26
Mar
El alcalde Char comienza la transformación de esta escuela: la oficina del corregidor de Barranquilla, distrito singular, industrial y puerto
Con el compromiso de continuar fortaleciendo la calidad educativa en la ciudad, el Alcalde Alejandro char formalizó el principio de los trabajos de reconstrucción total del Sede 1 de la institución educativa del distrito de ampliación humano y cultural del Caribedonde se han formado cientos de estudiantes de Barranquilleros.
El presidente de los Barranquilleros dijo: “¡Grandes cambios llegan a la idehuca! Nuestros hijos y jóvenes merecen una educación integral, por lo que ya comenzamos con la transformación de la infraestructura de esta institución. Muy pronto la comunidad de Santa Ana, San Francisco y sus entornos tendrán una escuela de clases con 11 aulas, Laboratorios, Cocina Sports y Sports Turneting Spaces, que se reenvían a los que se les renovará la escuela, los espacios de la construcción, los espacios, las que se están renovando a quienes se les renovan la escuela, las cuales, los espacios, las cuales se renovan la escuela. El presente y el futuro de nuestra ciudad ".
¡Grandes cambios llegan a Idehuca!
Nuestros hijos y jóvenes merecen una educación integral, por lo que ya comenzamos con la transformación de la infraestructura de esta institución.
Muy pronto, la comunidad del vecindario de Santa Ana, San Francisco y sus alrededores tendrán ... pic.twitter.com/pocl2ypvxg
- Alejandro Char (@alejandrochar) 26 de marzo de 2 de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto25
La intervención es parte de la Plan de mejoramiento de la infraestructura educativacon el plan de atención de emergencia y mejoramiento, promovido por el Secretaría de Educación de DistritoCon el objetivo de respaldar entornos escolares seguros, dignos y adaptados a las deposición de cada comunidad educativa.
Él Alcalde Char Destacó el compromiso que la filial del distrito tiene con la educación y el futuro de los niños y los jóvenes en la ciudad, por lo que se benefician de una amplia gradación de servicios como PaisBilingüismo, ampliación de software, inteligencia sintético, minería de datos, al tiempo que enfatiza que esta inversión es posible gracias al plazo de los impuestos de Barranquilleros
"No solo nos quedamos en la infraestructura, en las aulas, los comedores, las cocinas, en el deporte, en los tribunales, sino que formamos seres humanos para que se administren admisiblemente a Colombia, y estos son los hijos de esta escuela", dijo el presidente.
El Institución educativa del distrito de ampliación humano y cultural de la sede del Caribe 1 1 Será totalmente reconstruido e incluirá 2 cuadras con ámbito administrativa, espacios deportivos, objetivo, 11 aulas regulares, cátedra multipropósito, 1 laboratorio, baterías de cocina y baño. Por otra parte, la sede 2 se intervendrá con una mejoramiento integral en las aulas de preescolar, la parte eléctrica y el gastado en militar.
Una de las madres que asistieron al evento fue Tania anduezaQuién no ocultó su entusiasmo al retener que sus hijos pronto podrán tener nuevos espacios de calidad para su proceso de formación.
"Estamos felices de retener que el trabajo comenzará. Vimos que noquearon todo para dar paso a la nueva escuela porque la preparatorio estaba en malas condiciones, estaba muy deteriorado. Ya era necesario hacerlo nuevo, era lo que era necesario. Aquí han estudiado muchas generaciones de esta comunidad vecina y no podíamos permitir que esta escuela terminara y se olvidara. Gracias a la oficina del corregidor, los vecinos y la reunión comunitaria ya han completado este sueño. Gracias al corregidor por darle a nuestro vecindario una educación digna de estar aquí ”, dijo Andueza.
Por su parte, el Secretario de Educación del Distrito, Paola AMA SepúlvedaHizo hincapié en que esta intervención dirigida por el alcalde Char reafirma "el compromiso con la educación pública de calidad, con Infraestructura moderna, inclusiva y segura. La institución educativa del distrito del ampliación humano y cultural del Caribe es un ejemplo de multiplicidad y resiliencia, y estamos orgullosos de ver cómo avanzamos para respaldar el derecho a formarse en condiciones decentes para nuestros hijos y jóvenes. "