Con el objetivo de certificar la seguridad en los partidos de fútbol que se celebran en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, la Comisión Tópico para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol ha implementado una serie de medidas preventivas.
De guisa conjunta, diferentes autoridades distritales como la Secretaría de Gobierno, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, las Secretarías de Vigor, Tránsito, Control Urbano y Espacio Divulgado, la Oficina de Mandato del Aventura, unido con la Policía Metropolitana de Barranquilla, la Personería y el club Junior F.C., han concertado las siguientes acciones:
Se notificará formalmente a todas las alcaldías del país sobre el falleba de fronteras para las barras de equipos visitantes.
Asimismo, se prohibirá el ingreso de medios de animación como banderas y instrumentos musicales.
Estas medidas aplicarán para los próximos encuentros: Junior vs. Medellín el miércoles 2 de octubre, y Junior vs. Patriotas el domingo 6 de octubre.
Las decisiones se han tomado mientras se paciencia la resolución de la Dimayor, la cual determinará en los próximos días las sanciones correspondientes tras los incidentes ocurridos en los partidos Junior vs. Águilas Doradas, el 22 de septiembre, y Doméstico vs. Junior, el 26 de septiembre en Medellín.
Nelson Patrón Pérez, secretario de Gobierno, declaró que “desde la Distribución encabezada por el corregidor Alejandro Char, condenamos enfáticamente estos comportamientos que no reflejan a la verdadera amor barranquillera. Por ello, se han tomado estas medidas para proteger la seguridad y bienestar de las familias que desean disfrutar de los partidos en nuestra ciudad”.
Es importante mencionar que, para ceder a las tribunas populares (Sur y Boreal) del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, se solicitará la cédula de ciudadanía con el fin de identificar a todos los asistentes.
Las autoridades todavía exhortan a la comunidad a sostener el orden ayer, durante y a posteriori de los partidos. Por otra parte, recuerdan que está prohibido el uso de pólvora, láseres, armas de fuego o cortopunzantes, así como la saldo o tenencia de botellas de vidrio y el ingreso de correas con hebillas.
El incumplimiento de estas normas puede portear sanciones disciplinarias conforme a la Ley 1445 de 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto11, que van desde multas de hasta 1 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto salarios mínimos legales vigentes, hasta la prohibición de ingresar a cualquier perímetro deportivo.