Falleció 'Manolo, el del bombo', el hincha más popular de la selección española
1

May

Falleció ‘Manolo, el del timbal’, el hincha más popular de la selección española


Encima, acudía a apoyar a otros conjuntos oscenses como el Barbastro, Monzón o Binefar, y luego al Zaragoza cada domingo en La Romareda. En el caso del Valencia, lo siguió primero en la disputa del veraniego trofeo Naranja, para luego acompañarlo a Bruselas para la Recopa de 1980.

En lo que respecta a la selección, su primer partido en el foráneo fue contra Chipre, el 9 de diciembre de 1979, en Limassol, con conquista española 1-3 en diálogo válido para la clasificación para la Eurocopa. Desde entonces ha ido siempre con 'La Roja' a los partidos clasificatorios y fases finales de diez Mundiales, desde el de España de 1982, y de ocho Eurocopas, hasta totalizar más de 400 encuentros.

Su fidelidad era tal que en el Mundial de España llegó a hacer 15.000 kilómetros en autostop para asistir a los partidos más importantes y en el de 2010 tuvo que regresar temporalmente por enfermedad para reincorporarse en las semifinales y poder ver a Casillas alzar el trofeo de campeón de la copa por primera vez en la historia.

Percibir igualmente: Inter Miami, liderado por Messi, eliminado de la Copa de Campeones de Concacaf

Fuera del fútbol, desde 1968 regentó un bar en Huesca y igualmente tuvo locales en Zaragoza y Barcelona. En 1982 recaló en Valencia, ciudad en la que inicialmente trabajó durante unos meses como relaciones públicas de la sala de fiestas 'Los Molinos', ayer de contar otro establecimiento cerca de la etapa, desde el que pasó, aproximadamente en 1990, al que mantiene cerca del estadio de Mestalla, 'Tu museo deportivo'.

En las tres décadas que estuvo al frente de este posterior no se libró de dificultades como la pérdida de clientes adecuado a la ley antitabaco; la prohibición municipal de orientar las pantallas de televisión cerca de la vía pública o la pandemia de la covid-19. En aquella época incluso se planteó subastar alguno de sus bombos porque, con sólo "cuatro cientos y pico euros" que ingresaba ahora al mes necesitaba cuartos para tomar, según confesaba en una entrevista con EFE en mayo de 2020.

Esos bombos han sido uno de sus fortuna más preciados y, a lo derrochador de casi medio siglo, ha utilizado para animar desde el gradas una docena de ellos. El primero se lo construyeron en Zaragoza y los restantes en Manises (Valencia), colgando cuatro de ellos en las paredes de su bar.

En este tiempo Manolo siquiera se ha librado de sufrir robos como el del 2017, cuando le abrieron en Murcia el transporte en el que lo guardaba. Lo recuperó poco posteriormente en Madrid, pero del suceso llegó a hablarse en el Senado e incluso un taller valenciano de luthiers se ofreció a diseñarle uno con un geolocalizador.

Percibir igualmente: "Ojalá puedan venir los goles en estos cuatro partidos que quedan": Carlos Bacca

No fueron sino ejemplos de la popularidad que alcanzó, la misma que le llevó a rodar varios anuncios publicitarios; uno de una cerveza polaca, otro de Hipercor para la traspaso de televisiones y un tercero de un medio de comunicación, así como otro para el Mundial de 2010 de Burger King y el documental sobre su personaje del cara al Mundial 2018 de la marca de televisores LG.

Por todo ha recibido diversos homenajes y, de hecho, su billete originario le dio en agosto de 2019 su nombre al pabellón deportivo.

EFE


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts