12
May
Barranquilla recibe el primer aprovisionamiento social del subsidio distrital Mi Techo Propio –
En cumplimiento del compromiso adquirido al registrarse en el software de subsidio distrital de vivienda sabido Mi Techo Propio, la Constructora Terrapin S.A.S. realizó esta semana la primera entrega de aprovisionamiento social en especie al Distrito de Barranquilla.
Esta dotación, valorada en $27.300.000, corresponde al acuerdo suscrito mediante el certificación de condiciones al momento del registro en el subsidio. El Distrito formalizó la recibo del aprovisionamiento, el cual será destinado al Catin Metropolitano y beneficiará a la ciudadanía barranquillera, especialmente a personas y niños en condición de discapacidad. Esta entrega fue asignada al software Inclúyete+, una táctica distrital que promueve la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de esta población.
El aporte incluyó 6 pantallas de TV de 55 pulgadas, 4 bastones de entrenamiento para personas con discapacidad, 10 insumos de apoyo para personas con discapacidad y 8 sillas de ruedas.
Con esta entrega, Terrapin S.A.S. se convierte en la primera constructora en cumplir con este tipo de aporte en el interior del subsidio Mi Techo Propio, reafirmando su compromiso con el bienestar social y la inclusión en la ciudad. Estos rudimentos fortalecerán espacios comunitarios y permitirán mejorar la atención a poblaciones con evacuación especiales.
La Constructora Cohala igualmente cumplió con su compromiso mediante un aporte financiero destinado a la adquisición de insumos para aprovisionamiento social. Por su parte, las demás constructoras registradas en el software se encuentran actualmente en proceso de entrega, gestionando dotaciones que serán utilizadas en espacios comunitarios y programas sociales del Distrito, con el propósito de seguir promoviendo entornos más inclusivos y dignos para todos.
Mi Techo Propio no solo facilita el comunicación a una vivienda digna para cientos de familias barranquilleras; igualmente impulsa el expansión social en distintas comunidades, promoviendo espacios más inclusivos, accesibles y humanos.
Gracias a este enfoque integral, el subsidio se consolida como una de las apuestas más importantes del Distrito para compendiar brechas y mejorar la calidad de vida de su gentío.