Hunter y Deepal G318, ¿los híbridos que llegarán en Colombia son ideales para la geografía colombiana? • Enter.co
13

Feb

Hunter y Deepal G318, ¿los híbridos que llegarán en Colombia son ideales para la geogonia colombiana? •


Changan y Deepal traen a Colombia dos modelos que redefinirán el segmento híbrido y de segmento en 2025. Con un 52% de crecimiento en las ventas de vehículos De las nuevas energías en 2024, la marca china está fuertemente comprometida con el mercado colombiano con innovaciones tecnológicas y diseño de vanguardia.

Durante el primer semestre de 2025, Changan se lanzará en Colombia The Hunter, un cambio 4x4 un cambio para este segmento con su tecnología híbrida de rango de complemento extendido. Es el primero en su tipo en el país, que ofrece la combinación perfecta entre la fuerza, la eficiencia y la sostenibilidad.

Con una capacidad de carga de 800 kg, Hunter está diseñado para sectores como la construcción, la industria minera y la agricultura. Su tecnología permite una autonomía extendida, asegurando que los conductores no dependan exclusivamente de las estaciones de carga eléctrica. Adicionalmente, su sistema híbrido reduce significativamente las emisiones sin matar el poder o el rendimiento en tierras difíciles.

En la segunda parte del año, Deepal lanzará el G318, el primer SUV híbrido 4x4 de rango extendido en Colombia. Este maniquí tiene 424 caballos de fuerza y ​​más de siete modos de conducción, adaptándose a cualquier tierra y ofreciendo un rendimiento superior en rutas todoterreno.

Según la marca, el maniquí ha sido un éxito en China y llega a Colombia a posteriori de la admisión positiva del Deepal S07 en el Salón del Automóvil de Bogotá. El G318 no solo es un transporte robusto, sino que asimismo incorpora tecnología descubierta en su sistema de propulsión, lo que permite la movilidad ecológica sin comprometer el rendimiento.

Tecnología y sostenible?

Lo que hace que estas dos apuestas de Changan y Deepal sean únicas es su tecnología de hibridación de rango extendido. A diferencia de los híbridos convencionales, estos modelos pueden funcionar en modo 100% eléctrico, recargar su peroles con electricidad o usar un motor de gasolina como dinamo. Esto garantiza una autonomía superior, minimiza las emisiones de CO2 y ofrece un contrapeso valentísimo entre potencia y eficiencia.

Puede que esté interesado: ¿Cuáles son los autos que consumen menos gasolina?

Con estos lanzamientos, Changan y Deepal no solo buscan competir en el mercado colombiano, sino asimismo para liderar la transición a la movilidad sostenible. Su compromiso con los vehículos híbridos de detención rendimiento avala a la creciente demanda de consumidores que buscan tecnología, eficiencia y último impacto ambiental sin perder energía.

En un panorama donde las opciones híbridas y eléctricas crecen rápidamente, la arribada del cazador y el G318 marcará un antaño y a posteriori en el mercado automotriz colombiano. La combinación de diseño robusto, innovación tecnológica y sostenibilidad los convierte en opciones únicas que prometen cambiar las reglas del encaje en sus respectivos segmentos.

Imagen: Archivo privado


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts