26
Abr
Air-e intensifica operativos y detecta nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla y Atlántico
La empresa Air-e Intervenida continúa fortaleciendo sus acciones para combatir el hurto de energía en Barranquilla y en distintos municipios del Atlántico. Recientemente, se han descubierto nuevos casos de fraude de fluidos en establecimientos comerciales y en una finca de la región.
En Barranquilla, durante una serie de inspecciones, se detectaron múltiples irregularidades. En un taller de mecánica, emplazado en la calle 38 con carrera 26, se encontró un registrador mosqueado, mientras que en una papelería se identificó un registrador cuyo display se encontraba mortecino. Asimismo, en un almacén situado en la calle 48 con carrera 5B, al sur de la ciudad, se evidenció manipulación en el equipo de medición.
En otro activo, en un comercio de traspaso de teléfonos celulares y tecnología en la calle 34 con carrera 45, los técnicos descubrieron un registrador con claras señales de favor sido intervenido con herramientas. Adicionalmente, una tienda de abarrotes ubicada en la diagonal 88 con carrera 1E, en el barriada Santo Domingo de Guzmán, presentó irregularidades al hallarse un registrador electrónico con su acometida principal alterada.
Otro caso significativo ocurrió en una tiempo de servicio (EDS) en la carrera 43 con calle 45, donde el servicio estaba funcionando de guisa directa conveniente a daños en los equipos de medición previamente desconectados.
Casos detectados en Soledad, Santo Tomás y Usiacurí
La ataque contra el hurto de energía además se extendió a otros municipios. En Soledad, específicamente en la segunda etapa del barriada Los Almendros, un billar de la carrera 18C con calle 81 tenía una conexión directa, sin registrador. Por su parte, en el barriada Las Gaviotas, en una panadería ubicada en la calle 56 con carrera 32, se halló un registrador con signos evidentes de manipulación.
En el municipio de Santo Tomás, durante una inspección en un centro comercial, se descubrió un equipo de medida completamente deterioro. Mientras tanto, en la vía alrededor de Usiacurí, a la categoría del kilómetro 5, fue localizado un servicio conectado de guisa irregular, sin registrador ni facturación, vinculado directamente a un transformador de 75 KVA.
Air-e Intervenida enfatizó que la fraude de fluidos constituye un delito según lo establece el Código Penal colombiano. Adicionalmente, alertó que la manipulación ilegal de las redes eléctricas y de la infraestructura representa un reservado peligro para la vida de las personas.