20
Feb
Alcalde Char – Alcalde de Barranquilla , Distrito Singular, Industrial y Puerto
Con el firme propósito de hacer de Barranquilla una ciudad comprometida con Sostenibilidad ambientalél Alcalde Alejandro char supervisó la puesta en marcha de la planta de autogeneración energética más ínclito en Colombia bajo el sistema de biogás, que se produce por la matanza final de los residuos sólidos urbanos en el departamento para originar energía eléctrica libre para ser inyectado en el sistema doméstico interconectado.
El presidente del distrito celebró esta puesta en marcha indicando: “Con las toneladas de basura que anteriormente eran un problema contaminante, hoy Barranquilla produce energía limpia. Estamos marcando un hito en la coexistentes de energía renovable con la implementación de la planta de biogás más ínclito en Colombia, aprovechando el biometano de los desechos para autogenerarse 4.9 MW de energía limpia y sostenible en el LOS POCIES SANITYLE FILL AMBIENTAL EMBALLA. Este es el resultado de un gran trabajo en equipo con @Somostriplea y la compañía china BCCY, reafirmando nuestro compromiso con la transición energética. ¡Vamos por más! "
Con las toneladas de basura que anteriormente eran un problema contaminante, hoy Barranquilla produce energía limpia.
Estamos marcando un hito en la coexistentes de energía renovable con la implementación de la planta de biogás más ínclito en Colombia, aprovechando el biometano del ... pic.twitter.com/kgu4bkzopv
- Alejandro Char (@alejandrochar) Febrero 20, 2025
El inicio de la operación de esta planta, que se lleva a agarradera 4 meses posteriormente de la última invitado del Alcalde Char En septiembre de 2024, consiste en más de 6 kilómetros de tubería para transportar el biogás a la planta, donde se lleva a agarradera a los automovilistas que aprovecharán la fracción de combustible de biogás para producir energía eléctrica, que se transportará a un nivel de voltaje de 13.8 kV A través de transformadores y células protectoras al circuito de la subestación eléctrica Juan Mina, conectándose directamente a la red doméstico.
El presidente explicó los detalles del impacto de esta planta: “Comenzaron este plan en 2022, y créanme que esto es como si fuera un sueño, de esas cosas que parecen increíbles, de esta montaña de basura que está aquí, porque aquí Llegan aquí 1.700 toneladas de basura diaria, que ayer, porque es ayer, envié 150,000 toneladas de CO2gases de finalidad invernadero, contaminantes permanentemente; Ahora con esta tecnología, recolectamos esos gases llamados biogás y producimos energía, 4.1 megavatios poder y cerca 35 millones de kilovatios hora al año. Hice una cuenta muy rápida y pueden ser 7,000, 10,000 casastener más o menos la dimensión de lo importante que es esto. "
El corregidor agregó: “Entonces, por un flanco, capturamos lo que anteriormente era un problema, la contaminación generada por el Relleno de los Pocitos, 150,000 toneladas de CO2 Al medio círculo y, a partir de eso, hoy producimos energía que alcanzará miles de hogares en Barranquilla, eso es lo que aspiramos. Creo que es una novedad hermosa, mira, este es el primer vertedero taza en Colombia, el más ínclito, que produce la anciano energía, la primera, la segunda está en Bogotá. "
Por su parte, el Triple un directivo, Ramón HemerHizo hincapié en: “Para la empresa es muy importante y muy satisfactorio participar en este tipo de proyectos de innovación y sostenibilidad. Obviamente con el apoyo y el liderazgo de nuestro Alcalde Alejandro char que siempre ha sido consciente de este plan, haciendo el monitoreo respectivo. Efectivamente es un plan muy angurriento, muy ambientalmente positivo. "
Del mismo modo, el directivo de la entidad dijo que "en el LOS POCIES COMPLETO SANIitario El biogás se utiliza para producir electricidad, el equivalente a mejorar la calidad de vida de más que 30,000 personas como se benefició a la población. Son más de 30 millones de kilovatios hora por año que se entregan al sistema eléctrico del cámara y que son parte del suministro de energía a nivel circunscrito que perfeccionamiento la seguridad energética de la comunidad vecina, aumentando su productividad y mejorar la calidad de vida de la población. "