Noticias Barranquilla

Atlántico y migración El gobierno de Colombia entregó 2, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto permisos de protección temporal a la población migrante

Atlántico y migración El gobierno de Colombia entregó 2,000 permisos de protección temporal a la población migrante

C73

– El día se lleva a sitio hasta hoy el 9 de abril en el estadio de béisbol Édgar Rentería con el apoyo de la Agencia Española para la Cooperación de Explicación Internacional (AECID Colombia) para solucionar el ataque a la sanidad, la educación, la sisbén, la empleabilidad y los productos financieros.

Barranquilla, Atlánico, 9 de abril de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. La gobierno del Atlántico a través de la oficina de coordinación de migrantes, devuelve colombianos y población de recibimiento, realizó la entrega de 2, de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto permisos de protección temporal (PPT) a la población interesada que se encuentra en los municipios y la caudal del unidad hasta hoy el 9 de abril.

Lo precursor se logró gracias al apoyo de la agencia estatal de la Agencia Española para la Cooperación de Explicación Internacional, (AECID), Migration Colombia, el Gobierno del Atlántico y la Oficina del Alcalde de Barranquilla .

El día se acompaña de una feria de servicio en la que posteriormente de obtener su documento pueden ingresar a los servicios de sanidad y educación, entre otros, a los que tendrán derecho, una vez que se regularizan en el demarcación colombiano. La entrega de los documentos se llevó a sitio en las instalaciones del estadio de béisbol, Édgar Rentería.

En este sentido, el subdirector caudillo de extranjeros de la migración Colombia, Nérstor, David Medina, informó que, a partir de los servicios de la entidad, la transporte organizada para entregar el PPT tuvo que entregar a los agentes de aproximadamente 8 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto personas diariamente que han ingresado para demandar sus documentos.

Medina dijo que una feria de servicio ofrecida por el Gobierno del Atlántico, así como la Oficina del Alcalde de Barranquilla para cubrir la integración socioeconómica de los migrantes venezolanos. Entonces, cuando afirman su documento, van a la feria, tenemos cuatro servicios básicos, sanidad, educación, empleabilidad y banca.

«El PPT es la esencia de la integración, por lo que para nosotros, de la migración, Colombia y el gobierno franquista, es muy importante que las personas puedan admitir su documento e inmediatamente posteriormente de poder comenzar su ruta de integración en Colombia», dijo.

Susana de Valiente, coordinadora departamental de migrantes, retornados y población de recibimiento, dijo que el gran día de regularización se ha acercado a los migrantes de Santa Lucía, Repelón, Campo de la Cruz, Soledad, Sabanalarga, entre otros municipios del unidad para regular su situación en el país.

De Valiente dijo que para el gobierno del Atlántico es un compromiso elogiar oportunidades a los migrantes que se encuentran en el demarcación para ceder a la veterano cantidad de beneficios que tienen gracias a los estándares en Colombia.

El funcionario informó que en el caso de menores es de suma importancia que el adulto responsable tiene con él el certificado de salida y el documento que demuestra que el registro del pequeño se procesó de modo efectiva.

Servicios a los que pueden ceder

De Valiente dijo que una vez que un migrante venezolano logra el permiso de protección temporal que se abren muchas puertas. El primero de ellos es poder ceder a trabajos formales, sin ser explotado de mano de obra, así como servicios de sanidad, educación y banca.

«Es importante resaltar que si un migrante accede al sistema sindical, genera un gran impacto para la riqueza de nuestro unidad y nuestro país al hacer sus contribuciones a la seguridad social. Además tenemos una oportunidad muy magnate hoy y tenemos aquí el servicio bancario para los migrantes venezolanos y además los colombianos devueltos que les permite tener su crédito o plástico de débito», dijo el coordinador de los departamentales de los migrantes, los colombianos y la población de receptores devueltos y el recibimiento de la población de recibimiento.

Oficina de comunicaciones
Gobierno del Atlántico

Salir de la versión móvil