos primeros primaveras de gobierno han permitido que Barranquilla se convierta en una ciudad próspera, con una mejor cosecha de sus posibles y un uso transparente de los mismos.
Incluso destacó los avances en áreas esencia como la educación, la salubridad y el turismo, haciendo de Barranquilla una ciudad atractiva para todos: "Hoy la ciudad se desarrolla en torno al agua, con proyectos como el Gran Malecón, la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y la revitalización de la playa en Puerto Mocho. Barranquilla es una ciudad comercial e industrial, pero incluso turística, cultural y deportiva. A posteriori de tantos primaveras, hoy es un referente a nivel franquista en varios aspectos. Y si poco debemos reconocer, es la forma en que hemos manejado nuestros posibles y la educación que le brindamos a nuestros jóvenes, preparándolos para un mundo digital".
En su cerrojo, el corregidor resaltó los proyectos en curso enfocados en la protección del medio ámbito y la concepción de energías limpias, durante la asamblea que comenzó el 23 de septiembre y concluye hoy.