1
Feb
Changan, la marca automotriz china que desafía a Tesla y Byd con sus registros de ventas; Así es como va en Colombia •
Changan Automobile, una de las principales marcas automotrices de origen chino, cerró 2024 con un registro de ventas general: 2,683,798 unidades, que representa un crecimiento interanual de 5.1%. De esta monograma, 734,615 unidades corresponden a sus vehículos de nuevas energías (NEV)Un segmento que creció un trascendental 52.8% en comparación con el año preparatorio. Esta acto coloca a Channing no solo como líder en su mercado recinto, sino incluso como un actor esencia en la transición a la movilidad eléctrica y sostenible en todo el mundo.
Fundada en 1862, Changan Automobile es una de las compañías automotrices más antiguas y prestigiosas de China. Con una logística centrada en la tecnología descubierta y la sostenibilidad, ha ampliado su presencia en más de 60 países, incluida Colombia, donde ha yeguada dominio con modelos que combinan eficiencia, diseño atractivo y precios competitivos.
El promoción de Changan en el mercado colombiano refleja una tendencia creciente cerca de la apadrinamiento de vehículos eléctricos e híbridos, en parte promovido por incentivos gubernamentales como la exención de pico y placa, reducción de impuestos y beneficios en los costos de mantenimiento. Por otra parte, la marca ha fortalecido su red de distribuidores y centros de servicio, garantizando un soporte adecuado para sus clientes.
Puede que esté interesado: Probamos el sedán de la itinerario Kia K3 GT: diseño futurista y deportivo con tecnología descubierta
En el mercado colombiano, Changan ha introducido modelos como el CS55 Plus y el UNI-T, entreambos diseñados para satisfacer las micción de los conductores modernos que buscan eficiencia energética sin matar el poder o el estilo. En el segmento de vehículos eléctricos, se destaca el Changan EV460, un sedán con autonomía de hasta 405 kilómetros con una sola carga, posicionada como una opción viable contra competidores como BYD y MG.
Ahora, lo que diferencia a Changan de sus rivales es su enfoque en la protección del conductor y las tecnologías de conectividad. Sus vehículos integran sistemas de información y entretenimiento avanzados, asistencias como el control de crucero adaptativo y el freno espontáneo de emergencia, así como las baterías a dadivoso plazo desarrolladas en colaboración con CATL, una de las principales fabricantes de baterías en todo el mundo.
El desempeño de Changan es una clara señal de cómo las marcas chinas están ganando éxito en los mercados internacionales, incluidos los tradicionalmente dominados por fabricantes europeos, estadounidenses y japoneses. En Colombia, su décimo ayuda a diversificar el suministro de vehículos eléctricos e híbridos, ayudando al país a avanzar cerca de sus objetivos de reducción de emisiones de carbono.
Puede que esté interesado: BYD y Hino proponen artículos eléctricos hechos en Colombia para Transmilenio, visitamos su asamblea
A nivel mundial, la logística de Changan se alinea con la transición de la industria automotriz cerca de la movilidad sostenible. Según los datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA), se dilación que las ventas de vehículos eléctricos alcancen 18 millones de unidades en 2025, promovidas por avances tecnológicos y regulaciones más estrictas sobre emisiones.
La industria automotriz está pasando por una transformación importante, con fabricantes tradicionales y emergentes que compiten por liderar el mercado de vehículos eléctricos. Empresas como Tesla, BYD y ahora Changan han demostrado que la innovación en las baterías, la infraestructura de carga y el software son pilares para conquistar a los consumidores cada vez más conscientes de la sostenibilidad.
De hecho, según las cifras de la marca, durante más de 10 abriles, Changan ha vendido más de 7.300 vehículos en Colombia
Por otro costado, el crecimiento del segmento eléctrico es evidente, en el país, en 2024, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 293% en diciembre, alcanzando las 1.937 unidades vendidas. Este dinamismo muestra cómo está cambiando el mercado, aunque todavía enfrenta desafíos como la yerro de estaciones de carga y el costo auténtico de los vehículos.
Changan tiene una preeminencia competitiva en este contexto gracias a su capacidad para ofrecer modelos accesibles y tecnología confiable. Sin confiscación, su éxito a dadivoso plazo dependerá de cómo innovar y adaptarse a las micción locales.
Las proyecciones para 2025 son alentadoras. Mientras caminamos, el mercado automotriz colombiano podría arribar a 210,000 unidades registradas, con un crecimiento del 9.53%. Este panorama es una oportunidad para que las marcas como Changan consoliden su posición y continúen educando a los consumidores sobre los beneficios de los vehículos eléctricos.
Imagen: Primeros autos