El gobernador Eduardo Summer le pide al presidente Petro que declare una emergencia económica para la crisis eléctrica nacional
4

Abr

El autoridad Eduardo Verano le pide al presidente Petro que declare una emergencia económica para la crisis eléctrica doméstico


Visitas: 4

C56

- El presidente departamental envió una carta en la que sugiere hacer uso de los artículos 189 y 215 de la constitución política para evaluar la relevancia de decidir el estado de emergencia económica, social y ecológica con medidas legislativas extraordinarias para enredar la crisis.

- Advierte que el retraso en los pagos asociados con la adquisición de energía y subsidios ha generado presiones sobre la solvencia de los agentes del sistema para respaldar la provisión del servicio.

Barranquilla, 4 de abril de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25. El autoridad del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en su calidad de presidente de la región administrativa y de planificación: Rap Caribe nuevamente abordó el gobierno doméstico a través de una carta para solicitar la acogida de medidas urgentes que mitigan el aventura de un sitio de la crisis energética que vive el país, especialmente la región caribeña.

La carta, firmada el 2 de abril por el presidente departamental y basado en la Casa de Nariño, señala la complejidad financiera por la que el sector eléctrico colombiano está pasando en este momento, teniendo en cuenta que la crisis no podría incorporarse a una nueva gestación en el sistema doméstico interconectado.

Explica que si no se manejo con necesidad con medidas integrales y oportunas, la situación podría conducir a pertenencias sensibles a la provisión continua, competente y equitativa del servicio conocido esencial de la energía eléctrica.

El autoridad solicita que se estudie la posibilidad de hacer uso de la medida extraordinaria de la enunciación de estado de emergencia económica, social y ecológica para respaldar el cuota inmediato de las obligaciones pendientes con los agentes del sector eléctrico; estabilizar el flujo financiero del sistema a través de mecanismos compensatorios apropiados; Proteja a los usuarios a través de la acogida de tarifas equitativas y sostenibles y finalmente garantice la operación continua y competente del sistema doméstico interconectado.

Oficina de comunicaciones
Gobierno del Atlántico


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts