1
Abr
Barranquilla refuerza su compromiso ambiental de Barranquilla de Corregidor, Distrito Particular, Industrial y Puerto
En él Día Internacional de Residuos ZeroProclamada por las Naciones Unidas, la empresa del corregidor Alejandro Char refuerza su compromiso de reducción de desechos y atención ambiental. Con el ampliación de estrategias innovadoras, el distrito está transformando el Gobierno de residuos En la ciudad, promoviendo una barranquilla más limpia y sostenible.
El dirigente de la oficina de servicios públicos, Dina Luz PardoHizo hincapié en: "A través de la organización Barranquilla limpia y bonita Se están ejecutando acciones concretas para minimizar la procreación de residuos, fomentar el reciclaje y recuperar espacios afectados por la acumulación de basura. Estas iniciativas contribuyen directamente a la reducción de residuos sólidos en la ciudad y fortalecen el Civilización ambiental en la comunidad"
Educación y pedagogía: La empresa está comprometida con la civilización ciudadana para Disminuir la procreación de residuos. A través de los días pedagógicos en puntos estratégicos, como la periodo Joe Regato en alianza con Transmetro o en el Carnaval Barranquilla 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25, los ciudadanos reciben instrucciones sobre cómo dominar sus desechos de los desechos, la disposición correcta de los desechos y la separación en la fuente, promoviendo el reciclaje y la reutilización para evitar los tonos de desechos de los volplacas sanitarias.
Recuperación de puntos críticos: Una de las acciones más visibles para la ciudadanía es la recuperación de puntos críticos de residuos sólidos. Hasta la aniversario, han intervenido 3 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto puntos En el cual, encima de eliminar los desechos, se ha implementado un enfoque de educación ambiental para enseñar cómo podemos contribuir a nuestros espacios que dejen de ser proliferación, contaminación e inseguridad de los desechos. Esta organización, dirigida por la oficina del corregidor con la comunidad y los aliados estratégicos, no solo embellece la ciudad, sino que además disminuye la procreación de basura en los espacios públicos.
Urbanística táctico: Pero el trabajo no termina ahí. A través de Espacios de adornos Con los murales, la pintura de la orilla y los mensajes de conciencia en las cercas, se está generando sentido de pertenencia en la comunidad, mientras que el coraje indiscriminado se discrimina en los espacios públicos. "Estamos buscando ciudadanos para capacitar la recuperación que han acabado, evitando que vuelvan a convertirse en vertederos", dijo Dina Luz Pardo.
Trabajo inter -institucional e intersectorial: El impacto de estas acciones no sería posible sin la colaboración de diferentes actores. El corregidor de Barranquilla ha articulado esfuerzos con entidades gubernamentales, empresas privadas, universidades, fundaciones y grupos ciudadanos para robustecer la trámite integral de los desechos. Este trabajo conjunto ha permitido expandir las iniciativas de reciclaje, dominar la cantidad de desechos generados y promover una civilización de caudal circular en la ciudad.
Recuperación de lotes abandonados: Para evitar que los lotes vacantes se conviertan en basura y vertederos ilegales, la empresa ha implementado su recuperación temprana. Esta bono evita la acumulación de residuos en espacios desatendidos, reduciendo la proliferación de desechos y evitando que estos lugares se usen como letrinas y áreas inseguras de consumo narcótico. Con esta organización, la procreación de residuos se minimiza y el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ambiental se refuerza.
El dirigente de la Oficina de Servicios Públicos pidió a los ciudadanos que contribuyan con estos esfuerzos, aprendiendo a eliminar correctamente sus residuos sólidos: "Invitamos a todos los Barranquilleros a no arrojar basura a las calles, a separar los desechos orgánicos de la fuente, los desechos sólidos avíos y los desechos para eliminarlos correctamente. El compromiso de la ciudadanía es esencial para conquistar y nutrir una barriga limpia y sostenible".